En medio de un cambiante panorama en las finanzas y el costo de vida estadounidense, una nueva regla viene a tensionar a los beneficiarios de SNAP que adquieren algunos de sus productos en Walmart. ¿De qué se trata y a quiénes perjudica?
Indice
Está claro que los miembros del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria tienen permitido comprar sus alimentos en mercados y tiendas autorizadas por el Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, mediante el pago con tarjetas electrónicas EBT.
Walmart es una de las cadenas que permite en sus sucursales la adquisición de productos por dichos beneficiarios, sin embargo, una reciente decisión que implica la reinstauración de tarifas anteriores, involucra a las familias estadounidenses de bajos recursos que efectúan sus compras SNAP.
Esto se traduce en que, se retoma una cuota mínima de la canasta de compra para los ciudadanos calificados y aquellos suscritos al programa Walmart + Assist, lo que resulta un tanto inconsecuente, puesto que las personas que reciben los beneficios SNAP llevan un plan de moderación económica dado que los ingresos no son lo suficientemente contundentes como para cubrir todos los gastos básicos.
Si la compra no supera el límite de $35 dólares, cada persona adscrita al programa asistencial deberá pagar una tarifa de $6.99 dólares por la recogida y entrega de comestibles.
Esta medida había sido eliminada para los beneficiarios SNAP durante la pandemia del COVID-19 como un modo de proteger la vulnerabilidad financiera de cientos de familias con escasos recursos, sin embargo, se vuelve a implementar en medio de un contexto de complejidad económica.
Es válido señalar que esto es aplicable a todo programa asistencial que use como método de pago la tarjeta de débito EBT, por lo que el programa vacacional Summer EBT (conocido también como Sun Bucks) -que garantiza un presupuesto para suplir una parte de la alimentación de infantes en edad escolar- también se incluye en esta normativa.
Al respecto, un portavoz de la empresa refirió: “Estamos restableciendo las tarifas mínimas de canasta para los clientes con tarjetas EBT guardadas en su cuenta de Walmart”.
Recordemos que en el transcurso del actual mes de mayo Walmart anunció el incremento de precios en sus productos para finales del mes, con motivo de la obstaculización que representan los aranceles que impuso Donald Trump.
Este cambio en la política de precios de la corporación multinacional estadounidense no está ajeno a este decreto de reincorporación de tarifas, puesto que Walmart intenta llevar un control financiero a través del cierre de oficinas y las alianzas con proveedores, debido al aumento de precios que a su vez traen consigo los aranceles.
En cuanto a ello, la empresa afirma que esto forma parte de una “práctica habitual en la mayoría de los comercios”.
Además de Walmart, existen otras tiendas con políticas variables, que permiten la compra de alimentos para beneficiarios SNAP, según referimos a continuación:
TE RECOMENDAMOS:
Los primeros 30 días como inmigrante en España no son solo una etapa de trámites.…
Declarar impuestos en Estados Unidos no es solo una obligación legal, sino también un paso…
Cada día son más los cubanos que buscan establecerse en España por eso les acercamos…
Ser youtuber en Cuba en pleno 2025 puede parecer una misión imposible: internet lento, apagones…
La emoción vibró en cada rincón del escenario cuando Yamilex Hernández fue coronada como Miss…
Cada vez son más los cubanos que emigran a Uruguay en busca de estabilidad, trabajo…