Noticias de Última Hora

Becas AMEXCID 2025 Para Cubanos: Requisitos Beneficios y Cómo Postular a Licenciatura Maestría y Doctorado

Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de México se han convertido en una de las opciones más atractivas por sus beneficios y cobertura. 

En este artículo de D-Cuba, te presentamos información detallada los distintos programas de becas disponibles para cubanos, requisitos, beneficios, modalidades, y pasos para postular, con el fin de proporcionar una guía completa para aprovechar esta oportunidad única.

Becas AMEXCID en México para cubanos

Las Becas AMEXCID son otorgadas por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Representan una valiosa oportunidad para estudiantes cubanos interesados en continuar su formación académica en México. 

Estas becas buscan fomentar la cooperación internacional y fortalecer el capital humano a través del apoyo a programas académicos de alta calidad en universidades mexicanas, cubriendo niveles de licenciaturas, maestrías, doctorados y estancias de investigación.

¿Qué es AMEXCID y cómo funciona?

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) es una institución encargada de promover la cooperación internacional para el desarrollo a nivel de gobierno. 

Entre sus programas destacados están las Becas de Excelencia para extranjeros dirigidas a estudiantes internacionales que desean estudiar en México, incluyendo a los cubanos.

El objetivo principal de estas becas es contribuir al desarrollo académico y profesional de los beneficiarios, mediante el otorgamiento de apoyos económicos para sus estudios en diversas instituciones de educación superior mexicanas acreditadas.

Becas AMEXCID para Licenciatura en México

Las becas para estudios de licenciatura ofrecen a los estudiantes cubanos la posibilidad de cursar una carrera universitaria en México, durante un plazo máximo de 12 meses, en modalidad de movilidad o intercambio estudiantil.

Esto permite a los estudiantes participar temporalmente en programas de licenciatura que ya estén cursando o comenzar nuevas formaciones específicas.

Beneficios

Dentro de los beneficios están los aspectos siguientes:

  • Apoyo económico para la manutención mensual, que equivale a aproximadamente cuatro veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en México, que es alrededor de $12,614.80 MXN mensuales.
  • Inscripción y colegiatura cubiertas según el programa de estudio.
  • Seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), vigente desde el mes de julio.
  • Transporte aéreo internacional para el inicio y término de la beca.
  • Transporte nacional entre Ciudad de México y la ciudad donde se realicen los estudios (cuando aplique).

Requisitos Principales

Para optar por las becas AMEXCID es necesario cumplir con algunos requisitos dentro de los que están:  

  • Ser cubano residente fuera de México.
  • Contar con un buen historial académico y cumplir con los requisitos específicos de la universidad mexicana  a la que aplique.
  • No tener nacionalidad mexicana ni haber recibido becas AMEXCID en el año inmediato anterior.
  • Presentar documentación completa a través del sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA).

Becas AMEXCID para Maestría en México

Las becas para estudios de maestría tienen una duración máxima de hasta 24 meses y están dirigidas a quienes desean profundizar sus conocimientos y habilidades en un área específica del saber. 

México cuenta con más de 90 instituciones de educación superior que participan en esta convocatoria y que ofrecen programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACYT.

Beneficios

Las becas para los estudios de Maestrías también cuentan con beneficios tales como:

  • Una manutención mensual similar a la de licenciatura, alrededor de $12,614.80 MXN.
  • Cobertura de inscripción y colegiatura.
  • Seguro médico IMSS.
  • Becas para movilidad temporal para maestrías de 12 meses.
  • Ayudas para gastos de transporte, similares al programa de licenciatura.

Becas AMEXCID para Doctorado y Estancias de Investigación

El programa está diseñado para estudiantes cubanos interesados en realizar estudios de doctorado completos y estancias de investigación (incluyendo posdoctorado) en instituciones mexicanas de alto nivel académico.

El objetivo de este programa en específico radica en fortalecer la formación profesional y científica de aquellos cubanos que cumplan con los requisitos y obtengan las becas en cuestión.

Duración y Modalidades

El Doctorado completo, posee una duración máxima de hasta 36 meses, mientras que las estancias de investigación a nivel de doctorado y posdoctorado va desde 3 hasta 12 meses. La modalidad es presencial y el idioma de estudio es el español.

Beneficios Económicos y Servicios Incluidos en la Beca

Dentro de los beneficios están los siguientes:

  • Contar con una manutención mensual, de aproximadamente 15,768.50 pesos mexicanos (equivalente a cinco veces la UMA).
  • Se cubren la inscripción y colegiatura, esto es según el programa académico y la institución participante.
  • Contar con seguro médico, este es otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), vigente a partir del séptimo mes del programa.
  • Transporte aéreo internacional, se cubre el vuelo de ida y regreso en clase turista, según ruta determinada por AMEXCID.
  • Transporte nacional, es para aquellos estudiantes cuyo lugar de estudios sea fuera de la Ciudad de México. En ese caso se cubren pasajes aéreos o terrestres desde y hacia la capital mexicana.

Requisitos Académicos para Postularse

Dentro de los requisitos académicos están los siguientes:

  • Tener título de maestría para postulación a doctorado.
  • Para estancias de posdoctorado, contar con grado de doctor y un proyecto de investigación avalado por una institución mexicana.
  • El programa de estudios debe estar inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) o reconocido oficialmente.
  • Presentar carta de aceptación definitiva emitida por la universidad mexicana, con detalles claros del programa, duración y fecha de inicio.
  • Promedio académico mínimo equivalente a 8/10 en escala mexicana (o certificación de buen desempeño académico).
  • Demostrar dedicación exclusiva al programa de estudios o investigación.

Documentos necesarios para solicitar la beca

Dentro de los requisitos documentales están: 

  • Presentar en formato digital en PDF los documentos académicos esenciales (los títulos, certificados, etc.).
  • Carta de aceptación oficial de la institución anfitriona.
  • Proyecto o plan de investigación detallado (en caso de estancias de investigación y posdoctorado).
  • Copia de pasaporte vigente.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Carta de motivos o declaración personal que explique el interés y compromiso con el programa.
  • Certificado médico, en algunos casos requerido para especialidades médicas o ciencias de la salud.

Trámite de visa para estudiar en México

Luego de conocer que fue aceptado para la beca, la persona debe tramitar la visa de estudiante en el Consulado Mexicano en Cuba.

Para la obtención de la visa se requiere la carta oficial de otorgamiento de la beca, documentos personales legalizados y, en ocasiones, comprobantes de solvencia.

La visa permite residir legalmente en México durante el período de tiempo que dure el programa, con posibilidad de renovación en caso de ser necesario extenderla por algún motivo.

Compromisos y Aclaraciones

Es importante destacar que la aceptación en la universidad no garantiza automáticamente la beca; la decisión final la toma AMEXCID. Todas las decisiones durante el proceso de selección son definitivas e inapelables.

La dedicación exclusiva y el cumplimiento del reglamento académico y de la beca es condición obligatoria para todos aquellos que obtengan este tipo de beneficio.

Consejos para el éxito en la postulación a una Beca AMEXCID

Siempre es factible conocer de antemano algunos consejos que son de mucha utilidad para quienes optan por las becas AMEXCID y que, de seguirlos, se obtienen mejores resultados. Es por ello que se aconseja:   

  • Preparar con anticipación los documentos, pues algunos requieren legalización o certificación que demora semanas.
  • Revisar y ajustar el proyecto de investigación, asegurando claridad y relevancia académica.
  • Mantener comunicación fluida con la universidad receptora y buscar apoyo de tutores o grupos académicos.
  • Presentar la postulación completa, y antes de la fecha límite, para evitar exclusiones por entrega tardía.

Este programa ofrece una oportunidad única para que estudiantes e investigadores cubanos amplíen sus conocimientos en México, con un sólido apoyo financiero, médico y académico, fomentando colaboraciones internacionales.

¿Cómo postular a las Becas AMEXCID?

El proceso de postulación es completamente en línea a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) desde este enlace, disponible en la plataforma oficial del gobierno mexicano.

Pasos para la Postulación

  • Registrarse en la plataforma SIGCA.
  • Completar el formulario de solicitud con todos los datos personales y académicos requeridos.
  • Adjuntar la documentación requerida (certificados académicos, cartas de recomendación, pasaporte, entre otros).
  • Escoger la institución y el programa académico al cual desean postular.
  • Enviar la solicitud antes de la fecha límite establecida, que generalmente es a mediados de año, con cierre en el mes de septiembre para la convocatoria de este 2025.

El proceso para obtener las Becas AMEXCID es riguroso y competitivo, con criterios de selección basados en el mérito académico, la distribución equitativa de becas entre países y la fecha de registro.

Universidades mexicanas que participan en AMEXCID

Más de 90 instituciones mexicanas participan en el programa, contando con programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados y cumpliendo altos estándares académicos. 

Dentro de las áreas destacadas se incluyen la agronomía, veterinaria, ingeniería, ciencias sociales, salud, ciencias exactas, entre otras ramas del saber.

Impacto de las becas AMEXCID para cubanos

Las Becas AMEXCID han sido para muchos estudiantes cubanos una puerta para ampliar sus horizontes educativos, acceder a formación de calidad internacional y fortalecer vínculos académicos y culturales con México.

Además, esta experiencia contribuye al desarrollo basado en el intercambio de conocimientos entre la nación antillana y el país azteca, quienes poseen excelentes relaciones bilaterales.

En sí el programa fomenta no solo la adquisición de competencias académicas, sino también el crecimiento personal y la creación de redes internacionales que pueden facilitar oportunidades profesionales de cara al futuro.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué son las becas AMEXCID?

Las becas AMEXCID son un programa del Gobierno de México que otorga apoyo económico a estudiantes cubanos para realizar licenciaturas, maestrías, doctorados o estancias de investigación en universidades acreditadas.

¿Cuáles son los beneficios económicos que ofrecen?

Para licenciatura y maestría, la manutención mensual ronda los $12,614.80 MXN. En doctorado y estancias de investigación sube a $15,768.50 MXN.  Además, cubren inscripción, colegiatura, seguro médico (IMSS), transporte aéreo internacional y nacional cuando corresponda.

¿Quiénes pueden postular a estas becas?

Cubanos residentes fuera de México que cumplan los requisitos académicos, sin doble nacionalidad mexicana y que no hayan recibido una beca AMEXCID en el año anterior.

¿Cuáles son los requisitos académicos para postular?

Licenciatura: haber completado al menos un año de estudios.
Maestría: contar con título de licenciatura.
Doctorado: título de maestría.
Posdoctorado: grado de doctor y un proyecto avalado por una institución mexicana.
Promedio mínimo equivalente a 8/10 y carta de aceptación oficial.

¿Cuál es el proceso para solicitar las becas?

El proceso es en línea a través de la plataforma SIGCA.  Incluye registrarse, completar la solicitud, adjuntar documentos en PDF, elegir programa académico y enviar la postulación antes de septiembre.

¿Qué documentos son esenciales para la postulación?

Títulos y certificados académicos en PDF.
Carta de aceptación oficial de la universidad mexicana.
Proyecto de investigación (para posgrados).
Pasaporte vigente.
Currículum vitae.
Carta de motivos.
En algunos casos, certificado médico.

¿Qué debo hacer si soy seleccionado?

Tras la aceptación, se debe tramitar la visa de estudiante en el Consulado Mexicano en Cuba, presentando la carta de otorgamiento de la beca y documentos legalizados.

¿La aceptación en la universidad garantiza la beca?

No. La decisión final la toma AMEXCID y todas las resoluciones son definitivas e inapelables.

¿Qué consejos son útiles para aumentar las posibilidades de éxito?

Preparar documentos con antelación.
Revisar y fortalecer el proyecto de investigación.
Mantener comunicación con la universidad receptora.
Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en Uruguay y qué Debe Saber un Cubano

Entender cómo funciona la declaración de la renta en Uruguay puede parecer complicado al principio,…

7 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del efervescente contexto que media en el mercado informal de divisas, la política…

11 hours ago

Becas Online: Programas Internacionales que Aceptan Estudiantes Cubanos a Distancia

¿Quieres cursar estudios internacionales sin salir de Cuba? En 2025, para muchos interesados en continuar…

1 day ago

Así Puedes Estudiar Gratis en España si Eres Cubano (Guía 2025)

En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…

1 day ago

Cómo Encontrar Becas Internacionales para Cubanos en 2025: Guía Completa Paso a Paso

El acceso a becas internacionales representa una oportunidad crucial para que los cubanos puedan ampliar…

2 days ago

Calendario SNAP Septiembre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Si eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos,…

2 days ago