La tranquilidad de los habitantes de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, ha sido interrumpida por un brote de hepatitis A que ya afecta a varios barrios populares. La situación ha encendido las alarmas del sistema sanitario cubano, evidenciando nuevamente la fragilidad de las condiciones higiénicas en muchas zonas urbanas de la isla.
Indice
Los focos iniciales del brote se registraron en los repartos 13 de Marzo y La Marina, según informó el periódico estatal Girón. Aunque hasta ahora no se han reportado muertes, las autoridades sanitarias están en máxima alerta por el riesgo que representa la enfermedad para niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.
Ya en el mes de enero, el propio municipio había reportado más de 32 casos activos y una treintena de sospechosos en el Reparto Fructuoso Rodríguez. Las cifras actuales no han sido precisadas, pero el patrón de contagio y las condiciones higiénicas apuntan a una expansión preocupante.
La contaminación del agua con heces fecales ha sido identificada como uno de los principales causantes del brote. La escasez de agua potable segura y las condiciones sanitarias deficientes agravan la propagación de la hepatitis A, una enfermedad que se transmite por vía fecal-oral.
Más allá del virus, el brote pone en evidencia la inoperancia de las autoridades cubanas para garantizar condiciones básicas de salubridad.
La falta de mantenimiento en acueductos, la distribución deficiente de cloro y el limitado acceso a productos de higiene han creado el caldo de cultivo perfecto para esta emergencia.
Según la doctora Rosangel Fernández Ruiz, directora de Salud en Cárdenas, se han implementado acciones como:
Las autoridades insisten en medidas urgentes que la población debe seguir:
La hepatitis A no suele ser mortal, pero su alta contagiosidad puede saturar rápidamente los servicios de salud si no se contiene. Este brote en Matanzas es un nuevo recordatorio de las vulnerabilidades del sistema cubano y de la urgencia de mejorar las condiciones básicas de vida, especialmente en zonas con alta densidad poblacional.
TE RECOMENDAMOS:
En medio de la crisis económica de Cuba y la carencia de diversos recursos una…
Luego de una pausa que afectó la rutina doméstica de miles de familias en la…
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado un paso decisivo…
El talento cubano vuelve a brillar a nivel mundial gracias a Jhoen Lefont, quien acaba…
Con el precio del cartón de huevos alcanzando cifras imposibles para la mayoría de los…
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales fuentes de generación eléctrica del país,…