Noticias de Última Hora

Cuba Extiende Exención Arancelaria Para Alimentos Aseo Medicamentos y Plantas Eléctricas Hasta Septiembre 2025

Hace solo unas horas el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba anunció una nueva extensión del beneficio arancelario para la importación sin carácter comercial de algunos productos.

Esta medida, prorrogada en varias ocasiones, tiene su origen en las complejas condiciones económicas que vive la isla hoy. Ciertos recursos son muy costosos en Cuba y muchas familias optan por enviárselos a sus seres queridos desde el extranjero. 

Cuáles son esos productos y cuánto tiempo durará la nueva exención arancelaria podrás conocerlo si lees completamente este artículo de D-Cuba.

Detalles de la Resolución

El gobierno cubano ha vuelto a establecer una nueva prórroga para la importación de alimentos, productos de aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas que realizan las personas naturales.

El 28 de enero de 2025, se publicaron en la Gaceta Oficial de la República las resoluciones número 27 y 28, que establecen la prórroga del beneficio arancelario hasta el 30 de abril de 2025. Este beneficio incluye:

  • Exención del pago del impuesto aduanero para la importación de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, sin límite de valor, cuando se transporten como equipaje acompañado por los pasajeros
  • La importación de plantas eléctricas también se beneficia de esta medida

Contexto Actual

Las condiciones que motivaron la implementación de estas medidas se mantienen vigentes, tanto en lo que respecta a los productos alimenticios, de aseo, los medicamentos, así como la persistencia de los altos déficits en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Todo esto ha motivado que las autoridades cubanas hayan decidido extender el período de importación de dichos productos por otros seis meses. 

Extensión del Plazo

Considerando la situación actual y la necesidad de productos de primera necesidad que son escasos en el país, el Ministerio de Finanzas y Precios aprobó las resoluciones 139 y 140 el 24 de abril de 2025.

Con ambas resoluciones, se extiende el plazo de los beneficios arancelarios hasta el 30 de septiembre de 2025, dichas normativas fueron publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 13 del 25 de abril de 2025.

Regulaciones Complementarias

Esta decisión se complementa con las resoluciones del Ministerio de Salud Pública, que autorizan excepcionalmente, sin carácter comercial, la importación de envases originales de medicamentos e insumos médicos, exentos del pago del impuesto aduanero hasta el 30 de septiembre de 2025.

Además, se ratifican las “Reglas para las importaciones no comerciales” que permiten la importación de productos clasificados como alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos.

Control y Vigilancia

Relacionado con lo expuesto anteriormente se establece que los artículos importados como parte del equipaje de los pasajeros, así como los envíos, deben presentarse ante la Aduana en bultos separados de otros productos.

Esta medida es para poder aplicar los beneficios establecidos en las resoluciones sobre la exención del pago arancelario para esos recursos.

Las autoridades aduaneras cubanas explicaron que se han identificado a algunas personas que utilizan estos beneficios con fines de lucro, en lugar de satisfacer necesidades personales y familiares.

Durante el año precedente se cometieron más de 115 infracciones en relación con las exenciones arancelarias, y en lo que va de este 2025 (primer trimestre) ya se han cometido 104 infracciones.

Estas conductas negligentes han resultado en el decomiso de alrededor de 8,978 kilogramos de medicamentos, alimentos y productos de aseo, como parte de las acciones de las autoridades que controlan la entrada de los productos en frontera.

Por esta razón, la Aduana General de la República de Cuba se encarga de seguir fortaleciendo las acciones de control para garantizar que se cumplan ambas resoluciones.

Sin duda alguna, estas medidas ayudan a mitigar en cierta forma la grave crisis que enfrentan los habitantes de la isla caribeña, por lo que sería conveniente mantener el propósito de ampliar los beneficios arancelarios sin modificarlo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

15 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

20 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago