La reciente publicación de la Gaceta Oficial No. 24 (Resolución 12/2025) marca un punto de inflexión en el sistema de alojamiento en Cuba.
Desde ahora, casas, hostales, moteles y otros inmuebles dedicados al hospedaje deberán regirse por una normativa más estricta, organizada y vinculada tanto al sistema estatal como a los actores económicos no estatales.
Para miles de cubanos que ofrecen servicios de alojamiento —y también para quienes viajan a la isla por turismo o por razones médicas— este cambio representa una transformación significativa en la forma de reservar, operar y clasificar los inmuebles dedicados al hospedaje.
Indice
Los establecimientos ahora deberán clasificarse oficialmente en una de estas categorías: hotel, aparthotel, villa, motel, hostal, casa de huésped, casa de campo o casa de tránsito.
Esta clasificación no será opcional: los propietarios deberán solicitarla y mantenerla visible en sus inmuebles. Además, se establece una clasificación por categoría, basada en la calidad y cantidad de servicios ofrecidos.
Esta medida busca ordenar el sistema y homologar estándares de calidad, tanto para residentes como para turistas.
Uno de los cambios más relevantes es que las tarifas se fijarán en pesos cubanos (CUP), aunque los establecimientos autorizados también podrán aceptar otras monedas, respetando las tasas oficiales del Banco Central de Cuba.
Las tarifas variarán según la categoría, ubicación, temporada del año, y calidad de los servicios prestados.
Además, se introducen tarifas especiales para casos sociales o médicos, por ejemplo:
Ahora, las reservaciones deben realizarse preferiblemente por vía digital, mediante un sitio web oficial habilitado para la venta en línea.
También se podrá reservar en persona en los burós provinciales, o de forma excepcional, directamente en el establecimiento (previa validación con el buró).
Los pagos de las reservas se realizarán a través de canales electrónicos. Esto refuerza el impulso del gobierno a la bancarización y el control fiscal del sector.
Si el cliente cancela antes o durante la estancia, tendrá derecho al reembolso parcial o total, dependiendo de la situación y del tiempo restante de la reserva. Si el establecimiento cancela por causas internas, debe ofrecer opciones o devolver el 100% del importe.
Los alojamientos podrán abastecerse mediante autogestión, producciones locales, descartes del sector turístico y productos decomisados. Todo se controlará mensualmente a nivel provincial.
Las empresas del sistema de alojamiento podrán establecer relaciones con actores económicos no estatales (mipymes, trabajadores por cuenta propia, etc.) para:
Para los cubanos que viajan a la isla —ya sea para visitar familiares, hacer turismo o acompañar tratamientos médicos— este nuevo sistema implica:
También, quienes tienen propiedades en Cuba destinadas al hospedaje deberán registrarse, clasificarse oficialmente y cumplir con nuevas obligaciones fiscales y operativas.
Hoteles, hostales, casas de huésped, villas, moteles, casas de tránsito y casas de campo, tanto estatales como no estatales vinculadas al sistema de alojamiento.
No. Los titulares deben solicitar la clasificación oficial del inmueble y exhibirla en un lugar visible.
Sí, pero solo en establecimientos autorizados. La conversión se hará según la tasa oficial del Banco Central de Cuba.
No obligatoriamente, pero se prioriza el sitio web oficial. También se puede reservar en burós provinciales o, de forma excepcional, directamente en el lugar.
Dependiendo del momento y la causa, puedes recibir un reembolso parcial o total.
TE RECOMENDAMOS:
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
Si eres cubano recién llegado a España o estás pensado en emigrar a la nación…
Una zona de bajas presiones, ubicada en una onda tropical muy fuerte, salió de África…