Noticias de Cuba

Cuba Impone Hasta 22 Años de Prisión a Trabajadores del Estado: Esto fue lo que Sucedió

Cuba admitió un alto nivel de corrupción administrativa en sus entidades estatales al imponer hasta 22 años de prisión a un considerable número de acusados.

La cifra, según citan fuentes oficiales, ascendió a 203 trabajadores que recibieron sanciones entre dos y 22 años de privación de libertad.

Malversación, cohecho, falsificación de documentos, sustracción y daños de documentos u otros objetos en custodia oficial y violación de sellos oficiales fueron los delitos probados a estas personas.

La lista de empresas auditadas es bastante extensa e incluye a las empresas provinciales de Elaboración de Alimentos, Gastronomía de La Habana y sus unidades básicas de La Lisa, Playa, Plaza de la Revolución, Habana del Este, Cerro, San Miguel del Padrón y Centro Habana.

También se suman las empresas subordinadas al Grupo Empresarial de Alimentos, atendido por el Mincin, Mayorista de Mercado Paralelo, y la de Tabacos, Cigarros y Fósforos.

Y aunque lo más trascendente, sin dudas, son las sanciones de privación de libertad, también fueron aplicadas otro número importante de medidas.

Cerca de 383 sanciones fueron aplicadas tras la identificación de responsabilidades administrativas, directas y colaterales donde el “El 95 % se concentró en demociones definitivas del cargo (9,6 %), separaciones definitivas de la entidad (42 %), y separaciones definitivas del sector (44 %)”, indica el gobierno.

Entre los productos que malversaron estaban los liberados a precios diferenciados que complementaban la canasta familiar normada para la población, llevando al desabastecimiento y malestares que a su vez provocaron las denuncias que dieron paso a la investigación.

El informe explica que las infracciones de estos individuos generaron pérdidas millonarias al país al apropiarse de grandes sumas de dinero, declarando ventas minoristas que no coincidían con el efectivo por ese concepto que luego depositaban en el banco.

Los hechos dan cuenta clara de la falta de control y supervisión a los recursos del estado y las ineficiencias dentro de las empresas que son manejadas por el propio gobierno.

Todo sucede en medio del contexto en el cual hace solo unos días el presidente del país, Miguel Díaz Canel, llamó a poner mano dura y tolerancia cero ante la corrupción y el delito en Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

35 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

15 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago