El Viaducto La Farola fue inaugurado en el año 1965, forma parte de la carretera VÃa Azul que une a la ciudad de Baracoa con la ciudad de Guantánamo, una carretera de hormigón armado de seis metros de ancho que bordea el macizo montañoso Sagua Baracoa desde la costa sur a la norte en un zigzaguiante recorrido de 30 km. Con alturas de hasta 450 metros sobre el nivel del mar, el Viaducto La Farola dio acceso a la Villa Primada de Baracoa a la que solo se podÃa llegar en barco por lo complicado de su relieve.
Como el terraplén existente no tenÃa el ancho requerido, se fundió una placa volada sobre el precipicio, sostenido en su parte saliente por gruesos pilotes de hormigón enclavados sobre la roca. Vigas prefabricadas de hormigón armado, de 9 m de longitud, apoyadas en la ladera y sustentadas, sobre columnas-pilotes empotradas en la roca. Los constructores en la composición del hormigón emplearon arena y grava de los rÃos cercanos. Conjuntamente con la calzada de la vÃa, se fundieron en hormigón las cunetas de drenaje, aceras y apartaderos.
El Viaducto La Farola por la complejidad de su ejecución es considerada una de las siete maravillas de la ingenierÃa civil de la Isla de Cuba.