
Playa Esmeralda, está ubicada en la costa norte de Holguín, en el oriente de Cuba. Es una joya natural que invita a visitarla de solo imaginar su paisaje de arena blanca, sus palmeras y sus aguas de un intenso color esmeralda.
Su nombre no solo evoca la tonalidad única de sus aguas cristalinas, sino que también refleja la belleza y tranquilidad que la convierten en un destino preciso para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro.
En este artículo D-Cuba, detallaremos la localización exacta de Playa Esmeralda, su entorno privilegiado, las vías de acceso, las actividades y experiencias que ofrece.
Asimismo, ofreceremos valiosos consejos para aprovechar al máximo la visita Playa Esmeralda un sitio catalogado por muchos como un verdadero paraíso de la isla de las Antillas.
Indice
La Playa Esmeralda está ubicada específicamente a unos 5 kilómetros al oeste de Guardalavaca, en el municipio de Banes en la provincia del oriente cubano, Holguín.
Esta playa forma parte del estuario Ciego Caleticas, y se sitúa dentro de la Bahía de Naranjo.
Playa Esmeralda tiene cerca de un kilómetro de longitud y se caracteriza por sus aguas de un intenso color verde esmeralda, arenas blancas y finas, y un entorno natural rodeado de acantilados, laderas empinadas y abundante vegetación.
En cuanto a accesos, Playa Esmeralda se encuentra a aproximadamente 72 kilómetros del Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín, que es el aeropuerto más cercano.
Se llega hasta esta impresionante playa por carreteras principales las cuales conectan con Holguín y Guardalavaca.
El tramo costero donde se ubica es parte de la costa norte de Holguín, cercano a otros destinos turísticos importantes como Guardalavaca y Playa Pesquero, que están a corta distancia en la misma región turística.
Playa Esmeralda está principalmente rodeada por resorts turísticos, con acceso controlado, y es conocida por la práctica de snorkeling y buceo debido a sus formaciones coralinas.
En la propia caleta donde está situada al este de la Bahía de Naranjo se encuentran los hoteles Sol Río de Luna y Mares y Paradisus Río de Oro dos de las instituciones hoteleras con más alto nivel de todo el país caribeño.
El área costera donde está Playa Esmeralda es una pequeña cala protegida, con aguas claras y cálidas, resguardada por arrecifes coralinos y una vegetación que ofrece sombra natural.
Playa Esmeralda se integra a una suerte de escenario donde están ubicados también varios atractivos naturales y turísticos en la región de Holguín.
Para hablar de las características naturales de Playa Esmeralda hay que detallar algunos aspectos en los cuales destaca, tales como:
En Playa Esmeralda, Holguín, el alojamiento y servicios turísticos se caracterizan por lo siguiente:
Playa Esmeralda está rodeada principalmente por tres grandes megaresorts que controlan el acceso a la playa, ofreciendo una experiencia exclusiva.
Los hoteles Sol Río de Luna y Mares y Paradisus Río de Oro son considerados como dos de las infraestructuras hoteleras de mayor nivel a lo largo y ancho de la isla caribeña.
En el caso del primero (Hotel Sol Río de Luna y Mares) es uno de los más destacados, con categoría de 4 estrellas, que ofrece paquetes todo incluido y habitaciones de lujo.
También existen opciones más económicas cercanas en la zona, tales como Villa Martínez o Casa Loma Guardalavaca, aunque el acceso preferente a Playa Esmeralda es a través de los resorts.
Si lo que se desea es ir a Playa Esmeralda a hospedarse en alguna de sus instalaciones es bueno que conozcan que en ella predominan los resorts todo incluido con alojamiento, comidas, actividades y servicios en el mismo complejo.
En Playa Esmeralda no es usual encontrar hoteles boutique o posadas, ya que la propia infraestructura está orientada a grandes complejos turísticos.
Los resorts habilitan restaurantes, bares de playa y servicios de playa con sombrillas, sillas y palapas para que los huéspedes disfruten cómodamente.
También cuentan con servicios para deportes acuáticos como snorkeling, buceo, windsurf y paseos en bote.
Dentro de las facilidades que se pueden encontrar en las instalaciones de Playa Esmeralda están las siguientes:
Los visitantes de Playa Esmeralda podrán disfrutar de un sinnúmero de actividades que quedarán en el recuerdo por mucho tiempo. Entre las actividades destacan las siguientes:
La playa tiene zonas de poca concurrencia, especialmente en los extremos donde la naturaleza se muestra más virgen y en calma, esta parte es ideal para quienes gustan de la tranquilidad.
Las áreas frente a los grandes resorts son más concurridas, con más asistencia de turistas y servicios habilitados.
El amanecer y atardecer destacan como los momentos privilegiados para disfrutar la belleza del paisaje y la tranquilidad, con luces especiales para fotografía.
Mientras que el horario del mediodía es más activo, con ambiente turístico intenso, ideal para nadar y usar instalaciones.
En Playa Esmeralda se observan aves costeras y marinas, hay diversas especies de peces tropicales y conchas marinas especialmente en la playa y los arrecifes.
La vegetación que rodea el entorno de Playa Esmeralda incluye palmeras y otras plantas tropicales que complementan el paisaje natural haciéndolo único y exclusivo para los visitantes.
Para hacer más placentera la experiencia de visitar Playa Esmeralda se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos.
Dentro de las opiniones de los visitantes sobre Playa Esmeralda sobresalen principalmente su belleza natural y tranquilidad como sus valores más apreciados.
Los turistas destacan la arena muy blanca, fina y limpia, el agua de un color verde esmeralda intenso y transparente, y los paisajes con acantilados y vegetación que forman un entorno paradisíaco.
También es valorada la extensión de la playa y el ambiente de relax que ofrece, ideal para familias completas y para quienes buscan un ambiente de más calma.
Muchos la consideran una de las playas más bonitas de Holguín y Cuba en general, con una experiencia muy especial para quienes se alojan en los resorts cercanos o la visitan desde Guardalavaca.
Críticas comunes incluyen el acceso limitado y regulado, ya que el acceso suele ser a través de los hoteles que rodean la playa, lo que puede complicar la entrada para visitantes externos.
Algunos comentan que la oferta de servicios fuera de los resorts es reducida, también hay menciones sobre episodios de mantenimiento variable en la playa y observaciones de oleaje algo más fuerte, aunque en general predominan las aguas calmas.
Testimonios representativos expresan la fascinación por el paisaje y la atmósfera tranquila, con palabras como “paraíso”, “espectacular”, y “único lugar para relajarse”.
Otros viajeros resaltan la amabilidad del personal en los resorts y la calidad del mar y la arena como principales recuerdos.
Existen también comparaciones con otras playas de la región como Playa Pesquero, donde Playa Esmeralda es considerada más exclusiva, tranquila y menos masivo, con un entorno más natural y virgen.
Como siempre antes de escoger un destino turístico es bueno seguir algunos consejos útiles. En el caso de Playa Esmeralda están:
Los mejores meses son durante la temporada seca en Cuba, que va desde el mes de noviembre y hasta abril, con buen clima, baja humedad y pocas lluvias.
También se aconseja evitar la temporada de huracanes y lluvias intensas que ocurren entre los meses de mayo y octubre para así obtener una mejor experiencia.
Se recomienda llevar siempre:
En el caso de la optimización del tránsito lo ideal es llegar desde los hoteles o resorts cercanos que tienen acceso preferente, aunque se puede usar transporte local o tour organizados que ofrecen traslado y guía.
Para evitar contratiempos, es mucho mejor planificar la visita temprano en la mañana o hacia el final de la tarde.
Si lo que se desea es una menor interacción entre los visitantes se recomienda lo siguiente:
De seguir estos consejos, la visita a Playa Esmeralda será segura, cómoda y placentera, aprovechando lo mejor del entorno natural y las facilidades turísticas.
Cerca de Playa Esmeralda se pueden realizar diversas actividades y excursiones que enriquecen la experiencia turística de quienes la visitan. Entre las diversas actividades sobresalen:
Con visitas al Jardín Botánico de Holguín, donde se puede apreciar la flora y fauna nativas y hacer senderismo en áreas protegidas cercanas.
Rutas de senderismo en zonas naturales como el Parque Nacional y reservas ecológicas en la provincia, ideales para quienes gustan de la naturaleza y la observación de aves.
Pueblos cercanos como Banes y Gibara ofrecen una experiencia cultural auténtica, con festivales tradicionales, mercados locales y opciones gastronómicas regionales.
Gibara es conocido por su Festival de Cine Pobre y su atmósfera de pueblo pesquero histórico.
Guardalavaca, con mayor oferta turística y vida nocturna, y Playa Pesquero, famosa por sus resorts, son opciones para visitar desde Playa Esmeralda.
Estas playas ofrecen un contraste interesante con Playa Esmeralda, que es más tranquila y natural.
Excursiones en barco para hacer snorkel y buceo en arrecifes coralinos cercanos, con posibilidades de avistar tortugas, peces tropicales y otras especies marinas.
Cruceros para ver atardeceres y paseos en catamarán por la costa.
Tours de pesca deportiva y navegación a vela disponibles en los polos turísticos.
En Holguín se celebran festividades tradicionales como las Romerías de Mayo y la Fiesta de la Cultura Iberoamericana en las que se incluyen música, teatro, comparsas y artesanías.
También se pueden visitar mercados locales para probar especialidades gastronómicas regionales como platos de mariscos frescos y la rica cocina criolla cubana.
La ciudad y sus alrededores ofrecen centros culturales y actividades para conocer la historia y tradiciones específicas de esta región de la mayor isla de las Antillas.
En conjunto, estas actividades complementan la visita a Playa Esmeralda con opciones de ecoturismo, cultura viva y recreación acuática, haciendo que la experiencia sea integral y diversa.
Playa Esmeralda en Holguín es un tesoro natural que destaca por su belleza excepcional, con aguas cálidas y transparentes de un intenso color verde esmeralda
Su arena blanca y fina junto a un entorno natural que incluye acantilados y formaciones coralinas únicas hace de Playa Esmeralda un sitio exclusivo de sol y playa para descansar.
Su extensión y forma semicircular la hacen especialmente atractiva para quienes valoran paisajes paradisíacos sin la masificación de otras playas más comerciales.
Además, pertenece al área protegida del Parque Natural Bahía de Naranjo, lo que asegura un ambiente ecológico bien conservado.
En cuanto a accesibilidad, Playa Esmeralda se encuentra a unos 72 kilómetros del Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín y el acceso es mayormente a través de resorts y hoteles que ofrecen servicios todo incluido.
El acceso público es limitado lo que asegura que el ambiente esté controlado y cuidado; generando un balance entre servicios turísticos importantes y un ambiente natural tranquilo.
La playa es ideal para parejas en busca de un refugio romántico, amantes de la naturaleza y la biodiversidad marina, así como personas que valoran la tranquilidad y un entorno poco concurrido.
Del mismo modo es perfecta para familias completas que buscan disfrutar del mar en un ambiente seguro y relajado.
En términos de costo-beneficio, la existencia de hoteles y resorts todo incluido facilita el acceso a comodidades y actividades sin grandes desplazamientos, aunque esto implica un costo relativamente alto.
El transporte desde Holguín o resorts cercanos es sencillo, y la proximidad a otras playas como Guardalavaca y Playa Pesquero permite combinar opciones turísticas.
Sin dudas Playa Esmeralda es un paraíso escondido que invita a descubrir sus aguas color esmeralda, su rica vida marina y su atmósfera de paz y belleza natural.
Es un destino para quienes desean desconectar disfrutando de la naturaleza con el confort de servicios hoteleros y la posibilidad de explorar la cultura y naturaleza de Holguín.
Se asegura una visita que queda en la memoria como un lugar donde el mar y la tierra se unen en un equilibrio perfecto para el disfrute y la conservación.
A continuación ofrecemos un grupo de informaciones y datos que pueden servir si se decide a visitar Playa Esmeralda.
Playa Esmeralda se encuentra en la provincia de Holguín, municipio Banes, en la costa norte de Cuba, dentro del estuario Ciego Caleticas.
Está situada en las coordenadas geográficas: 21.11309° N (latitud), -75.87163° O (longitud), a unos 72 km del Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín.
Se puede llegar en auto o taxi desde Holguín en aproximadamente 45-50 minutos tomando la carretera hacia Guardalavaca; también existen ómnibus de enlace hacia los resorts de la zona.
Los accesos a la playa son principalmente a través de los resorts que la rodean, con entradas limitadas para huéspedes y visitantes autorizados.
En Mapcarta accesible desde este enlace se puede visualizar la ubicación exacta y visualizar el entorno costero donde está situada Playa Esmeralda.
Páginas oficiales de turismo de Cuba y Holguín accesibles desde este enlace y este otro enlace, entre otros ofrecen información actualizada sobre transporte y reservas.
Los visitantes internacionales requieren visado turístico para entrar a Cuba, que debe gestionarse antes de viajar.
Es necesario contar con seguro médico de viaje válido.
Recomendable consultar regulaciones específicas según el país de origen y actualizaciones de salud pública.
Playa Esmeralda tiene servicios básicos tales como atención médica primaria, seguridad y asistencia dentro de los resorts que controlan el acceso.
Se recomienda llevar protector solar, beber agua embotellada y tomar precauciones contra el sol y el calor.
El oleaje es generalmente tranquilo, pero conviene respetar las indicaciones y señales de seguridad, especialmente para nadar con niños o personas no expertas en el mar.
En cuanto a seguridad general, la zona turística es vigilada y segura.
De manera general, Playa Esmeralda ofrece una experiencia turística integrada en un entorno natural privilegiado, con facilidades generadas por los complejos hoteleros cercanos y un acceso controlado que protege su ecosistema.
Playa Esmeralda está situada en la costa norte de la provincia de Holguín, Cuba, en el municipio de Banes, a unos 5 kilómetros al oeste de Guardalavaca, dentro del estuario Ciego Caleticas y la Bahía de Naranjo.
El acceso se realiza principalmente desde el Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín, que está a unos 72 kilómetros. Desde Holguín se puede llegar en taxi, coche o autobús tomando la carretera hacia Guardalavaca. La entrada a la playa es controlada y suele ser a través de los resorts que la rodean.
La playa presenta arena fina y blanca, aguas cálidas y transparentes de color verde esmeralda, oleaje suave protegido por arrecifes de coral, y abundante vegetación tropical en la costa. Es un sitio ideal para buceo y snorkel por su biodiversidad marina.
La zona está rodeada por grandes resorts todo incluido, como Sol Río de Luna y Mares y Paradisus Río de Oro, que ofrecen una experiencia turística completa con habitaciones de lujo, restaurantes, bares y servicios de playa. Fuera de estos complejos, las opciones son más limitadas.
Se puede nadar, hacer snorkel, bucear, caminar por la orilla, practicar windsurf y paseos en bote. También es un lugar ideal para relajarse y tomar fotografías, especialmente durante el amanecer y atardecer.
Sí, es perfecta para familias, parejas y amantes de la naturaleza que buscan un ambiente tranquilo, con zonas menos concurridas, especialmente en los extremos de la playa donde la naturaleza está más intacta.
La temporada seca, desde noviembre hasta abril, es la más recomendable por su clima agradable y menor humedad. Se aconseja evitar la temporada de huracanes que va de mayo a octubre.
Aunque el oleaje es generalmente suave, conviene respetar las indicaciones, evitar nadar en zonas señalizadas como peligrosas y supervisar especialmente a niños. Además, llevar protector solar y mantenerse hidratado es fundamental.
El acceso público es limitado, ya que la playa está administrada principalmente por los resorts. Sin embargo, algunos visitantes llegan en taxi o en tours organizados desde la zona de Guardalavaca o Holguín.
Cerca están las playas de Guardalavaca y Playa Pesquero, además de excursiones ecológicas, senderismo en reservas naturales, visitas culturales a pueblos cercanos como Banes y Gibara, y participación en festividades tradicionales de Holguín.
TE RECOMENDAMOS:
Viajar a Cuba con equipaje acompañado, regalos o artículos para la familia es algo cada…
El formulario I-134A, conocido oficialmente como “Solicitud en línea para ser persona de apoyo y…
Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…
Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…
Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…
Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…