La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha anunciado un nuevo requisito obligatorio para quienes soliciten visas de inmigrante. A partir del 15 de octubre de 2024, todos los solicitantes deberán asistir a una Revisión de Documentos antes de su entrevista consular.
Este cambio busca reducir errores y agilizar el proceso de visado, evitando que los solicitantes lleguen a la entrevista con documentación incompleta o incorrecta, lo que podría generar retrasos significativos.
Indice
La Revisión de Documentos es un paso adicional en el proceso de solicitud de visa de inmigrante. Consiste en una evaluación previa en la que los funcionarios consulares verifican que el expediente del solicitante esté completo antes de la entrevista consular.
Documentos que serán revisados:
Importante: Omisiones o errores en los documentos pueden resultar en retrasos o incluso en la denegación del visado.
Los solicitantes deben programar esta revisión al menos una semana antes de su entrevista consular. La embajada ofrece dos opciones para hacerlo:
Correo electrónico:
Teléfono:
Uno de los problemas más comunes en las solicitudes de visa es el llenado incorrecto del formulario DS-260, documento clave en el proceso. La embajada ha reiterado la importancia de completarlo de manera precisa y con información verídica.
Datos que debes verificar antes de enviar el formulario:
Consejo: Antes de enviarlo, revísalo varias veces y asegúrate de que los datos coincidan con los documentos que presentarás.
Este anuncio llega en un momento en el que la demanda de visas de inmigrante por parte de cubanos sigue en aumento. La crisis económica en la Isla ha impulsado a miles de ciudadanos a buscar una alternativa en EE.UU.
Sin embargo, en los últimos meses se ha discutido la posibilidad de que la administración estadounidense implemente nuevas restricciones de viaje, que podrían afectar a ciertos países, incluida Cuba.
Aunque no se han confirmado detalles, este tipo de políticas pueden impactar la velocidad de procesamiento de visas.
Ante la desesperación de muchos por obtener una visa, han surgido ofertas fraudulentas en redes sociales que prometen acelerar el trámite a cambio de dinero.
La embajada ha reiterado que nadie puede garantizar una visa y que todo el proceso debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales.
Todos los solicitantes de visas de inmigrante programados para una entrevista en la Embajada de EE.UU. en Cuba.
Si no completas este paso, tu entrevista consular podría ser reprogramada o tu solicitud retrasada.
Debes programarla al menos una semana antes de tu cita en la embajada.
Infórmate solo a través de la página oficial de la embajada o sus canales de comunicación en redes sociales. No pagues a terceros que prometan acelerar el trámite.
Por el momento no hay cambios oficiales, pero existe la posibilidad de que la administración de EE.UU. implemente restricciones adicionales en el futuro.
TE RECOMENDAMOS:
Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…
Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…
Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…
Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…
El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…