Noticias de Última Hora

Menos Casos de Dengue y Nuevos Retos Frente al Virus Oropouche en Cuba

La transmisión de arbovirosis, como el dengue y el virus Oropouche, muestra una notable disminución en Cuba gracias a los esfuerzos en control epidemiológico y saneamiento. Sin embargo, nuevos desafíos emergen en la lucha contra enfermedades tropicales, destacándose la necesidad de prevención y vacunación para proteger a la población.

Disminución de casos de dengue en la isla

El director nacional de Higiene y Epidemiología, Francisco Durán García, confirmó que el dengue, una de las arbovirosis más frecuentes en Cuba, ha mostrado una reducción significativa. Actualmente, solo se reportan casos en cinco provincias y diez municipios, con dos pacientes graves hospitalizados, pero sin casos críticos.

El descenso en la transmisión se atribuye tanto a las acciones preventivas implementadas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) como a las condiciones climáticas actuales, con temperaturas más bajas que han reducido la actividad de los mosquitos transmisores.

Emergencia del virus Oropouche en Cuba

Por primera vez, Cuba enfrenta casos del virus Oropouche, detectado inicialmente en 2024. Esta semana se confirmaron tres nuevos casos en igual número de territorios, mientras 13 personas permanecen bajo vigilancia médica, la mayoría en aislamiento domiciliario.

El virus, transmitido también por mosquitos, representa un nuevo desafío epidemiológico, requiriendo estrategias de control adicionales y una vigilancia intensificada en las zonas afectadas.

Avances en vacunación contra enfermedades infecciosas

Otro frente en la lucha contra enfermedades transmisibles ha sido la vacunación de niños de dos años con el inmunógeno Quimio-Vio, destinado a prevenir la enfermedad neumocócica invasiva. Según el MINSAP, aún falta un 10 % de este grupo etario por recibir la dosis, y se insta a los padres a llevar a los menores a los vacunatorios disponibles.

Esta estrategia no solo busca proteger contra enfermedades respiratorias sino también fortalecer la respuesta sanitaria ante infecciones en la población infantil.

Importancia del saneamiento y la higiene

Durán García enfatizó la relevancia de mantener el saneamiento ambiental, la higiene personal y la inocuidad de alimentos y agua como pilares fundamentales para prevenir brotes de enfermedades. Estas medidas, junto con el control de focos de mosquitos, han sido cruciales para disminuir la incidencia de arbovirosis en la isla.

FAQ:

1. ¿Qué son las arbovirosis y cuáles son las más comunes en Cuba?

Las arbovirosis son enfermedades transmitidas por vectores como los mosquitos. En Cuba, las más comunes son el dengue y, más recientemente, el virus Oropouche.

2. ¿Por qué han disminuido los casos de dengue en Cuba?

La combinación de campañas de saneamiento, fumigación, y las condiciones climáticas han reducido la actividad de los mosquitos transmisores.

3. ¿Qué riesgos plantea el virus Oropouche?

Aunque menos conocido, el virus Oropouche puede causar fiebre, dolores musculares y articulares, y debe ser controlado para evitar su propagación.

4. ¿Cómo pueden contribuir los ciudadanos a prevenir estas enfermedades?

Manteniendo sus hogares limpios, eliminando criaderos de mosquitos, vacunando a sus hijos, y acudiendo a las autoridades sanitarias ante síntomas sospechosos.

5. ¿Qué acciones recomienda el MINSAP para evitar brotes?

Fortalecer el saneamiento ambiental, garantizar una buena higiene personal, y asegurar la inocuidad de alimentos y agua.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…

1 hour ago

EE.UU. Aplicará un Cobro de 1000 Dólares por el Parole Humanitario: A quiénes Afecta y desde Cuándo

Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…

2 hours ago

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

1 day ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago