Western Union ha detenido los envíos de remesas a Cuba. Esto ha generado preocupación y dudas para quienes dependen de estos fondos. La situación deja a muchos en la incertidumbre de no saber si se solucionará o será una cancelación definitiva.
¿A qué se debe esta suspensión de servicios? ¿Se reestablecerá en algún momento? Lee esta nota hasta el final para que conozcas todos los detalles al respecto.
¿Qué es Western Union?
Western Union es una compañía de servicios financieros, especializada en envío de dinero, que opera desde 1851. La empresa es actualmente líder mundial en transferencias de dinero internacionales gracias a su amplia red de agentes y oficinas.
Durante más de 20 años Western Union envió remesas a Cuba, lo cual significaba una importante fuente de ingresos para las familias dentro de la isla, pero, sobre todo, para el gobierno cubano que recibía miles de millones de dólares en concepto de comisiones.
Restricciones de Western Union en Cuba
Debido a las restricciones y regulaciones que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto contra el gobierno de Cuba, han tenido que imponerse limitaciones temporales al envío de remesas a través de esta vía.
En el año 2020 las transferencias, que hasta ese momento se entregaban en efectivo y en pesos cubanos convertibles (CUC), fueron canceladas.
La Financiera Cimex S.A (Fincimex), corporación a través de la cual se realizaban las transacciones, fue restringida por el gobierno del entonces presidente Donald Trump, al ser esta compañía ingresada a una lista negra con más de 100 empresas sancionadas por los Estados Unidos. La causa detrás de esa limitante eran alegaciones de que pertenecían a las Fuerzas Armadas del gobierno cubano.
No fue hasta 2023 que se restablecieron las transferencias. Esta vez el dinero sería depositado en tarjetas magnéticas del Banco Central de Cuba, y las operaciones se realizarían a través de una nueva corporación, Orbit S.A, la cual obtuvo licencia para operar remesas en la isla desde 2022 y sustituyó a Fincimex.
Nueva restricción a Western Union
El 31 de enero de 2025, a raíz del nuevo mandato de Donald Trump, el Secretario de Estado Marco Rubio, anunciaba que se retomaría la lista de empresas restringidas y que, además, sería ampliada. Orbit S.A se encontraba incluida.
Aunque ninguna corporación ha lanzado un comunicado oficial, desde el 5 de febrero es imposible enviar remesas desde la web de Western Union a Cuba, pero tampoco pueden ser enviadas desde las oficinas de la compañía.
Trabajadores de las oficinas de Western Union en Miami corroboraron a medios de prensa independientes que no se les permitía enviar dinero hacia la isla. No obstante, la demanda de las remesas a través de esa vía era realmente baja, debido a las altas comisiones y la imposibilidad de obtener el dinero en efectivo.
Al recibir el dinero en una tarjeta nacional, se realizaría al cambio oficial, el cual es desventajoso respecto al mercado informal que es el que rige los precios en la isla.
Mientras no exista un comunicado oficial no puede saberse si este cierre será definitivo, pero lo cierto es que al encontrarse Orbit S.A en la lista de empresas restringidas, ninguna agencia podrá realizar operaciones con ella.
Consulta nuestra web para no perderte ninguna noticia de Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí