Categories: Noticias de Cuba

Nueva Ronda de Conversaciones entre Autoridades de Cuba y Estados Unidos

Una nueva ronda de conversaciones sostuvieron delegaciones de alto nivel de Cuba y Estados Unidos, en La Habana, según confirman medios nacionales y foráneos.

Dichos diálogos se corresponden con el interés de ambas parte de promover una migración, ordenada, legal y segura, así lo señaló en redes sociales el ministro cubano de relaciones exteriores Bruno Rodríguez Parrilla.

La conversación para tratar el tema migratorio estuvo encabezada por la parte cubana por el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío, y por la parte estadounidense por la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado Emily Mendrala.

Altos representantes de las autoridades migratorias y de las Tropas Guardafronteras de Cuba, además de representantes de varias agencias del gobierno de Estados Unidos, participaron también en esta conversación, precedida de otra similar que tuvo lugar el pasado 9 de noviembre.

Con esa intención igualmente el viceministro Carlos Fernández de Cossío ha manifestado la necesidad de reanudar los servicios migratorios y consulares en la sede diplomática de Estados Unidos en La Habana, dentro de lo cual entra también el procesamiento de visas de no inmigrantes.

En 2017 Washington fue sede de una ronda de conversación sobre tema migratorio entre Cuba y Estados Unidos como parte de la cual se chequeó el cumplimiento de los acuerdos en materia del asunto, y este último diálogo ha dado continuidad al encuentro sostenido ese año.

Bajo supuestos incidentes de salud de su personal diplomático en La Habana, la administración de Estados Unidos, durante el mandato del presidente Donald Trump, cerró los servicios en la embajada del país norteño en la isla, lo que ha impedido el cumplimiento de los acuerdos migratorios entre los dos países.

En enero de 2023 se prevé la reanudación de los servicios en la mencionada sede diplomática, lo que supone un alivio, debido al hecho de que muchos cubanos han tenido que acceder a trámites migratorios fuera de la isla, desde la suspensión en Cuba.

Cuba acepta vuelos regulares de deportación desde Estados Unidos

Durante el 2022 el flujo migratorio informal desde Cuba hacia Estados Unidos se ha elevado a cifras históricas, que superan las del éxodo del Mariel y la crisis de los balseros.

Recientemente medios extranjeros confirmaron que Cuba aceptó recibir vuelos de deportación desde la nación norteña, aunque aún no hay acuerdo oficial al respecto.

El anuncio sobre el cual la prensa nacional todavía no ha hecho referencia ha despertado alarmas entre los ciudadanos de la isla con planes de emigrar de manera irregular.

La noticia también preocupa a familiares de quienes viajan rumbo a Estados Unidos para entrar al país por la frontera sur.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago