Noticias de Cuba

Tratan el Tema de los Vuelos de Deportación en Diálogo sobre Tema Migratorio entre Cuba y Estados Unidos

Cuba y Estados Unidos trataron el tema de la reanudación de los vuelos de deportación desde el país norteamericano, en diálogo sobre tema migratorio que se llevó a cabo entre funcionarios de ambas naciones.

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio calificó como fructífero  el encuentro, y señaló que existe comprensión entre las dos partes sobre la naturaleza del problema que ocasiona actualmente la migración ilegal.

Según refirió de Cossio, Cuba tiene planeado retomar la aceptación de los vuelos de deportación desde el gigante norteamericano, algo que ya ha venido anunciando desde el año pasado a partir de conversaciones migratorias entre ambas partes.

El diplomático no se refirió a una fecha exacta para la reanudación de tales vuelos, pero explicó que se prevén comenzar antes de que la nación norteña termine con las restricciones relacionadas con el asilo, asociadas a la pandemia de la COVID-19 el 11 de mayo.

En cuanto a la frecuencia de los vuelos de ese tipo, que no se realizan desde diciembre de 2020,  el funcionario señaló que estará en dependencia de la capacidad de los dos países, y no hay inconvenientes hasta el momento para retomarlos a los niveles previos a la pandemia.

Los dos países habían planeado cinco vuelos desde marzo, según reporta la prensa internacional, pero estos fueron cancelados por motivos operativos, aunque la isla ha aceptado y apoyado la reanudación de tales operaciones.

Fernández de Cossio expresó también que se intentaría establecer un vuelo de deportación para las próximas semanas, con la intención de regularizarse y que las personas fueran devueltas directamente a la isla caribeña y no a México.

Unas 43.000 detenciones de cubanos se reportaron en la frontera entre México y Estados Unidos en diciembre de 2022, los de la isla antillana, son unos de los mayores grupos que entran al país norteamericano.

Desde enero de 2023 la situación migratoria cambió, y los números bajaron cuando la administración de Biden anunció nuevas medidas para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses, que frenaron la entrada en masa por la frontera sur.

Ahora la opción que tienen los ciudadanos de los referidos países es contar con un patrocinador financiero, que haga la solicitud de manera online, una vía por la que ya han entrado a suelo norteamericano varios cubanos. Respecto al cruce ilegal se explicó que supondría la deportación a México.

El segundo jefe de la diplomacia cubana también reconoció el aumento de la emigración irregular en embarcaciones rústicas, y otras de potentes motores relacionadas con el contrabando, también se refirió al descenso del flujo irregular desde México tras las nuevas medidas migratorias de Washington. 

En el diálogo entre funcionarios de los dos países, las dos partes reafirman su interés de trabajar para una migración, regular, ordenada y segura, sobre lo cual entre los países existe un historial de acuerdos sobre el tema establecidos en los años 1984, 1994, 1995 y 2017.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

58 minutes ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

2 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

3 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

3 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

5 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

19 hours ago