La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) abre el 2025 con su primera oferta de recarga internacional, generando reacciones diversas entre los usuarios.
Con restricciones crecientes y nuevos esquemas de tarifas en camino, ¿qué impacto tendrá esta oferta para el cubano promedio? Sigue leyendo para conocer todos los detalles y el contexto completo.
Indice
¿En qué consiste la promoción de recarga internacional?
ETECSA ha lanzado la promoción “Multiplica tu recarga x12”, vigente del 20 al 25 de enero de 2025.
Durante este periodo, quienes reciban recargas internacionales de entre 500 y 1,250 CUP podrán ver multiplicado su saldo principal por doce.
El saldo recibido tendrá una vigencia de 330 días, permitiendo a los usuarios usarlo para llamadas, SMS y la compra de paquetes de datos.
Sin embargo, la oferta presenta algunas limitaciones importantes:
- No extiende la vigencia de bonos o paquetes LTE ya contratados.
- Solo está disponible a través de distribuidores internacionales oficiales, como Ding, Katapulk y Cubacel.etopuponline.
- No aplica a recargas realizadas desde Cuba ni mediante plataformas locales como Transfermóvil.
Mientras muchos celebran esta oportunidad, también surgen dudas sobre su utilidad real en el contexto de los cambios recientes en las tarifas de ETECSA.
El valor de la recarga x12 frente a las nuevas limitaciones
Aunque esta promoción podría parecer atractiva, pierde parte de su valor en el marco de las recientes medidas anunciadas por ETECSA en diciembre de 2024.
Según un comunicado oficial, la empresa limitará progresivamente el acceso a datos móviles adquiridos en moneda nacional, privilegiando el consumo de paquetes pagados en divisas.
Este cambio, que busca captar más ingresos desde el exterior, genera preocupación entre los usuarios que dependen de recargas internacionales para mantenerse conectados.
La estrategia comercial de ETECSA parece favorecer a quienes tienen familiares o amigos que pueden enviar recargas desde el extranjero, dejando en desventaja a quienes no cuentan con esa ayuda.
Además, la promoción x12 no influye en la vigencia de otros planes o bonos existentes, lo que limita su impacto práctico.
Reacciones entre los usuarios
La promoción ha generado opiniones divididas en redes sociales:
- Usuarios optimistas: Celebran la posibilidad de maximizar el saldo y mantener sus líneas activas durante un período prolongado.
- Críticos: Cuestionan la efectividad de estas ofertas en un contexto donde el acceso a Internet y otros servicios está cada vez más condicionado por pagos en divisas.
¿Qué puedes hacer con el saldo promocional?
El saldo recibido en esta promoción es totalmente funcional y permite:
- Realizar llamadas nacionales e internacionales.
- Enviar SMS.
- Comprar paquetes de datos, bonos y otros servicios disponibles en la red de ETECSA.
Sin embargo, los usuarios deben recordar que el saldo promocional no modifica las condiciones de vigencia de otros planes vigentes, como paquetes de datos o bonos LTE.
¿Estrategia comercial o alivio temporal?
Con esta promoción, ETECSA reafirma su enfoque en captar divisas, una estrategia que parece alinearse con los cambios proyectados en las tarifas para 2025.
Aunque la oferta representa un alivio temporal para algunos, también subraya la dependencia creciente de recursos externos para mantener los servicios de telecomunicaciones en la isla.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuándo estará vigente la promoción?
La promoción x12 está disponible del 20 al 25 de enero de 2025, según el horario oficial de Cuba.
2. ¿A quiénes beneficia esta promoción?
Principalmente a usuarios que reciben recargas desde el exterior, ya que no aplica para pagos realizados en Cuba.
3. ¿Afecta la vigencia de otros planes o bonos?
No. La promoción no extiende la vigencia de paquetes LTE, bonos de datos o planes combinados.
4. ¿Dónde se pueden realizar las recargas?
En distribuidores internacionales como Ding, Katapulk y Cubacel.etopuponline. Consulta la lista completa en el sitio oficial de ETECSA accesible desde este enlace.
5. ¿Qué opinan los usuarios sobre esta promoción?
Las opiniones son mixtas. Algunos celebran el saldo multiplicado, mientras que otros critican su utilidad limitada ante las nuevas restricciones de ETECSA.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí