Estados Unidos ha lanzado una fuerte advertencia que afecta directamente a viajeros internacionales, incluyendo a españoles, cubanos con doble nacionalidad y cualquier persona que utilice el ESTA para ingresar al país. El mensaje es claro: si abusas del sistema o incumples con sus condiciones, podrías quedar vetado por una década. Aquí te explicamos todo lo que debes saber.
Indice
El ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) es parte del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program) que permite a ciudadanos de 41 países viajar a EE.UU. por motivos de turismo, negocios o tránsito sin necesidad de visa, por un máximo de 90 días consecutivos.
Según la Embajada de EE.UU. en España, en 2023, el 2,38% de los ciudadanos españoles que ingresaron con ESTA excedieron el límite permitido de estadía, lo que ha llevado a endurecer las medidas migratorias.
Además, desde 2021, se ha incorporado un nuevo factor que afecta directamente a cubanos y viajeros que hayan visitado la isla.
Estados Unidos reincluyó a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo en enero de 2021. Esto implica que cualquier viajero que:
Queda automáticamente inhabilitado para utilizar el ESTA, aunque cumpla con el resto de los requisitos.
Incluso una salida voluntaria posterior al vencimiento del plazo puede tener consecuencias legales.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el uso del ESTA está sujeto a revocación en cualquier momento si el solicitante:
La Embajada de EE.UU. en España ha hecho especial énfasis en este tema, recordando que todos los datos migratorios son compartidos entre agencias y sistemas fronterizos.
No podrás usar el ESTA. Debes solicitar una visa en la embajada o consulado de EE.UU.
Aunque tengan pasaporte español, si tienen nacionalidad cubana o historial de viajes a la isla, están excluidos del ESTA.
El proceso puede demorar varios meses, dependiendo de la disponibilidad de citas.
Si tu visa está vigente y no ha sido revocada, no necesitas usar el ESTA.
Sí. También incluye a viajeros que hayan estado en Irán, Corea del Norte, Siria, Irak, Libia, Somalia, Sudán y Yemen desde 2011.
TE RECOMENDAMOS:
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
Hablar de tiendas online que envían productos desde el extranjero a Cuba es hoy una…
Durante años, el proceso de asilo en Estados Unidos ha sido gratuito. Las personas que…
Para este mes de octubre el calendario del Seguro Social en Estados Unidos llega con…
La Playa Pesquero posee 41 playas, una veintena de bahías y cuevas, yacimientos de fango…
El panorama de la economía cubana se oscurece conforme van pasando los días. Las cifras…