Noticias de Última Hora

Dos Nuevas Víctimas de Feminicidio en Cuba: Una Menor de Edad y Una Madre Asesinada

La violencia machista no da tregua en Cuba. En menos de una semana, dos mujeres —una de ellas menor de edad— fueron asesinadas por sus exparejas, lo que eleva a 14 el número de feminicidios confirmados en lo que va de 2025. Las víctimas dejan hijas huérfanas y una sociedad aún sin respuestas legales efectivas.

Nuevos casos: Granma y Camagüey sacudidos por el dolor

Daimí Tamayo Milián: madre asesinada con machete

El 25 de abril, Daimí Tamayo Milián, de 36 años, fue atacada brutalmente con un machete por su expareja en la zona conocida como Desvío del Caney, municipio Bartolomé Masó, provincia Granma. El agresor, identificado como Yordan, posteriormente se quitó la vida tras huir del lugar. La víctima deja huérfana a una niña de 10 años, también hija del feminicida.

Yilianys Reyes Fundora: víctima menor de edad

Tan solo dos días después, el 27 de abril, Yilianys Reyes Fundora, de 17 años, fue asesinada por su expareja, Eduardo Aguilar, en el Consejo Popular Brasil, municipio Esmeralda, provincia Camagüey. La joven era madre de una niña de dos años.

Ambos casos fueron confirmados por los observatorios independientes Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y Alas Tensas (OGAT), quienes verificaron los crímenes a través de redes comunitarias, dada la falta de datos oficiales públicos.

Cifra alarmante: 14 feminicidios en lo que va de año

Con estos dos nuevos casos, la cifra de feminicidios confirmados en Cuba en 2025 asciende a 14. Sin embargo, las plataformas feministas advierten que podrían haber más casos aún no verificados debido a la falta de acceso a internet, el miedo a denunciar y la inexistencia de un registro público oficial.

Además, están investigando cinco alertas adicionales en provincias como La Habana, Artemisa, Matanzas, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.

Cuba aún sin ley que tipifique el feminicidio

A pesar de la gravedad del problema, el Código Penal cubano no reconoce el feminicidio como un delito específico. Tampoco los medios estatales utilizan términos como “crimen machista” o “violencia de género”. Aunque el gobierno ha anunciado la creación de un registro administrativo informatizado sobre estos crímenes, este no es de acceso público.

Por su parte, las organizaciones feministas insisten en que se necesita una ley integral contra la violencia de género, con garantías de protección efectiva para las mujeres en riesgo.

Contexto reciente: cifras crecientes y pocas acciones

En 2024, las plataformas Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba registraron 56 feminicidios. En 2023, el número fue aún mayor: 89 casos. Sin embargo, las cifras oficiales del gobierno hablan de 110 mujeres asesinadas por violencia de género en 2023, lo que refleja la falta de transparencia y sincronización en los datos.

Más preocupante aún, la cantidad de menores que quedaron huérfanos creció de 41 en 2023 a 62 en 2024, revelando las secuelas profundas de cada asesinato.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué organizaciones verifican los feminicidios en Cuba?

Principalmente Yo Sí Te Creo en Cuba y Alas Tensas, ambas plataformas feministas independientes que recogen y verifican denuncias desde comunidades y redes sociales.

2. ¿Existe una ley específica contra el feminicidio en Cuba?

No. El feminicidio no está tipificado como delito en el Código Penal cubano, y no se utilizan oficialmente términos como “crimen machista”.

3. ¿Cuántos feminicidios se han registrado oficialmente en 2025?

Hasta ahora, 14 casos han sido verificados por organizaciones independientes. Sin embargo, podrían existir más sin documentar.

4. ¿Qué medidas ha anunciado el gobierno cubano?

En 2024 se anunció un registro informatizado para crímenes de género, pero este no es público ni garantiza protección o justicia.

5. ¿Cómo puede la ciudadanía colaborar con estos observatorios?

A través de formularios anónimos en línea o contactando por redes sociales a Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba para reportar casos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Pagos de Estímulo Diciembre 2025: Estados que aún Envían Cheques antes de Fin de Año en Estados Unidos

Diciembre de 2025 se ha convertido en un mes decisivo para millones de contribuyentes en…

15 hours ago

Oferta Black Friday para Emprendedores Cubanos: Inicia Academy Baja a $297 (Solo 50 Cupos)

Si llevas tiempo siguiendo a Inicia Academy o acabas de descubrirla, este es probablemente el…

17 hours ago

Nueva Regla de Aduanas 2025

Cada año, millones de residentes permanentes legales entran y salen de Estados Unidos confiando en…

2 days ago

Los Productos Más Vendidos por Mipymes en Cuba este Mes

En los últimos meses, las Mipymes cubanas se han convertido en uno de los principales…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro de divisas en Cuba vive uno de sus capítulos más desafiantes y…

2 days ago