Noticias de Cuba

Otros 34 Cubanos Deportados por Vía Aérea Desde Estados Unidos

Un grupo de 34 cubanos fueron deportados por vía aérea desde Estados Unidos. Este constituye el vuelo número 82 que retorna cubanos a la isla en lo que va de 2024.

Con este suman 1200 los ciudadanos deportados desde diferentes hemisferios de la región. Dentro de estos países se encuentra Estados Unidos, Islas Caimán, Bahamas y República Dominicana.

El Ministerio del Interior (MININT) informó que uno de los ciudadanos cubanos detenidos al momento de su entrada al país se encuentra bajo investigación a causa de encontrarse como sospechoso de un hecho delictivo antes de salir del país.

El grupo de deportados está conformado por 31 hombres y tres mujeres, llegó al país por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Según algunos periódicos estadounidenses esta acción constituye otro de los esfuerzos por regresar a los inmigrantes cubanos que ingresan de forma irregular en otros países.

Desde el pasado año 2023 los Gobiernos de La Habana y Washington retomaron en el mes de abril los vuelos de deportación, sobre todo si se trataban de personas que no cumplían los requisitos necesarios para estar ahí o simplemente son catalogadas como inadmisible luego de su detención en la frontera de Estados Unidos con México.

Los países también presentan un acuerdo bilateral, el cual expone que todos los migrantes que lleguen a través del mar a los Estados Unidos sean regresados a Cuba.

Desde principios de este año 2024 retornaron al país en vuelos comerciales desde Islas Caimán, Bahamas y República Dominicana un gran número de isleños.

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) de EE.UU., documenta en los últimos cuatro años un aproximado que supera los 860.000 migrantes cubanos que entraron en el país norteamericano.

También expresó que el año fiscal 2023 (octubre a septiembre 2024) llegaron un total de 200.287 cubanos y en el pasado septiembre reportaron a 9.315 cubanos, considerándose la cantidad más baja de todo ese periodo.

La migración es un hecho que se fue agravando cada vez más durante estos últimos años. La crisis migratoria producto a la escasez de alimentos, medicinas, combustible, así como una inflación en aumento, los frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una bancarización no adoptada del todo en la isla convierten actualmente a Cuba en una de las islas más difíciles para vivir.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

11 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

12 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

13 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

14 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

16 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

18 hours ago