Luego de una pausa que afectó la rutina doméstica de miles de familias en la Isla, la Unión Cuba-Petróleo (CUPET) anunció oficialmente la reanudación de la venta de gas licuado en todo el país a partir del martes 27 de mayo.
Esta noticia trae alivio a los hogares que dependen de este servicio esencial para cocinar, especialmente en tiempos de crisis energética y escasez de recursos.
Indice
La suspensión del servicio, que se extendió por varias semanas, fue atribuida a problemas logísticos relacionados con la importación del producto. Aunque no se detallaron las causas exactas, todo indica que las restricciones económicas y las dificultades del transporte marítimo internacional influyeron en el desabastecimiento temporal.
CUPET informó que la distribución del gas se retomará de forma gradual, dependiendo de la disponibilidad en cada provincia y municipio. Esto significa que no todas las zonas recibirán el servicio al mismo tiempo.
La venta se realizará según las condiciones existentes en cada territorio.
indicó la empresa estatal en su comunicado.
Las autoridades locales serán las encargadas de informar a la población sobre las fechas y puntos de venta habilitados, por lo que se recomienda estar atentos a los medios de comunicación provinciales y a los canales oficiales de CUPET.
El servicio estará disponible únicamente para clientes con contratos activos, manteniendo el sistema de venta mediante cilindros como es habitual. CUPET no informó cambios en los precios ni en las condiciones de entrega, lo cual indica una continuidad en el modelo operativo previo a la suspensión.
El gas licuado es uno de los recursos energéticos más utilizados por los hogares cubanos. Su ausencia provocó que muchas familias tuvieran que recurrir a medios alternativos como la leña, hornillas eléctricas —en medio de los apagones— o incluso comprar gas a sobreprecio en el mercado informal.
La reanudación del servicio, aunque parcial, alivia una de las presiones domésticas más urgentes en la Cuba actual. No obstante, persiste la preocupación sobre la estabilidad futura del suministro, especialmente si los problemas logísticos persisten o si se agrava la situación económica del país.
Desde el martes 27 de mayo de 2024, de manera gradual según disponibilidad en cada territorio.
Solo los usuarios con contratos activos de suministro de gas licuado.
Hasta el momento, CUPET no ha informado ningún cambio en las tarifas vigentes.
No. La reanudación será progresiva y territorial, según las condiciones locales de distribución.
Mediante los canales oficiales de CUPET y los medios provinciales, donde se detallará la disponibilidad en cada zona.
TE RECOMENDAMOS:
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado un paso decisivo…
El talento cubano vuelve a brillar a nivel mundial gracias a Jhoen Lefont, quien acaba…
Con el precio del cartón de huevos alcanzando cifras imposibles para la mayoría de los…
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales fuentes de generación eléctrica del país,…
Las noches se han vuelto interminables para muchas familias en Cuba. Los apagones prolongados impiden…
Grave es el calificativo empleado por directivos de la Unión Eléctrica y el Ministerio de…