Noticias de Cuba

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba se Pronuncia Sobre Presunto Fallecimiento de Médicos Cubanos

El pasado 19 de febrero Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, partió hacia la República de Kenia como Enviado Especial para esclarecer detalles sobre las noticias difundidas acerca de los médicos cubanos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez.

Lazo busca “una cooperación y esclarecimiento”, luego de las recientes noticias publicadas sobre el fallecimiento no confirmado de los doctores cubanos secuestrados en Somalia, el 12 de abril de 2019”; señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En reunión sostenida entre el mandatario cubano y William Ruto, presidente de la República de Kenia se obtuvo información sensible que permitirá avanzar en el esclarecimiento aun limitado sobre las presuntas muertes de los médicos cubanos en Somalia donde se encontraban secuestrados.

Lazo Hernández agradeció la colaboración del gobierno de ese país ante el delicado y doloroso asunto, asimismo destacó el espíritu de cooperación.

Mientras tanto prosiguen las acciones y gestiones de diversos gobiernos en aras de propiciar un mayor esclarecimiento sobre el hecho. Además la información obtenida está siendo procesada por autoridades encargadas de brindarle seguimiento a la investigación.

El 18 de febrero dieron inicio por parte del gobierno cubano las gestiones y comunicación con el gobierno de Somalia en búsqueda de precisiones sobre las operaciones militares reportadas.

Varios medios de prensa que citan al Comando Africano de los Estados Unidos (AFRICOM) sostienen que el hecho se produjo en la noche del 15 de febrero, durante un bombardeo con drones de las fuerzas armadas estadounidenses en Dilib, Somalia, localidad donde permanecían secuestrados los doctores Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez.

El 12 de abril de 2019 en la ciudad keniana de Mandera (noreste), fronteriza con Somalia estos dos médicos cubanos fueron secuestrados por integrantes del grupo yihadista somalí Al Shabab.

Los dos, un cirujano y un generalista formaban parte de un continente de 100 médicos cubanos enviados a la República de Kenia en el año 2018, tras un acuerdo bilateral que reforzaría los servicios de salud en ese país.

Pese a algunas negociaciones y de al menos dos intentos de rescate por parte de las fuerzas kenianas y somalíes, Al Shaabab mantuvo a los médicos cubanos en cautiverio desde su secuestro.

TE RECOMENDAMOS:

Zaida Fabars

Soy Licenciada en Periodismo. Locutora de radio durante cinco años, y en el año 2020 incursioné en el periodismo digital

Recent Posts

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

22 minutes ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

48 minutes ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

2 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

3 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

17 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

18 hours ago