Cuba reconociรณ recientemente los avances de Estados Unidos en el cumplimiento de los acuerdos migratorios entre ambos paรญses.
Los trรกmites de ese carรกcter se han visto seriamente afectados por el cierre de la embajada de la naciรณn norteรฑa en La Habana, en 2017, tras la supuesta afectaciรณn de su personal por ataques sรณnicos que hasta la fecha no se ha podido demostrar.
Sobre los avances, refiriรณ recientemente Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos en la Cancillerรญa de la naciรณn antillana, que en 2018 despuรฉs de una ronda de diรกlogo Estados Unidos iniciรณ el otorgamiento de visados.
La diplomรกtica tambiรฉn reconociรณ que en el aรฑo Estados Unidos cumpliรณ con la cantidad anual de visas comprometidas, aunque no con las que se acumularon en el perรญodo en que no las otorgรณ.
Actualmente en la sede diplomรกtica del paรญs norteรฑo en La Habana, se otorga el visado para reunificaciรณn familiar, aunque todavรญa no para los casos de no inmigrante, categorรญa en la que clasifican mรกs de 200,000 cubanos que viajaban entre los dos paรญses sin irse de manera definitiva de la isla.
Como noticia que refleja el mejoramiento en el tema estรก tambiรฉn el hecho de que en 2023 se retomarรก en La Habana la atenciรณn consular a los cubanos, que se habรญa trasladado a Guyana.
El cambio de sede para tales servicios supuso afectaciones a los cubanos y mayores gastos, preocupaciรณn reiterada por muchos en redes sociales, al referirse al impacto negativo de esa decisiรณn.
En septiembre del presente aรฑo la embajada estadounidense en la isla informรณ que en 2023 reanudarรก de manera total los servicios de visado y que acelerarรญa los trรกmites relacionados con la reunificaciรณn familiar.
Tambiรฉn se comunicรณ por parte del Servicio de Ciudadanรญa e Inmigraciรณn de los Estados Unidos (USCIS) del aumento de la cantidad de personal en La Habana para procesar de modo eficiente y efectivo los casos y realizar las entrevistas.
La embajada reconociรณ que tales pasos van encaminados a cumplir los acuerdos migratorios entre ambas naciones, y asegurar una emigraciรณn legal de los cubanos hacia la naciรณn norteรฑa, y la entrega de al menos las 20,000 visas anuales pactadas.
El comunicado precisรณ que en la sede diplomรกtica se trabaja en servicios esenciales a los ciudadanos estadounidenses, asรญ como servicios de visado de inmigrante a aquellos que lo solicitan en las categorรญas de familiares inmediatos.
La embajada del paรญs norteรฑo cumple ademรกs con el procesamiento limitado de visas de no inmigrante de emergencia.
Cuba y Estados Unidos han sostenido ya durante el presente aรฑo varias rondas de conversaciones para tratar el tema migratorio, en un momento en que el flujo irregular de cubanos hacia ese รบltimo paรญs es considerable.
TE RECOMENDAMOS:
โ Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS ๐Síguenos desde Aquí