Viajar sin visa es el sueño de muchos cubanos, pero no siempre es fácil encontrar información clara y actualizada. ¿Sabías que en 2025 hay varios países donde puedes entrar solo con tu pasaporte cubano, sin necesidad de trámites complicados?
Cada año, las reglas migratorias cambian, y algunos destinos pueden agregar o eliminar restricciones. Por eso, hemos preparado esta lista actualizada de países sin visa para cubanos en 2025, organizada por continentes, para que descubras dónde puedes viajar sin complicaciones y qué requisitos debes cumplir al llegar.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: qué destinos disponibles, qué documentos requeridos al ingresar y qué recomendaciones seguir para evitar inconvenientes durante el viaje.
Sigue leyendo y prepárate para tu próximo viaje sin visa.
Indice
A marzo de 2025, los ciudadanos cubanos pueden viajar sin visa o con requisitos de entrada simplificados a 59 destinos en todo el mundo. A continuación, te mostramos los países organizados por continentes:
Mapa interactivo: pasa el cursor sobre cada país para ver su estatus de visa para ciudadanos cubanos.
Verde: Sin visa | Amarillo: Visa a la llegada | Azul: eVisa | Gris: Visa requerida
Actualizado a marzo de 2025.
Los cubanos pueden viajar sin visa a varios países de la región, gracias a acuerdos de cooperación y lazos históricos.
Antigua y Barbuda permite a los ciudadanos cubanos la entrada sin visa para estancias cortas, facilitando el turismo y los viajes de negocios entre estas naciones caribeñas. Según el portal oficial de Antigua y Barbuda, los visitantes pueden permanecer hasta seis meses siempre que cumplan requisitos específicos como pasaporte con validez mínima de seis meses, boleto de regreso, confirmación de alojamiento y prueba de capacidad económica.
Los viajeros cubanos pueden disfrutar de la belleza de Barbados sin necesidad de visa por hasta 28 días. La proximidad del país y sus lazos regionales hacen que esta política sea flexible.
Dominica permite a los cubanos ingresar sin visa gracias a su relación diplomática con Cuba, especialmente en sectores como la salud y la educación.
Con una de las estancias más largas sin visa en el Caribe, Granada permite a los cubanos viajar hasta 60 días sin necesidad de trámites adicionales.
Este pequeño país caribeño permite la entrada de ciudadanos cubanos sin visa, reflejando las buenas relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La Embajada de Emiratos Árabes Unidos está acreditada ante la Federación de San Cristóbal y Nieves, y puede facilitar información consular para ciudadanos cubanos interesados en viajar a este destino.
Santa Lucía ofrece entrada libre de visa para cubanos por hasta 30 días, apoyando el turismo y la cooperación regional.
Este destino en el Caribe permite una estancia sin visa de hasta 60 días, facilitando el intercambio cultural y económico con Cuba.
Figura entre los países americanos que permiten la entrada de cubanos sin requisitos de visa previa.
Completa la lista de países americanos que no exigen visa a los cubanos en 2025.
Algunas naciones mantienen relaciones diplomáticas históricas con Cuba, lo que facilita la entrada sin visa para sus ciudadanos.
Bielorrusia mantiene la entrada sin visa para los cubanos debido a sus lazos históricos desde la era soviética.
Los cubanos pueden ingresar a Bosnia y Herzegovina sin visa gracias a los acuerdos diplomáticos entre ambas naciones.
Este país balcánico mantiene una política abierta de visas, permitiendo a los cubanos estancias de hasta 90 días sin restricciones.
Montenegro ha fortalecido sus relaciones con Cuba en los últimos años, facilitando la entrada de ciudadanos cubanos sin visa.
Rusia sigue siendo uno de los principales aliados de Cuba, permitiendo estancias sin visa de hasta 90 días para ciudadanos cubanos.
Serbia mantiene una relación diplomática favorable con Cuba, lo que permite a los cubanos viajar sin visa por hasta 90 días.
Aparece en la lista de países sin visado para titulares de pasaporte cubano.
Ambos aparecen en la lista de países que permiten entrada sin visa a cubanos.
Incluido en la lista de países que permiten la entrada sin visa a cubanos.
En esta región, varios países ofrecen entrada sin visa a los cubanos debido a relaciones diplomáticas o políticas de turismo abiertas.
Malasia permite la entrada sin visa para cubanos por hasta 90 días, lo que facilita el turismo y los negocios en el sudeste asiático.
Mongolia ha mantenido relaciones diplomáticas con Cuba desde la década de 1960, permitiendo a los cubanos visitar el país sin visa.
Singapur, un importante centro financiero y turístico, permite a los cubanos estancias sin visa de hasta 30 días.
Los Emiratos han mejorado sus relaciones con Cuba en los últimos años, permitiendo estancias sin visa de hasta 90 días. Para consultas específicas sobre requisitos de visado, los ciudadanos cubanos pueden contactar directamente: havanaemb@mofaic.gov.ae o llamar al 005372011100. También pueden consultar la información oficial en el sitio del gobierno de EAU.
Irán ofrece entrada sin visa a los cubanos por hasta 15 días, una política basada en el alineamiento político y las relaciones diplomáticas estratégicas entre ambas naciones.
Incluido en la lista de países sin visado para titulares de pasaporte cubano.
Algunas naciones africanas también permiten la entrada sin visa a los cubanos, especialmente aquellas con lazos históricos con Cuba.
Kenia ofrece entrada mediante autorización de viaje electrónica (eTA) para ciudadanos cubanos. Esta es la única nación mencionada que proporciona este tipo específico de entrada simplificada, según el índice de visados actualizado.
Namibia mantiene una relación histórica con Cuba que se remonta a la época de su lucha por la independencia, permitiendo la entrada sin visa a ciudadanos cubanos.
Gambia facilita el turismo y los viajes de negocios con una política de entrada sin visa para ciudadanos cubanos por hasta 90 días.
Botsuana mantiene relaciones bilaterales favorables con Cuba, permitiendo estancias sin visa de hasta 90 días para ciudadanos cubanos.
Fiyi permite a los cubanos ingresar sin visa por hasta 120 días, ofreciendo uno de los períodos más largos de estancia sin visa para ciudadanos cubanos, fomentando el turismo y los intercambios culturales.
Tabla: Duración de estancia permitida en países sin visa para cubanos (2025)
#advanceampadstable0#Aunque estos destinos no requieren visa, algunos tienen requisitos de entrada específicos. Asegúrate de cumplir con lo siguiente antes de viajar:
Tabla: Requisitos de seguros de viaje por región
#advanceampadstable1#⚠️ Nota importante: A partir del 1 de abril de 2025, los ciudadanos cubanos ya no podrán ingresar a Cuba con el pasaporte cubano vencido, según el anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano. Esta medida pone fin a una excepción implementada durante la pandemia de COVID-19.
Si bien estos países no permiten la entrada completamente libre, sí otorgan visas a la llegada, lo que facilita el ingreso sin necesidad de trámites previos. Esto significa que los ciudadanos cubanos pueden obtener su visa directamente en el aeropuerto o en un punto fronterizo al llegar al país de destino.
Egipto permite a los ciudadanos cubanos obtener una visa a la llegada con validez de hasta 30 días. Este procedimiento simplifica el acceso a uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo, famoso por sus pirámides, templos antiguos y la vibrante ciudad de El Cairo. Para obtener la visa en el aeropuerto, generalmente se requiere un pasaporte válido por al menos seis meses, una foto tipo pasaporte y el pago de una tarifa en dólares o euros.
Los cubanos pueden obtener una visa a la llegada en Bangladesh para estancias de hasta 30 días. Este país del sur de Asia es conocido por su diversidad cultural, sus paisajes naturales y su patrimonio histórico. Para obtener la visa, se recomienda llevar evidencia de fondos suficientes, una reserva de hotel y un boleto de salida del país dentro del período permitido.
Burundi, ubicado en el centro de África, permite a los ciudadanos cubanos solicitar una visa a la llegada con una duración de hasta 30 días. Este país ofrece atractivos naturales como el Lago Tanganica y reservas de vida silvestre. La visa a la llegada suele requerir el pago de una tarifa en dólares y la presentación de un pasaporte válido.
El archipiélago de Comoras, situado en el océano Índico entre Madagascar y Mozambique, permite a los cubanos obtener una visa a la llegada por un período de hasta 45 días. Este destino es ideal para los amantes de la playa, el buceo y la naturaleza exótica. Para obtener la visa, se recomienda presentar una reserva de alojamiento y demostrar solvencia económica para la estadía.
Guinea-Bisáu, en la costa occidental de África, ofrece a los cubanos la posibilidad de obtener una visa a la llegada con una duración de hasta 90 días. Este país es conocido por sus islas paradisíacas y su rica cultura africana. Los viajeros deben presentar un pasaporte válido, pagar la tarifa correspondiente y, en algunos casos, mostrar evidencia de su itinerario de viaje.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar tiene disponible información sobre requisitos de visado a través de su aplicación MOFA Qatar. Esta aplicación proporciona información tanto para ciudadanos qataríes que viajan al extranjero como para extranjeros que desean viajar a Qatar.
Aparece mencionada como uno de los países que emite visado al arribar al territorio para ciudadanos cubanos.
Tabla: Países que ofrecen visa a la llegada: costos y requisitos
#advanceampadstable2#Algunos destinos requieren visas electrónicas (eVisa), que se pueden solicitar en línea antes del viaje, evitando la necesidad de acudir a una embajada y facilitando el proceso de entrada.
Ecuador permite a los ciudadanos cubanos solicitar una visa electrónica (eVisa) antes de viajar, lo que facilita el ingreso sin necesidad de trámites presenciales en embajadas o consulados. Este país sudamericano es uno de los destinos más accesibles para los cubanos y cuenta con una comunidad migrante cubana establecida.
Para solicitar la eVisa, los cubanos deben registrarse en el sistema en línea del gobierno ecuatoriano y cumplir con ciertos requisitos, que generalmente incluyen:
El proceso suele completarse en pocos días, y una vez aprobada, la eVisa permite la entrada al país sin necesidad de trámites adicionales al llegar.
Tabla: Requisitos de tránsito aeroportuario: lo que debes saber antes de hacer escala
#advanceampadstable3#Si tu viaje incluye escalas en otros países, es importante conocer los requisitos de tránsito que podrían afectar tu itinerario:
A partir del 1 de febrero de 2025, todos los ciudadanos cubanos que hagan escala en territorio peruano rumbo a un tercer país deberán contar con una visa de tránsito específica. Esta visa tiene un costo de 25 euros y permite una estancia máxima de dos días calendario en territorio peruano, con posibilidad de extensión hasta 15 días bajo autorización especial.
La obligatoriedad de visa de tránsito para ciudadanos cubanos se ha extendido hasta julio de 2025. Esta visa, con un costo de 50 dólares, permite permanecer en la zona de tránsito internacional hasta un máximo de 24 horas. Existen excepciones para:
Los ciudadanos cubanos no requieren visa para realizar tránsito aeroportuario directo con destino a un tercer Estado en los aeropuertos internacionales de Colombia, siempre que:
Los cubanos pueden hacer conexión sin visa en la Unión Europea o espacio Schengen siempre y cuando:
Antes de viajar, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones para evitar problemas en migración:
Tabla: Temporadas ideales para viajar a países sin visa
#advanceampadstable4#En 2025, los cubanos pueden viajar sin visa a 29 países, mientras que otros 29 destinos ofrecen visa a la llegada y 1 país permite la solicitud de visa electrónica.
Dado que las regulaciones migratorias pueden cambiar sin previo aviso, siempre es recomendable consultar fuentes oficiales como embajadas y consulados antes de viajar. Esto garantizará que tengas la información más actualizada y evitarás inconvenientes durante tu viaje.
En 2025, hay 29 países que permiten la entrada sin visa a ciudadanos cubanos, 29 países que ofrecen visa a la llegada y 1 país con opción de visa electrónica, sumando un total de 59 destinos con entrada simplificada.
Fiyi permite la estancia más prolongada, con hasta 120 días sin visa para ciudadanos cubanos.
Los principales países del Caribe que permiten entrada sin visa incluyen Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.
No, los ciudadanos cubanos pueden viajar a Rusia sin visa por un período de hasta 90 días.
Generalmente se requiere: pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, boleto de regreso, comprobante de alojamiento y evidencia de fondos suficientes para tu estancia.
Sí, hasta julio de 2025 los cubanos necesitan visa de tránsito para Panamá, con un costo de 50 dólares, aunque existen algunas excepciones.
Depende del país. Algunos permiten solicitar extensiones, pero es importante conocer el procedimiento específico de cada nación antes de que venza el período permitido inicialmente.
En Europa del Este, los cubanos pueden viajar sin visa a Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Rusia, Serbia y Moldavia.
Ecuador requiere que los ciudadanos cubanos obtengan una visa electrónica (eVisa) antes de viajar, que puede solicitarse en línea sin necesidad de acudir a una embajada.
Permanecer más tiempo del autorizado puede resultar en multas, deportación, prohibición de reingreso al país por varios años y dificultades para obtener visas en el futuro.
Aunque no todos los países lo exigen explícitamente, es altamente recomendable viajar con un seguro médico internacional para cubrir cualquier emergencia.
Sí, los cubanos con residencia en otros países pero que mantienen su pasaporte cubano pueden beneficiarse de estas mismas políticas de exención de visa.
A partir del 30 de junio de 2025, todos los visitantes que lleguen a Cuba como turistas deberán obtener una visa electrónica a través del portal oficial evisacuba.cu.
Si tu escala es en un país que requiere visa de tránsito para cubanos, deberás obtenerla antes de viajar, incluso si no planeas salir de la zona internacional del aeropuerto.
La forma más segura es contactar directamente con la embajada o consulado del país que deseas visitar, ya que las políticas migratorias pueden cambiar sin previo aviso.
Nota: Este artículo ha sido actualizado con la información más reciente disponible a marzo de 2025. Ten en cuenta que las políticas migratorias pueden cambiar sin previo aviso, por lo que te recomendamos verificar siempre con fuentes oficiales antes de planificar tu viaje.
TE RECOMENDAMOS:
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…
Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…
Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…
La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…