El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el proceso inflacionario y las medidas de la actual administración de la Casa Blanca.
Según han precisado varias fuentes oficiales en el país norteño, existe un ranking que refleja cuál es el estado más asequible para vivir. Si resides en Estados Unidos debes conocer dónde es y por qué.
En este trabajo de D-Cuba te acercaremos a cada uno de los detalles tenidos en cuenta para realizar esta clasificación. Te invitamos a leer para que conozcas el listado completo.
Indice
¿Cómo elegir los mejores estados para vivir en EE.UU?
Este listado está basado en el informe realizado por Council for Community and Economic Research (C2ER) quien se encarga de investigar las comunidades, la economía y la fuerza laboral dentro de Estados Unidos.
La investigación tiene en cuenta un grupo de factores relacionados con el costo de la vida en sentido general, donde se miden los precios de determinados productos y servicios necesarios para vivir adecuadamente.
En relación con lo anterior se pudo conocer que algunos estados buscan a toda costa bajar precios y evitar que los factores inflacionarios, además de otros del tipo económico, afecten lo menos posible a sus residentes.
Estados más asequibles para vivir en 2025
Teniendo en cuenta el análisis del C2ER existe una lista conformada por once estados donde es más asequible vivir en este 2025. A continuación relacionamos los estados comenzando por el más barato:
West Virginia: El estado más asequible para vivir en Estados Unidos en 2025
Según el índice de costo de vida del C2ER, West Virginia registró un puntaje de 84.1 a finales de 2024, menos de la mitad que Hawai (el estado más caro, con 186.9).
En West Virginia menos del 20% de los residentes destinan más de un tercio de sus ingresos a vivienda, lo cual refleja una notable accesibilidad a uno de los factores clave para vivir.
Datos clave (2025):
- Costo de Vida: 58 de 60 puntos (Nota: A+).
- Índice de Precios al Consumo (Sur, mayo 2024): +2%.
- Seguro anual de vivienda: 1,744 dólares (uno de los más bajos del país).
- Precio medio de la vivienda (Charleston): 266,797 dólares (35% inferior al promedio nacional).
Productos básicos
- Docena de huevos: 3.50 dólares
- Factura anual de energía: 198.12 dólares
Desafíos en ese estado
A pesar de su bajo costo, West Virginia enfrenta una escasez de viviendas asequibles para residentes de bajos ingresos.
Según considera la Coalición Nacional de Vivienda, se necesitan 25 mil inmuebles adicionales, ya que solo hay 58 viviendas de alquiler disponibles por cada 100 hogares pobres, el incremento de alquileres turísticos lo ha agravado.
Pese a ello West Virginia lidera en asequibilidad gracias a sus bajos costos de vivienda y seguros, aunque con desafíos en acceso a viviendas para bajos ingresos.
Los estados del Medio Oeste y Sur dominan el ranking, mientras que regiones como Nueva Inglaterra y la Costa Oeste (no listadas aquí) siguen siendo las menos accesibles.
Ranking de los Estados Más Asequibles en 2025

A continuación, la lista ordenada desde el segundo estado más barato hasta el décimo, basada en el índice de costo de vida, vivienda y seguros:
Michigan
- Costo de Vida: 39 de 60 (B–)
- Precio medio vivienda (Kalamazoo): 298,697 dólares
Iowa
- Costo de Vida: 39 de 60 (B–)
- Seguro anual vivienda: 3,825 dólares
Delaware
- Costo de Vida: 39 de 60 (B–)
- Seguro anual vivienda más bajo: 1,693 dólares
Wyoming
- Costo de Vida: 41 de 60 (B)
- Factura energética más baja: 172.82 dólares al año
Ohio
- Costo de Vida: 41 de 60 (B)
- Vivienda en Cleveland: 391,639 dólares
Alabama
- Costo de Vida: 43 de 60 (B+)
- Seguro de vivienda alto: 5,831 dólares (por riesgos climáticos).
Dakota del Norte
- Costo de Vida: 45 de 60 (B+)
- Estrategias estatales para vivienda accesible
Missouri
- Costo de Vida: 45 de 60 (B+)
- Entretenimiento 25% más barato que en el estado de Filadelfia
Kansas
- Costo de Vida: 46 de 60 (B+)
- Alquileres un 80% más bajos que en la ciudad de NY
Indiana
- Costo de Vida: 46 de 60 (B+)
- Vivienda 35% más barata que el promedio nacional
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Porque, según el índice del C2ER, su costo de vida es uno de los más bajos del país. La vivienda cuesta 35% menos que el promedio nacional y los seguros también son baratos.
Gastos básicos bajos, seguros accesibles y menos presión financiera: solo el 20% de sus residentes usa más de un tercio de sus ingresos en vivienda.
Además de West Virginia, el ranking incluye: Michigan, Iowa, Delaware, Wyoming, Ohio, Alabama, Dakota del Norte, Missouri, Kansas e Indiana.
Hay escasez de viviendas para personas de bajos ingresos, y se necesitan al menos 25,000 inmuebles más, según organizaciones especializadas.
Precios de productos básicos, seguros, energía, vivienda y servicios generales. No se enfoca solo en salarios, sino en lo que cuesta vivir realmente.
En la web oficial del Council for Community and Economic Research (C2ER), donde publican todos los datos por estado.
Sí, pero algunos como West Virginia han logrado mantener precios bajos, incluso con un índice inflacionario del 2% en el Sur del país.
Delaware, con un promedio de $1,693 anuales, según el estudio.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí