Playa Ancón, ubicada en la costa sur de Cuba, es considerada una de las playas más hermosas y tranquilas del Caribe en la región. Con sus 4 kilómetros de arenas finas y blancas bañadas por aguas turquesas, ofrece un refugio perfecto que combina naturaleza, descanso y aventura.
Situada a solo 12 kilómetros de la ciudad colonial de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, es la opción ideal para quienes desean combinar la magia histórica y cultural de la isla con un paraíso tropical acogedor y poco masificado.
Esta playa se distingue por su atmósfera relajada, lejos del bullicio de los grandes resorts, permitiendo que visitantes internacionales y nacionales disfruten del mar, la naturaleza y actividades culturales en un entorno sostenido y protegido que conserva la esencia auténtica del Caribe cubano.
Indice
- Historia y contexto cultural
- Ubicación exacta y cómo llegar a Playa Ancón
- Características principales de Playa Ancón
- Mejor época para visitar Playa Ancón
- Servicios y comodidades en Playa Ancón
- Restaurantes y bares en la playa
- Tiendas y servicios turísticos
- Opciones de hospedaje en Playa Ancón y alrededores
- Gastronomía y restaurantes en Playa Ancón y Trinidad
- Vida nocturna y ocio en Playa Ancón y Trinidad
- Consejos para la noche
- Consejos prácticos para visitar Playa Ancón
- Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Playa Ancón
- Consejos finales para disfrutar Playa Ancón
Historia y contexto cultural
Playa Ancón tiene un vasto legado histórico y cultural que va más allá de su belleza natural. En sus costas se encuentran restos arqueológicos sumergidos, especialmente galeones y barcos que datan de la época de los asaltos piratas y corsarios en el Caribe.
El entorno está impregnado de tradiciones vinculadas a las comunidades pesqueras y agrícolas que han habitado la península durante siglos, manteniendo vivas manifestaciones culturales, festividades y gastronomía típica cubana.
La playa forma parte integral del circuito turístico de Trinidad, conocido no solo por su casco histórico con arquitectura colonial, sino también por su vibrante cultura local, que incluye música en vivo, carnavales y mercados artesanales.
Ubicación exacta y cómo llegar a Playa Ancón
Playa Ancón se encuentra en la península de Ancón, en la costa sur de la provincia de Sancti Spíritus, a pocos kilómetros al sur de la histórica ciudad colonial de Trinidad, uno de los destinos culturales más importantes de Cuba.
Distancias clave
- 12 km desde Trinidad (aproximadamente 15–20 minutos en auto).
- 160 km desde Cienfuegos (alrededor de 2 horas en auto).
- 315 km desde La Habana (unas 4 horas por carretera).
Opciones para llegar desde Trinidad
- Taxi: La forma más rápida y cómoda es tomar un taxi privado o compartido. Un viaje típico dura alrededor de 15-20 minutos y el costo varía por trayecto, dependiendo de la negociación y el número de personas. Es recomendable coordinar la hora de recogida para el regreso.
- Autobús público: El autobús sale principalmente desde la esquina de las calles Lino Pérez (San Procopio) y Antonio Maceo en Trinidad. El trayecto dura unos 30 minutos aproximadamente.
- Taxi colectivo: Cerca de la parada del autobús, es posible encontrar taxis colectivos que comparten el viaje con varios pasajeros, reduciendo así el costo individual. Este método es más rápido que el autobús y más económico que un taxi privado.
- Bicicleta: Para aventureros, existe la opción de alquilar bicicletas en Trinidad y recorrer los 12 km por la carretera, disfrutando el paisaje natural. Hay que tomar precauciones con el calor, hidratarse bien y prever tiempo suficiente para el recorrido y el retorno (aproximadamente 40 minutos por trayecto).
- Auto privado o excursiones organizadas: Muchas casas particulares y hoteles en Trinidad ofrecen servicio de transporte privado en autos o vehículos clásicos emblemáticos cubanos, que también pueden reservarse para excursiones de día completo a Playa Ancón.
Consejos para llegar
- Reservar taxis con antelación si se va en grupo o en temporada alta.
- Confirmar horarios y tarifas actualizadas del autobús en la estación local.
- Llevar suficiente agua y protección solar si se opta por la bicicleta o caminata.
- Considerar el transporte de regreso para evitar esperas prolongadas.
Características principales de Playa Ancón
Playa Ancón es un auténtico paraíso caribeño que se distingue por varios elementos que la hacen única y muy atractiva para distintos tipos de viajeros.
Extensión y arena
La playa se extiende a lo largo de aproximadamente 4 kilómetros, con una arena fina, suave y en su mayoría blanca, aunque con un ligero matiz dorado que le da un encanto especial, diferente de las clásicas arenas del norte de Cuba. Esta textura posibilita largos paseos a pie y un lugar perfecto para relajarse bajo el sol o la sombra de almendros y cocoteros.
Agua y oleaje
Sus aguas son cristalinas, cálidas y tranquilas, ideales para nadar y para los amantes de actividades acuáticas tranquilas. La calma del mar y la claridad del agua convierten a Playa Ancón en un sitio perfecto para familias, parejas y personas que buscan descanso en un entorno seguro y agradable.
Arrecifes y vida submarina
Uno de los grandes atractivos de Playa Ancón es su barrera coralina próxima a la orilla, que ofrece una experiencia única para snorkel y buceo. La zona subacuática es rica en vida marina: peces tropicales, corales negros, túneles y restos arqueológicos como galeones hundidos que datan de la época colonial.
Paisaje y entorno natural
El paisaje próximo combina la vista del mar Caribe con las montañas del Escambray, ubicadas al fondo, creando una panorámica espectacular. La vegetación que bordea la playa proporciona frescura y belleza, además de generar un ambiente tranquilo y relajante. A poca distancia de la playa, hay pequeñas áreas intactas de naturaleza virgen, donde se puede apreciar la fauna local.
Atmósfera y ambiente
Playa Ancón mantiene un equilibrio entre la oferta turística y la preservación de la tranquilidad. A diferencia de las grandes playas con resorts masivos, aquí se conserva un ambiente relajado y natural, apto para desconectar del ruido urbano y para quienes buscan una experiencia auténtica, sin masificación.
Mejor época para visitar Playa Ancón

Playa Ancón disfruta de un clima típicamente tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año, lo que la hace un destino atractivo en cualquier temporada. No obstante, para disfrutar al máximo de sus playas y su ambiente, es importante considerar los siguientes aspectos climáticos y turísticos:
Temporada alta (diciembre a abril)
Esta es la época más recomendada para visitar Playa Ancón, principalmente por sus condiciones meteorológicas más estables y agradables.
Durante estos meses el clima es más fresco y seco, con cielos mayormente despejados y poco riesgo de lluvias, ideal para actividades al aire libre, como la playa, el buceo y las excursiones.
Es la temporada preferida por turistas internacionales, por lo que puede haber mayor afluencia y precios ligeramente más altos en hospedaje y servicios.
Temporada baja (mayo a noviembre)
En estos meses empieza la temporada de lluvias, con mayor humedad y chubascos ocasionales, especialmente entre junio y noviembre.
Los meses de agosto y septiembre coinciden con la temporada de huracanes en el Caribe, por lo que es prudente estar atento a avisos meteorológicos si se visita en este período.
La temporada baja es ideal para quienes buscan evitar multitudes y aprovechar tarifas de alojamiento más económicas.
Servicios y comodidades en Playa Ancón
Playa Ancón cuenta con una infraestructura pensada para que los visitantes puedan disfrutar al máximo, combinando comodidad y contacto directo con la naturaleza.
Alquiler de sombrillas y reposeras
Existen puestos y negocios familiares en la playa que ofrecen alquiler de sombrillas y reposeras a precios accesibles, generalmente alrededor de 100 pesos cubanos por día. Esto brinda la posibilidad de disponer de sombra y descanso cómodo durante la estadía en la playa.
Baños y duchas
La playa dispone de baños públicos y duchas para comodidad de los turistas. Estos servicios facilitan la permanencia prolongada sin inconvenientes y optimizan la experiencia especialmente para familias.
Seguridad
Existen servicios de vigilancia y salvavidas, lo que garantiza un ambiente seguro para el baño y actividades acuáticas. La costa y la barrera coralina permiten una estancia tranquila, ideal para todas las edades.
Infraestructura para actividades acuáticas
- Centro de buceo y snorkel: Ubicado en instalaciones cercanas a Playa Ancón, ofrece tours, cursos, y alquiler de equipo. Los puntos de inmersión suelen ser guiados para mayor seguridad y experiencia.
- Alquiler de kayaks, bicicletas acuáticas y catamaranes: Disponibles para quienes desean explorar la costa desde otra perspectiva, o realizar actividades recreativas en el mar.
- Excursiones de pesca deportiva: Varias opciones de pesca de altura se promocionan en la zona, para quienes buscan una experiencia diferente.
Restaurantes y bares en la playa

A lo largo del litoral y en sus cercanías se encuentran varios restaurantes, paladares y chiringuitos que ofrecen gastronomía local donde predominan los mariscos frescos, platos cubanos tradicionales y bebidas típicas.
Tiendas y servicios turísticos
En la zona turística cercana a Playa Ancón se pueden encontrar tiendas de artesanías, alquileres y agencias que coordinan excursiones a lugares como Trinidad, Valle de los Ingenios y cayos próximos. Esto permite gestionar el turismo interno de forma muy accesible desde la misma playa.
Opciones de hospedaje en Playa Ancón y alrededores
Aunque Playa Ancón es fundamentalmente una playa tranquila y poco masificada, ofrece una variedad atractiva de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. La mayoría de los viajeros opta por combinar la estadía entre la playa y la cercana ciudad colonial de Trinidad, con su amplia oferta hotelera y cultural.
Hoteles en Playa Ancón
- Hotel Club Amigo Costasur: Este hotel familiar de categoría media se encuentra junto a la hermosa playa María Aguilar, en la península de Ancón, a pocos minutos de Playa Ancón. Ofrece habitaciones climatizadas, servicio de todo incluido y actividades para la familia, como tenis, voleibol, y deportes acuáticos. Cuenta con centro de buceo propio, ideal para los amantes del snorkel y submarinismo.
- Hotel Club Amigo Ancón: Destacado por su ambiente tranquilo y servicio personalizado, este hotel ofrece alojamiento cómodo con acceso a la playa, animación diurna y nocturna, y servicios para actividades recreativas.
Hoteles y casas en Trinidad (cercanos a Playa Ancón)
- Meliá Trinidad Península y Memories Trinidad Del Mar: Hoteles de categoría superior ubicados en Trinidad, ofrecen servicio de lujo, todo incluido y amplias instalaciones, ideales para quienes prefieren la comodidad y facilidades de un resort pero desean estar cerca de Playa Ancón.
- Hostales y casas particulares: En Trinidad y zonas cercanas hay múltiples casas particulares y hostales que brindan alojamiento a precios más accesibles y un contacto más directo con la cultura cubana local. Muchas de ellas con desayuno incluido, wifi y servicio personalizado.
Alquiler vacacional y Airbnb
Cada vez es más común el alquiler de apartamentos y casas privadas en Playa Ancón y Trinidad a través de plataformas de alquiler vacacional, con precios que pueden comenzar desde 30-40 dólares por noche, ofreciendo mayor independencia y experiencias auténticas con anfitriones locales.
Consejos para hospedarse
- Se recomienda reservar con anticipación en temporada alta (noviembre-abril).
- Considerar la opción de quedarse en Trinidad para mayores opciones gastronómicas y de ocio nocturno, con viajes cortos diarios a Playa Ancón.
- Verificar siempre la inclusión de servicios (aire acondicionado, wifi, comidas) para evitar sorpresas.
Gastronomía y restaurantes en Playa Ancón y Trinidad
La oferta gastronómica en Playa Ancón y alrededores es una experiencia esencial para quienes buscan disfrutar no solo del mar, sino también de los sabores auténticos de Cuba, con influencias caribeñas y un énfasis especial en productos frescos del mar.
Restaurantes en Playa Ancón
En la misma playa, predominan los chiringuitos y restaurantes familiares donde se puede degustar la cocina cubana tradicional y una amplia variedad de mariscos frescos capturados en la zona.
- Platos como langosta, camarones, pescado a la parrilla y arroz con mariscos son destacados en los menús.
- Opciones sencillas y caseras con precios accesibles, en torno a 10-20 euros o dólares por persona, dependiendo del plato y la bebida.
- Ambientes informales donde se puede además disfrutar de música cubana y cocteles típicos como la piña colada o el mojito.
Gastronomía en Trinidad
A solo 12 km de Playa Ancón, Trinidad constituye un centro gastronómico regional con numerosas propuestas para todo tipo de público:
- Paladares: Restaurantes privados que ofrecen menús más elaborados y experiencias tanto de cocina cubana tradicional como internacional. Algunos ejemplos son el Paladar El Criollo, Olokun, y La Esquina de Nana.
- Restaurantes con vistas: Varias terrazas y restaurantes ofrecen vistas panorámicas de la ciudad colonial y mar Caribe, combinando ambiente y excelente gastronomía.
- Precios: Los menús completos en Trinidad suelen tener un rango de precios que va desde 15 a 30 euros o dólares por persona, con platos de calidad que incluyen entradas, plato principal y postre, además de bebidas.
Recomendaciones culinarias
Los visitantes no deben perder la oportunidad de probar:
- Ropa vieja: Carne desmenuzada y condimentada típica cubana.
- Moros y cristianos: Arroz con frijoles negros.
- Tostones: Plátano macho frito, crujiente y delicioso.
- Mariscos a la parrilla: Especialidad local fresca y exquisita.
- Bebidas tradicionales como el Cuba libre, Daiquirí y jugos naturales de frutas tropicales.
Vida nocturna y ocio en Playa Ancón y Trinidad

Aunque Playa Ancón es una zona para el relax y disfrute diurno, la vida nocturna más activa y variada se concentra en la cercana ciudad colonial de Trinidad, que ofrece una experiencia vibrante y auténtica.
Vida nocturna en Playa Ancón
La playa en sí mantiene un ambiente tranquilo y familiar al caer la noche, ideal para paseos románticos y admirar puestas de sol inolvidables en un entorno natural pacífico.
Algunos restaurantes y bares frente al mar ofrecen música en vivo y eventos culturales en temporadas altas, permitiendo disfrutar de la noche entre sabores y sonidos caribeños.
Ocio y vida nocturna en Trinidad
- Discoteca Ayala (“La Cueva”): Uno de los clubs más famosos del país, ubicado dentro de una cueva natural con paredes de piedra iluminadas por luces de colores. Aquí los visitantes disfrutan de música cubana, reggaetón, salsa y noches que se extienden hasta las 3:00 a.m.
- Casa de la Música: Centro cultural emblemático donde se puede bailar salsa con músicos en vivo y clases de baile para principiantes.
- Bares y terrazas: Numerosos bares ofrecen cocteles tradicionales y ambiente nocturno, ideales para socializar y disfrutar del espíritu cubano.
- Eventos y festivales: Durante el año, Trinidad celebra festivales de música, danza y cultura que enriquecen la experiencia nocturna para turistas y locales.
Consejos para la noche
- El transporte nocturno puede ser limitado, por lo que se recomienda planificar el regreso con taxis o transporte privado.
- Es seguro disfrutar de la noche, pero siempre conviene tomar precauciones habituales y respetar las costumbres locales.
- La vestimenta para salir de noche suele ser casual elegante, especialmente en clubes y paladares con música en vivo.
Consejos prácticos para visitar Playa Ancón
Visitar Playa Ancón puede convertirse en una experiencia inolvidable si se toman en cuenta algunos consejos que facilitan el disfrute y la seguridad durante la estancia:
Protección contra el sol y el calor
- Llevar protector solar de alta protección y reaplicarlo con frecuencia, ya que el sol cubano es intenso durante todo el año.
- Usar gorra, gafas oscuras y ropa ligera para evitar quemaduras y golpes de calor.
- Mantenerse hidratado es clave; llevar siempre agua y bebidas frescas.
Transporte
- Si se visita en bicicleta desde Trinidad, recordar que el camino tiene unos 12 km y puede ser caluroso. Llevar suficiente agua y prever descansos durante el trayecto.
- Si se opta por transporte público o taxi, coordinar horarios para no perder el último servicio de regreso, especialmente en temporada baja.
- Evitar transitar de noche, en particular si es en bicicleta o a pie, por la poca iluminación y el estado de algunas carreteras.
Equipamiento y comodidades
- Llevar toallas, bloqueador y algún snack por si acaso, pues aunque hay servicios y restaurantes, visitar con provisiones puede ser más cómodo.
- Rentar sombrillas o usar las sombras naturales de los árboles para evitar la exposición prolongada al sol.
- Si se practica snorkel o buceo, es recomendable hacer los recorridos con guías certificados para seguridad y mejor experiencia.
Seguridad
- La playa es segura y vigilada, pero siempre cuidar los objetos personales.
- Evitar áreas no recomendadas por locales, como ciertas playas próximas contaminadas, para no tener experiencias desagradables.
- Respetar la flora y fauna, y no dejar basura para contribuir a la conservación del entorno.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Playa Ancón
Playa Ancón destaca por su arena blanca y fina que se extiende a lo largo de 4 km, sus aguas turquesas y la rica vida marina que ofrece tanto en la superficie como bajo el agua gracias a la barrera coralina cercana. Además, su proximidad a la histórica ciudad de Trinidad y la calma de su ambiente la hacen un destino diferente y apreciado por muchos.
Sí, existen hoteles todo incluido en la península de Ancón y múltiples casas particulares tanto en Ancón como en Trinidad, ofreciendo alternativas para todos los presupuestos. La mayoría de los visitantes se aloja en Trinidad y visita la playa durante el día.
Se puede llegar cómodamente en taxi privado o colectivo, autobús público, bicicleta o excursiones organizadas desde Trinidad. La bicicleta es popular pero se recomienda precaución por el sol y el calor.
Sí, Playa Ancón es uno de los mejores lugares de la costa sur para estas actividades, con más de 30 puntos de inmersión para buceadores y snorkelistas, incluyendo restos arqueológicos submarinos y una barrera coralina bien conservada.
Hay alquiler de sombrillas y reposeras, baños, duchas y seguridad con vigilancia, además de restaurantes y bares en la zona que ofrecen gastronomía local y bebidas tradicionales.
La temporada alta recomendada es de diciembre a abril por el clima seco y agradable. La temporada baja, con más lluvias y posibilidad de huracanes, va de mayo a noviembre, aunque puede ser buena opción para quienes buscan menos turistas y precios más económicos.
Además de nadar y descansar, se recomienda buceo, snorkel, kayak, catamarán, pesca deportiva, paseos a caballo y excursiones a la ciudad colonial de Trinidad y sus alrededores.
Sí, sus aguas tranquilas y limpias, junto con la seguridad disponible, la hacen perfecta para familias con niños que buscan un lugar seguro para disfrutar del mar.
Consejos finales para disfrutar Playa Ancón
Playa Ancón es un destino único que combina la belleza natural del Caribe con la riqueza cultural y la historia de Cuba. Para aprovechar al máximo esta experiencia y evitar contratiempos, considera estas recomendaciones finales:
- Planifica con tiempo: Reserva alojamiento y transporte, especialmente en temporada alta (diciembre-abril) para conseguir mejores precios y disponibilidad.
- Vístete cómodo: Usa ropa ligera, trajes de baño cómodos, y no olvides sombrero, gafas de sol y protector solar.
- Hidrátate: Lleva siempre agua potable para evitar la deshidratación, especialmente si haces actividades como ciclismo o buceo.
- Respeta el entorno: No dejes basura, cuida los arrecifes y la flora local para ayudar a preservar este paraíso natural.
- Combina experiencias: Aprovecha la proximidad a Trinidad para vivir la cultura cubana, explorar la arquitectura colonial, y disfrutar de su ocio y gastronomía.
- Disfruta el momento: Relájate, desconéctate del estrés cotidiano y permite que la magia de Playa Ancón y sus alrededores te envuelvan con su atmósfera tranquila y amable.
Con estos consejos y toda la información detallada en esta guía, la visita a Playa Ancón será una experiencia inolvidable que invita a volver muchas veces.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí