Noticias de Cuba

Situación Crítica en el Centro de Cuba por Brote de Dengue

La provincia de Camagüey, en el centro de Cuba, enfrenta una situación epidemiológica alarmante que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y la población. 

Los informes recientes revelan un incremento significativo en los casos de enfermedades transmitidas por vectores, particularmente el dengue, lo que ha llevado a la implementación de medidas de emergencia para controlar la propagación.

Incremento de Casos de Dengue en Región Central

Camagüey ha visto un aumento alarmante en los casos de dengue en las últimas semanas. Las condiciones climáticas favorables para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, han exacerbado la situación. Las lluvias intensas y las altas temperaturas han creado el ambiente perfecto para la proliferación de estos insectos.

La Dirección Provincial de Salud ha intensificado las acciones de fumigación y limpieza de espacios públicos y privados para eliminar los criaderos de mosquitos. Además, se ha instado a la población a colaborar manteniendo sus hogares libres de recipientes que puedan acumular agua.

Las autoridades han desplegado brigadas sanitarias en los barrios más afectados para realizar inspecciones y fumigaciones. También se están llevando a cabo campañas de concienciación sobre la importancia de eliminar posibles focos de reproducción de mosquitos en las viviendas.

El Dr. José Luis Tapia, jefe de epidemiología de la provincia, señaló que se está trabajando intensamente en la vigilancia y el control del dengue. “Es crucial que la comunidad entienda la importancia de estas medidas y participe activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos,” enfatizó.

Repercusiones en el Sistema de Salud

El aumento en los casos de dengue ha puesto una presión significativa sobre el sistema de salud local. Los hospitales y centros de salud están operando al máximo de su capacidad, atendiendo a pacientes con síntomas de dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, y erupciones cutáneas.

Según reportan medios locales, las autoridades sanitarias están preocupadas no solo por el dengue, sino también por otras enfermedades transmitidas por vectores, como el zika y la chikungunya, que podrían incrementar con la misma facilidad debido a las condiciones ambientales.

El gobierno provincial ha hecho un llamado urgente a la comunidad para que se sume a las labores de prevención. Se recomienda a los ciudadanos que utilicen repelentes de insectos, instalen mosquiteros en puertas y ventanas, y eviten acumular agua en recipientes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

6 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

10 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago