La Calle Enramadas es una de las arterias mĂ¡s populares y conocidas de Santiago de Cuba, la ciudad mĂ¡s caribeña de Cuba. Es una empinada calle que parte desde la Alameda pasando por el Centro HistĂ³rico, la Plaza de Marte y terminando en el Reparto Santa BĂ¡rbara.
En su entorno circula cada dĂa un sin nĂºmero de transeĂºntes y autos que dirigen sus pasos hacia los centros comerciales, cafeterĂas, hoteles, parques, museos, cines, almacenes y establecimientos de recreo que se suceden a ambos lados.
En los inicios solo existĂa una vereda desde Padre Pico hasta Gallo que se le nombra Camino de la Playa. En el año 1603 se realiza el trazado de las calles, uniĂ©ndose la Catedral con la Ermita de Santa Ana, y no es hasta el año 1845 se hace el empedrado. En la Esquina de BartolomĂ©, a unos pasos del actual Museo Emilio BacardĂ se tenĂa colocada la picota.
La Calle Enramadas se hace popular a partir de 1906 cuanto se coloca el alumbrado pĂºblico, y dos años mĂ¡s tarde comienza a funcionar el TranvĂa, que realizĂ³ viajes por algo mĂ¡s de 40 años.
En la actualidad la Calle Enramadas mantiene su vitalidad y esplendor, sus casas y establecimiento pintados con variados colores, sus lomas, sus plazas, su gente que se dice es la mĂ¡s solidaria de toda la Isla, ofrece a los visitantes sus mejores galas a punto de cumplir sus cinco siglos de existencia.