Noticias de Última Hora

USCIS Lanza Herramienta Para Verificar Tu Estatus Migratorio con Solo tu Número de Seguro Social

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado un paso decisivo con la actualización de su plataforma SAVE (Verificación Sistemática de Extranjeros para Beneficios), permitiendo que agencias estatales y locales verifiquen el estatus migratorio o ciudadanía de una persona utilizando solo su número de Seguro Social (SSN).

Este avance responde a una necesidad urgente: garantizar la integridad del sistema electoral y el acceso a beneficios públicos, sin depender de identificadores más restrictivos como los emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que muchas agencias no recolectan.

¿Qué es el programa SAVE y cómo funciona?

SAVE es un sistema digital que USCIS opera para que diversas agencias públicas —federales, estatales, tribales y locales— puedan comprobar si una persona es elegible para ciertos beneficios públicos, licencias o incluso para registrarse como votante.

Con esta nueva función, el número de Seguro Social se convierte en una clave primaria para iniciar el proceso. Las agencias también pueden incluir otros datos como nombre, fecha de nacimiento y país de origen, para mejorar la precisión de la búsqueda.

Carga masiva y sin costo

Un cambio importante es la posibilidad de cargar múltiples solicitudes al mismo tiempo, lo que agiliza significativamente los procesos. Además, desde abril de 2025, todas estas consultas son gratuitas para gobiernos estatales, locales y territoriales, promoviendo su adopción generalizada.

La herramienta ha sido impulsada en el marco de la Orden Ejecutiva 14248, firmada durante la administración del presidente Donald Trump, bajo el lema de “Preservar y proteger la integridad de las elecciones estadounidenses”.

Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, afirmó que “durante años, los estados han pedido herramientas para identificar y detener a extranjeros que intentan manipular nuestras elecciones”. 

Con esta medida, se refuerzan los controles sin necesidad de grandes inversiones técnicas por parte de los gobiernos locales.

¿A quiénes puede afectar esta verificación?

En EE.UU., el número de Seguro Social está asignado principalmente a:

  • Ciudadanos estadounidenses
  • Residentes permanentes legales (green card)
  • Asilados y refugiados
  • Personas con visas de trabajo válidas

Aquellos que no tengan un SSN válido, como los migrantes indocumentados o quienes solo poseen un ITIN, no serán identificados por esta herramienta, salvo que proporcionen datos adicionales que permitan su verificación.

¿Qué no hace la herramienta?

Es clave aclarar que SAVE no decide si una persona puede o no recibir un beneficio, licencia o registrarse como votante. Solo proporciona información de verificación migratoria. La decisión final depende de la entidad correspondiente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo consultar yo mismo mi estatus con esta herramienta?

No directamente. Esta herramienta está diseñada para uso de agencias gubernamentales, no para individuos.

¿Qué pasa si no tengo número de Seguro Social?

La herramienta solo funciona si tienes un SSN. Si no lo tienes, las agencias deberán usar otros métodos de verificación.

¿Me afecta si tengo un ITIN en lugar de un SSN?

El ITIN no sirve para esta verificación. Solo el número de Seguro Social válido puede ser usado como identificador principal.

¿Qué pasa si la verificación no encuentra resultados?

El sistema pedirá información adicional como fecha de nacimiento o número de extranjero para completar el proceso.

¿Esta herramienta puede usarse para sancionarme o reportarme a ICE?

No. SAVE solo ofrece información de verificación. No está diseñada como una herramienta de control migratorio o para la deportación.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Becas de la Fundación La Caixa: Oportunidades para Cubanos en Máster y Doctorado

La Fundación La Caixa es una de las entidades más prestigiosas a nivel internacional en…

7 minutes ago

ETECSA Anuncia Trabajos Técnicos en la Red Móvil y los Cubanos se Alarman

Hace algunas horas la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) informó a través de…

4 hours ago

Cómo Aprender Idiomas Gratis Desde Cuba: Guía Completa 2025

En Cuba, cada vez más personas sienten la necesidad de aprender un idioma extranjero, especialmente…

22 hours ago

Oportunidades de Becas en Community Colleges de EE. UU. para Cubanos Recién Llegados

Llegar a Estados Unidos con ganas de estudiar y trabajar rápido plantea tres retos inmediatos:…

1 day ago

Cómo Usar Zelle Para Cubanos Recién Llegados a Estados Unidos: Guía Completa Paso a Paso

Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…

2 days ago

Becas AMEXCID 2025 Para Cubanos: Requisitos Beneficios y Cómo Postular a Licenciatura Maestría y Doctorado

Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…

3 days ago