Noticias de Última Hora

Iniciativa Solidaria en La Habana: Viajes Gratis al Oncológico Gracias a Triciclos Eléctricos

El Club de Triciclos Eléctricos Habana ofrece transportación de manera gratuita para quienes reciben atención médica en el hospital oncológico. Sobre esta noble acción te contamos en este artículo.

Según especifican varias fuentes oficiales se trata de una iniciativa para ofrecer transporte gratuito a los pacientes, así como a los familiares del Hospital Oncológico.

Es un gesto conmovedor de solidaridad que demuestra la importancia de la ayuda mutua en los momentos difíciles. Es inspirador ver cómo un grupo de personas, con sus propios recursos, se organizan para aliviar el sufrimiento de otros.

El Club de Triciclos no solo brindó un servicio práctico, sino que también transmitió un mensaje de esperanza y fortaleza, donde expresaron: “Si algo te importa y quieres hacerlo ‘antes o después’, hazlo ya” (…)

Al tiempo que agregaron: “No necesitamos magia para cambiar el mundo, tenemos todo lo necesario en nuestro interior”, sin dudas es un llamado a la acción que invita a ser agentes de cambio en las comunidades.

La iniciativa tuvo una gran acogida tanto por parte de los pacientes como de los familiares que se han beneficiado con ese servicio al tiempo que es un digno ejemplo de cómo la solidaridad puede hacer una diferencia en la vida de las personas.

Como esta iniciativa se dan muchas a lo largo y ancho de toda la isla caribeña, sobre todo en estos tiempos de crisis económica que afecta a cada cubano por igual.

En Cuba, estas iniciativas ciudadanas impulsadas por la compasión, empatía y la acción directa de determinados grupos poblacionales adquieren una importancia crucial.

Y es que ante el complejo panorama económico, caracterizado por la escasez de recursos esenciales como alimentos, medicamentos y servicios básicos, la solidaridad entre los ciudadanos se erige como un pilar fundamental para superar situaciones límite.

Un ejemplo conmovedor es el caso de Ahittana, una niña en Pinar del Río afectada por el (Síndrome de Lennox-Gastaut), que gracias a la generosidad de cubanos residentes de fuera y de dentro del país, su familia pudo adquirir una vivienda cercana al hospital pediátrico.

Esto ha posibilitado que se garantice una atención médica más adecuada y segura en un entorno adaptado a sus necesidades. 

En relación con ello, la gratitud de la madre hacia quienes hicieron posible este apoyo resalta la trascendencia de esta ayuda, enfatizando que sin ella, la vida de la niña estaría en riesgo.

La solidaridad es un valor fundamental que permite superar los desafíos y construir un futuro más justo y humano con la colaboración y apoyo de quienes construyen redes y en la mayoría de los casos sin conocer a los que reciben dichas ayudas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

3 hours ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

23 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

1 day ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

2 days ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

2 days ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

2 days ago