El derrumbe del Instituto Superior de Diseño (ISDI) en La Habana ha generado una gran preocupación y discusión en la comunidad, especialmente entre sus graduados y estudiantes.
¿Qué provocó el derrumbe? ¿Cuáles acciones se efectuarán en lo adelante para recuperar el inmueble? Estas y otras interrogantes quedarán respondidas en este artículo D-Cuba.
A finales del mes de enero el edificio del ISDI ubicado en la capital cubana sufrió un derrumbe que afectó incluso a algunas viviendas aledañas a la edificación.
En ese momento se habló mucho sobre todo en redes sociales sobre dicho suceso, pues para nadie era un secreto el grado de deterioro que poseía el edificio e incluso se habían realizado varios llamados de atención en ese sentido.
¿Qué Provocó el Derrumbe?
Según se dio a conocer por varias fuentes oficiales, los especialistas indicaron que en primer lugar la edificación era muy longeva (165 años), lo que provocó el deterioro del inmueble.
Igualmente, los expertos hicieron alusión a la falta de cuidado y mantenimiento ocasionando la destrucción y el estado crítico de la mencionada edificación.
A lo referido anteriormente hay que sumarle los errores de tipo constructivo con la adición de dos pisos y un teatro a la estructura original de dos niveles lo que creó una sobrecarga en la edificación.
Del mismo modo esas diferentes construcciones no se lograron integrar adecuadamente provocando el colapso del mismo.
Las Autoridades Informan
Relacionado con ello, las autoridades informaron que desde hace más de cuatro meses, se había declarado el ISDI en estado de derrumbe, y se estaban llevando a cabo trabajos de demolición por parte de la empresa constructora GECAL.
Dentro de las medidas a adoptar para evitar daños a las viviendas vecinas, se han colocado soportes en las paredes de las casas ubicadas en las calles San Carlos y Maloja.
Igualmente se han ido restableciendo las redes hidráulicas, de telefonía y eléctricas pertenecientes a la comunidad cercana a la edificación y que de alguna manera sufrieron daños por el colapso de la edificación.
También se pudo conocer que durante los últimos cuatro años, los estudiantes del ISDI recibieron clases en diferentes sedes de la Universidad de La Habana, asunto que fue muy criticado debido a las tantas instalaciones vacías en la capital.
Lo Que se Prevé…
De acuerdo con los especialistas, en los próximos meses, se planea demoler completamente la parte dañada del edificio, para luego realizar un nuevo dictamen, evaluar los daños y comenzar a trabajar en un proyecto de reparación.
Esto ha provocado opiniones encontradas fundamentalmente entre los estudiantes de diseño quienes aspiran a continuar la carrera en una edificación propia y no en sedes alternas.
Los más optimistas ven con buenos ojos el plan de reconstrucción del edificio a mediano y a largo plazo para poder cursar estudios en una sede renovada y con condiciones óptimas para acoger a los universitarios.
Sin dudas esto es un momento crítico para la comunidad educativa y para la preservación del patrimonio arquitectónico en La Habana pues se trata de un edificio de más de un siglo y medio de existencia.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí