Categories: Noticias de Cuba

Empresarios Españoles Manifiestan Interés en el Mercado Cubano

Las relaciones comerciales entre Cuba y España aumentan en flujo luego de los efectos negativos de la COVID-19, con interés y confianza de la parte europea para ampliar negocios en la isla.

En el marco de la 38 Feria Internacional de La Habana (Fijav) 2022 el embajador de España en Cuba Angel Martín Peccis, explicó que hay más de 30 años de historia en lo vínculos comerciales entre ambos países y la intención de seguirlos potenciando.

En este artículo conoce algunas de las entidades españoles presentes en Fihav, su participación y expectativas en el mercado cubano.

Empresariado Español con apuestas en Cuba

La presencia de delegaciones españolas en el evento responde a la intención de seguir fomentando esos vínculos, en función también de la productividad y competitividad.

La representación de España en Fihav ocupa cuatro pabellones con miembros de los sectores  agroalimentario, de equipamiento y suministros para hostelería y el hogar, y equipamientos industriales.

Entre los asistentes a la cita están representantes de Magefesa, una marca española reconocida desde 1948, que produce artículos de  cocina, el menaje y pequeños electrodomésticos para uso doméstico.

Magefesa aprobó un nuevo contrato para la comercialización de equipos de cocinas de inducción, entre ellos sartenes y cafeteras, así lo informó Sergio Sánchez, encargado de negocios para el mercado cubano.

Apolo es otra empresa española presente también en la feria, que se centra en productos empleados en la construcción, anclajes, máquinas de perforación, herramientas eléctricas y manuales, y sistemas de limpiezas profesionales, entidad que destacó su compromiso de seguir operando en el mercado cubano.

La viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, expresó su gratitud a empresarios del país europeo por mantenerse en la isla, a pesar de las presiones externas, dirigidas a desmotivar las relaciones comerciales con la isla.

Cuba está apostando por la inversión extranjera como una forma de recuperar la economía del país, en un momento de los más agudos en la historia de la isla, expresado en el déficit de productos de primera necesidad e inflación.

A nivel mundial España figura como el tercer socio comercial de Cuba, mientras que ocupa el primer lugar dentro de los de la Unión Europea.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago