FINCIMEX, también conocida como Financiera CIMEX S.A., constituye una pieza fundamental del sistema financiero cubano. Esta entidad, que se estableció inicialmente en Panamá pero opera principalmente en Cuba, se especializa en la gestión de remesas y servicios financieros con el permiso oficial del Banco Central de Cuba.
Establecida el 26 de enero de 1984 como parte integral del Grupo CIMEX, la entidad ha expandido progresivamente sus operaciones para abarcar:
- Financiamiento de operaciones de exportación
- Gestión de tarjetas de remesas
- Operaciones de arrendamiento financiero
- Financiamiento a corto plazo para compras domésticas
Actualmente, la compañía opera bajo el control directo del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), conglomerado vinculado al sector militar cubano. Esta particular estructura ha captado la atención de organismos internacionales, especialmente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que en 2020 identificó formalmente a FINCIMEX como una entidad controlada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Indice
Historia de FINCIMEX
FINCIMEX nació el 26 de enero de 1984 como parte integral del Grupo CIMEX, estableciendo estratégicamente su sede en Panamá. Esta ubicación permitió a la empresa desarrollar operaciones financieras internacionales con mayor flexibilidad, funcionando inicialmente como una entidad offshore para facilitar transacciones del grupo empresarial.
La integración formal al sistema cubano ocurrió en 1995, cuando se registró oficialmente como sociedad privada cubana mediante escritura notarial. Este movimiento coincidió con el denominado “Período Especial”, etapa crítica en la que Cuba necesitaba diversificar urgentemente sus fuentes de divisas tras el colapso de la Unión Soviética.
La entidad experimentó un crecimiento significativo durante la década de los 90, adaptándose a las necesidades económicas de Cuba. En 1999, el Banco Central de Cuba otorgó a FINCIMEX diversas licencias operativas que definirían su perfil institucional:
- Gestión de remesas familiares del exterior
- Financiamiento de operaciones de exportación
- Operaciones de financiamiento a corto plazo
- Arrendamiento financiero
- Distribución comercial de tarjetas de remesas
La evolución de FINCIMEX en el contexto cubano la posicionó como una institución clave en el sistema financiero nacional, especialmente en el manejo de remesas internacionales. Su papel se fortaleció considerablemente al convertirse en el principal procesador de envíos monetarios hacia Cuba, llegando a canalizar el 41% del total recibido en la isla y controlando cerca del 95.7% de las transacciones oficiales.
Este crecimiento exponencial se consolidó mediante alianzas estratégicas con Western Union, que estableció 407 puntos de pago en la isla, y posteriormente con Small World Financial Services, permitiéndole tejer una extensa red global para el procesamiento de remesas.
Estructura Corporativa y Relación con GAESA
FINCIMEX opera bajo el control directo del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), el conglomerado empresarial más grande de Cuba dirigido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Esta estructura de control militar caracteriza el manejo de las entidades financieras en la isla, donde GAESA supervisa las operaciones estratégicas del sector.
Esta relación militar-empresarial explica tres características esenciales:
- Centralización de Divisas: Aproximadamente el 74.33% de cada $100 que ingresa por remesas se retiene vía impuestos y sobreprecios en tiendas MLC.
- Integración Vertical: GAESA controla todo el ciclo económico, desde la emisión de tarjetas (FINCIMEX) hasta el consumo final en establecimientos comerciales (TRD, CIMEX).
- Respaldo Institucional: Las licencias del BCC y el acceso preferencial a infraestructura estatal otorgan a FINCIMEX ventajas operativas significativas.
Los sectores operativos de GAESA abarcan:
- Turismo y hotelería
- Comercio minorista
- Importación y exportación
- Servicios financieros
- Construcción
- Bienes raíces
- Transporte marítimo
La integración de FINCIMEX en este sistema militar-empresarial refleja la estrategia del gobierno cubano para mantener el control centralizado sobre las operaciones financieras internacionales. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó formalmente esta relación en 2020, señalando a FINCIMEX como una entidad controlada por el ejército cubano a través de GAESA, lo que resultó en restricciones adicionales para sus operaciones internacionales.
Operaciones Financieras de FINCIMEX
FINCIMEX desempeña un papel crucial en el manejo de las remesas internacionales hacia Cuba, actuando como intermediario principal para el envío de dinero desde el extranjero. La entidad procesa estas transacciones a través de una red de corresponsales financieros internacionales.
Operaciones de Remesas
Frente a las sanciones estadounidenses, FINCIMEX ha diversificado sus canales para el envío de remesas a Cuba. Actualmente opera a través de diversos corredores:
Método | Tiempo Promedio | Costo | Regiones Principales |
Tocopay | 24-48 horas | 3-5% | Europa/Américas |
Transferencias SWIFT | 3-7 días | Variable | Global |
Fonmoney | 7 minutos | 2.5% | España |
Las operaciones de remesas se realizan mediante:
- Transferencias bancarias directas
- Tarjetas de remesas recargables
- Giros postales internacionales
La salida abrupta de Small World en junio de 2024 evidenció la fragilidad del sistema tradicional de remesas, acelerando la adopción de plataformas digitales. Sin embargo, esta transición enfrenta obstáculos considerables:
- Limitaciones tecnológicas: Solo el 63% de los cubanos tiene acceso estable a internet
- Dependencia de intermediarios: Las comisiones acumuladas entre emisores y receptores encarecen el servicio
Financiamiento de Exportaciones
El financiamiento de exportaciones representa otra área clave de FINCIMEX. La entidad ofrece:
- Créditos a corto plazo para operaciones comerciales
- Leasing financiero para equipamiento industrial
- Financiamiento de capital de trabajo para empresas exportadoras
Leasing Financiero
La institución maneja un sistema de leasing financiero que permite:
- Adquisición de maquinaria y equipos
- Modernización de infraestructura productiva
- Desarrollo de proyectos industriales
Aunque menos visible, el arrendamiento financiero para empresas estatales representa aproximadamente el 22% de la cartera de negocios de FINCIMEX. Los sectores más beneficiados incluyen:
- Turismo: Equipamiento hotelero y renovación de instalaciones
- Agricultura: Maquinaria para cooperativas y empresas estatales
- Transporte: Flotas vehiculares para empresas mixtas
Comercio Exterior
Las operaciones de FINCIMEX se extienden al ámbito del comercio exterior mediante servicios especializados de:
- Gestión de cartas de crédito
- Garantías bancarias internacionales
- Operaciones de cobranza documentaria
La entidad mantiene acuerdos con instituciones financieras extranjeras para facilitar el flujo de divisas hacia Cuba, adaptándose a las restricciones del mercado internacional y las regulaciones vigentes.
Tarjetas Plásticas y Distribución Comercial en Cuba
FINCIMEX monopoliza la emisión de tres tipos de tarjetas principales:
- AIS (American International Service): Vinculada directamente a remesas, aceptada en más de 10,000 establecimientos en todo el país.
- Tarjeta Clásica: Diseñada para compras en MLC, con acceso a 586 tiendas especializadas.
- Tarjeta Clásica OFA: Orientada a visitantes extranjeros, ofrece descuentos en servicios turísticos.
- Tarjeta Clásica USD: Creada para pagos en dólares físicos, utilizada principalmente en servicentros y comercios seleccionados. Ofrece recargabilidad ilimitada y descuentos del 5-10% en tiendas Cimex, Caribe y Turismo Gaviota
El sistema MLC, aunque criticado por su naturaleza excluyente, concentra actualmente el 68% de las ventas minoristas en divisas. Esto refuerza el papel de FINCIMEX como bisagra esencial entre la economía dolarizada y el mercado interno cubano.
FINCIMEX tiene la autorización exclusiva del Banco Central de Cuba para manejar tarjetas de remesas en todo el país. Este sistema permite a los cubanos:
- Recibir dinero del extranjero en tarjetas prepagadas
- Hacer compras en tiendas autorizadas
- Sacar dinero en efectivo de cajeros automáticos
El proceso de distribución comercial se organiza a través de una red de puntos de venta que incluye:
- Tiendas CIMEX
- Cadenas TRD
- Establecimientos Panamericanos
- Comercios asociados
La implementación de este sistema ha transformado significativamente la situación financiera para los usuarios cubanos. Las tarjetas plásticas representan una forma segura de manejar dinero en efectivo, permitiendo que más de 10,000 terminales de punto de venta en toda la isla procesen transacciones electrónicamente.
Los beneficios para los usuarios incluyen:
- Mayor seguridad al manejar dinero
- Acceso a una variedad de tiendas y negocios
- Menos tiempo de espera para recibir remesas
- Flexibilidad en el uso del dinero recibido
Cómo Contactar con FINCIMEX
FINCIMEX mantiene diversos canales de comunicación para atender consultas y gestiones relacionadas con sus servicios financieros. Los usuarios pueden establecer contacto a través de:
Vías de comunicación principales:
- Teléfono central: (+53) 7204-9366
- Correo electrónico: [email protected]
- Dirección física: Calle 8, Entre 3ra y 5ta Ave, 319 Playa, La Habana, Cuba
Horario de atención:
- Lunes a viernes: 8:30 AM – 4:00 PM
- Sábados: 8:30 AM – 12:00 PM
Para gestiones específicas relacionadas con tarjetas de remesas, los usuarios deben presentar:
- Carné de identidad vigente
- Documentación adicional según el tipo de trámite
- Tarjeta física en caso de reportar problemas
La entidad recomienda agendar citas previas para trámites presenciales a través de su línea telefónica, especialmente para gestiones relacionadas con:
- Activación de tarjetas
- Reportes de pérdida o robo
- Actualización de datos personales
- Consultas sobre transferencias internacionales
Oficinas de Fincimex en Cuba
FINCIMEX mantiene una extensa red de oficinas distribuidas estratégicamente por todo el territorio nacional cubano. A continuación se presenta un directorio completo de sus sucursales principales y centros especializados.
Oficinas Principales y Centros Especializados
Centro Nacional de Tarjetas (La Habana)
La sede principal para la gestión de tarjetas se encuentra ubicada en el Hotel Habana Libre, en el corazón del Vedado.
- Dirección: Calle 23 esquina a M, Vedado, La Habana
- Teléfonos Centro de Llamadas (24 horas): (53-7) 835-6444, (53-7) 835-6400
- Fax: (53-7) 835-6420
- Asistencia a Titulares: 835-6466, 835-6422, 835-6405 (Lunes a Viernes 8:15 am – 4:30 pm)
Sede Central Corporativa (La Habana)
El complejo administrativo principal de FINCIMEX abarca varias edificaciones en la zona de Miramar.
- Dirección: Calle 8, entre 3ra y 5ta Ave, edificios 319, 317, 315 y 310, Miramar, Playa
- Teléfonos: (7) 204-9252, (7) 204-9253, (7) 204-1417
Oficinas Provinciales
La Habana (Oficinas Adicionales)
- Miramar: Av. 3a. No. 408 esquina a 6, Playa
- Vedado: Calle 11 esquina a 4
- Plaza: Calle 26 entre 15 y 17
- Guanabacoa: Amenidad entre E. Palma y C. García
Pinar del Río
- Dirección: Luis Pérez 633, Esquina Gerardo Medina s/n
- Teléfonos: (82) 77-3003, (82) 77-3005, (82) 77-8211
Mayabeque
- Güines: Servi-Cupet Calle 86, Esquina 45
- Teléfonos: (47) 52-6759
Artemisa
- Bauta: Servi-Cupet Autolandia, Avenida 251 #13015
- Teléfonos: (47) 37-3696
Matanzas
- Matanzas ciudad: Calzada de Esteban, Esquina San Ambrosio, Pueblo Nuevo
- Teléfono: (45) 25-3431
- Varadero: Ave. 1ra esquina a 15
- Teléfono: (45) 61-4413
Cienfuegos
- Dirección: Calle 33, entre 56 y 58
- Teléfono: (43) 55-1635
Villa Clara
- Santa Clara: Carretera Central, Edificio Morata #103, entre San Pedro y Virtudes
- Teléfono: (42) 22-5768 (extensión 110), (42) 20-0972, (42) 20-8246
Sancti Spíritus
- Dirección: Avenida de los Mártires s/n, Esquina Circunvalante Olivos 1
- Teléfono: (41) 32-8525
Ciego de Ávila
- Dirección: Calle Cuba, entre Honorato del Castillo y Maceo
- Teléfono: (33) 26-6174
- FINCIMEX Western Union: Independencia entre Maceo y H. Castillo
- Teléfono: (33) 26-6316
Camagüey
- Dirección: General Gómez #105, entre Maceo e Independencia
- Teléfono: (32) 29-4659, (32) 29-6779
Las Tunas
- Dirección: Avenida Primero de mayo #55, Esquina 45, Reparto La Victoria
- Teléfono: (31) 34-6803, (31) 34-6319, (31) 34-6397
Holguín
- Holguín ciudad: Calle Frexes s/n, Esquina a Carbo
- Teléfono: (24) 46-8016, (24) 46-8140, (24) 46-8441, (24) 46-8442
- Moa: Avenida 1ro de Mayo s/n
- Teléfono: (24) 60-4328, (24) 60-7091
Granma
- Bayamo: Avenida Frank País, Edificio Las Novedades, entre 2da y Figueredo, Reparto Jesús Menéndez
- Teléfono: (23) 42-7800, (23) 42-7290
- Guisa: V. Ramos No. 119
Santiago de Cuba
- Dirección: Santo Tomás #565, entre Aguilera y José Antonio Saco
- Teléfono: (22) 68-7120, (22) 68-7119, (22) 68-7012, (22) 68-7293
Guantánamo
- Dirección: Servi-Cupet Confluente, Crombet, entre Los Maceo y La Línea
- Teléfono: (21) 35-5862, (21) 35-5864
Isla de la Juventud
- Nueva Gerona: Calle 39, entre 30 y 32, altos Servi-Cupet El Parque
- Teléfono: (45) 32-1430
Horarios y Servicios de las Sucursales
Las oficinas de FINCIMEX operan en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 8:30 AM – 4:00 PM
- Sábados: 8:30 AM – 12:00 PM
Cada sucursal ofrece servicios especializados:
- Gestión de remesas
- Tramitación de tarjetas
- Atención al cliente
- Operaciones financieras
Es recomendable verificar la disponibilidad de servicios específicos en cada oficina antes de visitarla, ya que algunas sucursales pueden tener limitaciones en determinados trámites o requerir cita previa para ciertas operaciones.
Las oficinas de FINCIMEX cumplen con protocolos de seguridad bancaria y requieren identificación oficial para realizar cualquier trámite.
Impacto Socioeconómico y Perspectivas Futuras
El 63% de los hogares cubanos recibe algún tipo de remesa del exterior, siendo FINCIMEX el principal canal oficial para estas transacciones. Este flujo de divisas se ha convertido en un pilar fundamental para la supervivencia económica de muchas familias cubanas, particularmente en un contexto de crisis económica prolongada.
La inclusión de FINCIMEX en la lista de entidades restringidas por Estados Unidos en 2020 marcó un punto de inflexión para la institución. Esta situación se complicó aún más cuando, en 2024, Small World se vio obligado a suspender sus operaciones con Cuba. Estas presiones han forzado una reestructuración operativa que incluye:
- Migración hacia criptodivisas: Implementación de proyectos piloto con Bitcoin y stablecoins
- Alianzas con entidades no tradicionales: Acuerdos con MoneyExchange (España) y Grupotitanes (México)
- Fortalecimiento de EnZona: Esta pasarela de pagos nacional ha crecido hasta alcanzar 1.2 millones de usuarios en 2025
FINCIMEX encarna la compleja intersección entre las necesidades financieras de la población cubana y los intereses económicos del Estado. Su capacidad para adaptarse frente a restricciones externas sugiere una resiliencia institucional significativa. Sin embargo, los desafíos relacionados con la inclusión digital limitada y la presión internacional persistente plantean interrogantes sobre su evolución futura.
Preguntas Frecuentes sobre FINCIMEX
FINCIMEX, o Financiera CIMEX S.A., es una entidad financiera en Cuba que se especializa en la gestión de remesas y financiamiento, desempeñando un papel crucial en la economía cubana.
FINCIMEX fue fundada el 26 de enero de 1984 en Panamá, y desde entonces ha evolucionado para adaptarse al contexto económico cubano.
GAESA, o Grupo de Administración Empresarial S.A., ejerce control militar sobre las entidades financieras en Cuba, incluyendo a FINCIMEX. Esto influye directamente en la estructura corporativa y operativa de la entidad.
FINCIMEX gestiona las remesas enviadas desde el extranjero a través de diversos canales como Tocopay, transferencias SWIFT y Fonmoney, facilitando su procesamiento y distribución a los destinatarios en Cuba.
FINCIMEX ofrece tres tipos principales de tarjetas: AIS (American International Service) para remesas, Clásica para compras en MLC, y Clásica OFA orientada a visitantes extranjeros.
Existen varias formas de contactar con FINCIMEX, incluyendo su teléfono central (+53) 7204-9366, correo electrónico ([email protected]), o visitando personalmente sus oficinas. Se recomienda agendar cita previa para trámites específicos.
Este artículo ha sido actualizado con información verificada hasta marzo de 2025. Las condiciones operativas de FINCIMEX pueden variar en función de cambios regulatorios o políticos.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí