Noticias de Última Hora

Impactante Incendio en la Base de Ómnibus de Camagüey: ¿Qué Pasará con los Viajes?

Reportes cubanos actualizan sobre el incendio en autobuses que se generó en la noche del miércoles 7 de mayo en la base de la Unidad Empresarial de Ómnibus Nacionales Camagüey, ubicada en el reparto Jayamá de la ciudad cabecera de esa provincia.

Sobre el tema ofreció declaraciones el director de la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Nacionales Camagüey, Reinier Gómez Muñoz, quien explicó que se afectaron los ómnibus 2352 CamagüeyMatanzas, 2364 Camagüey-Guantánamo y 2387, de flete, que estaban siendo reparados en el taller, estacionados a unos tres metros entre sí. 

Uno de los vehículos se incendió y las llamas se propagaron a los otros dos y a consecuencia de ello se destruyeron los asientos, cortinas, cristales, ventanillas, carrocería, y accesorios, aunque el directivo aclaró que lo ocurrido no afectará la programación de salidas desde esa provincia.

Autoridades políticas y gubernamentales, del sector del transporte, el consejo de dirección de la entidad y trabajadores, se presentaron en el lugar del hecho ante lo ocurrido, además de los choferes de los tres medios.

En el control del incendio trabajaron intensamente el Cuerpo de Bomberos, del Ministerio del Interior, con la ayuda de pipas de agua de diferentes sectores de la economía, debido al volumen de material inflamable presente en dichos medios de transporte.

De acuerdo con reportes oficiales ya iniciaron las investigaciones para conocer las causas del incendio, como suele suceder ante casos de ese tipo en el país.

La UEB continuará prestando con normalidad todos sus servicios en las rutas habituales, así como los de trasbordos y fletes para eventos, pues se informa tiene un adecuado coeficiente de disponibilidad técnica de su parque.

Lo sucedido representa un golpe para el sistema transportista de la isla, severamente afectado por el deterioro de sus vehículos y la falta de piezas de repuesto, lo que hace cada día más compleja la transportación de la población, sobre todo la interprovincial, ello obliga a los ciudadanos a ceder ante las altas tarifas de los porteadores privados.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

10 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

12 hours ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

1 day ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

1 day ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago