¡Prepárate! Estos son los Días y Horarios de Apagones en La Habana Esta Semana

Inicio > actualidad > ¡Prepárate! Estos son los Días y Horarios de Apagones en La Habana Esta Semana

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en Cuba sigue siendo compleja. Durante varias semanas continúas las afectaciones por déficit en capacidades de generación superan los 1000 megawatts (MW) diarios.

En días recientes se registraron apagones de hasta 20 horas seguidas en algunas provincias de la isla y cifras de déficit cercanas a los 1800 MW. Esa crítica situación ha estado marcada por constantes averías en plantas generadoras, mantenimientos y falta de combustible para la generación.

Luego de la sincronización de las Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas y la unidad 1 de Felton en Holguín, el panorama tuvo una leve mejoría. Entre ambas plantas aportan al SEN más de 400 MW, pero las cifras de déficit aún rondan los 1000 MW. 

En esta jornada de domingo la CTE Antonio Guiteras está limitada a unos 120 MW por problemas en la caldera. La mayor unidad generadora de Cuba no está en sus mejores momentos, si saliera del SEN hoy sería la tercera vez en pocos días. 

¿Qué afectaciones tendrá La Habana esta próxima semana?

La Empresa Eléctrica de la capital informó a sus clientes que debido a la situación que presenta el Sistema Electroenergético Nacional, se estableció un cronograma de afectaciones al servicio para el sector residencial y estatal.

Los circuitos apagables se dividirán en cuatro bloques que se rotarán por los siete días de la semana. Los apagones previstos serán de 10:00 a.m hasta las 3:00 p.m. Cada bloque estará afectado un día sí y tres no, durante cinco horas.

Entérate
¿Buscas Empleo en Miami? Ofertas Exclusivas para Latinos

El próximo lunes 10 corresponde la interrupción al servicio eléctrico al bloque 4, el martes se verá afectado el bloque 2, sigue el bloque 3 el miércoles y el jueves corresponde apagón para los clientes del bloque 1. El viernes nuevamente estará en cronograma el bloque 4 y continúa la rotación con los bloques 2 y 3 el fin de semana.

De igual modo la Empresa Eléctrica de La Habana aclara que ante situaciones de emergencia por salidas imprevistas de plantas generadoras, se aplica otro cronograma de afectaciones diferente.

En ese caso se mantienes las interrupciones al servicio de 10:00 a.m. a 3:00, pero se adicionan otras de 3:00 a 7:00 p.m. y de 6:00 a 1:00 p.m. Los apagones serán de 4 a 5 horas dependiendo del horario del día que le corresponda a cada bloque.

Ante esa emergencia en una jornada se afectarán tres de los cuatro bloques donde se han agrupado los circuitos apagables de la capital. Se planifica una rotación durante la semana para que cada bloque tenga al menos un día sin apagones en ese período.

¿Qué pronostica la Unión Eléctrica para este domingo?

En la habitual nota informativa que la Unión Eléctrica comparte en sus redes sociales, se informó que en la jornada de ayer las afectaciones estuvieron en el orden de los 1422 MW. Se logró cerrar la carga pasada la medianoche.

Desde las 6:36 a.m. de hoy se inició a afectar el servicio nuevamente por déficit de generación en el país. Para el mediodía se estima una afectación de más de 800 MW. Para la máxima demanda nocturna el déficit puede llegar hasta 1372 MW.

Entérate
Actualización del Estado de Salud del Trovador Eduardo Sosa

De acuerdo a la información de la Unión Eléctrica se mantienen dos unidades generadoras en avería y cuatro en mantenimiento. La falta de combustible sigue incidiendo negativamente y por este concepto estarán indisponibles 350 MW, unido a las limitaciones elevadas en la generación térmica de la isla.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital