Noticias de Última Hora

ETECSA Denuncia Ola de Sabotajes en Artemisa: ¿Quién Está Detrás?

El vandalismo también ha llegado a la red de telecomunicaciones de la provincia de Artemisa según reconoce un reporte de la prensa local, con afectaciones a los servicios en ese occidental territorio.

La información habla de 16 hechos vandálicos durante el año, según declaraciones de Leidy Alfonso Espinosa, especialista en Comunicación de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA).

El directivo detalló que los delitos incluyeron daños a la telefonía pública y afectaciones a la planta exterior, robo de bajantes telefónicos, con las mayores incidencias en Caimito, con seis casos, seguido por Guanajay y Bauta, con tres reportes cada uno. También localidades como Alquízar, Bahía Honda, Güira de Melena y Mariel, han registrado un caso cada una.

Igualmente se alerta que la importación de repetidores de redes móviles y amplificadores de cobertura, ha generado el uso ilegal del espectro radioeléctrico, los cuales producen interferencias que dañan la calidad del servicio, sobre todo en las áreas públicas de navegación WiFi.

Ante estos casos se recuerda que puede actuarse con el decomiso de los equipos ilegales y la imposición de multas de hasta 2.000 CUP, al amparo del Decreto-Ley No. 35, vigente desde el año 2021. 

El directivo también reconoció las afectaciones a la conectividad, debido a los cortes eléctricos prolongados, dado que el 60% de las radiobases en la provincia de Artemisa no disponen con respaldo energético para soportar el servicio en esos casos.

La información explica que se trabaja para mitigar estas problemáticas y poder asegurar una mejor calidad en los servicios de telecomunicaciones en la región.

A inicios de mayo de 2025 la empresa de telecomunicaciones cubana reconoció también varios hechos similares en La Habana, en municipios como Centro Habana y Habana del Este, que incluyeron cortes de cables y afectaron los servicios de cientos de clientes, lo que llama la atención por la frecuencia y activa preocupaciones en un contexto complejo para el país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Actualización de la Canasta Básica en Cuba: Esto Están Entregando en tu Provincia en Octubre 2025

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

17 hours ago

Alawao: Qué Comprar y Cómo Enviar Productos a Cuba en 2025

Hablar de tiendas online que envían productos desde el extranjero a Cuba es hoy una…

19 hours ago

Nuevas Tarifas de Asilo en EE.UU.: Esto Debes Pagar Desde Octubre de 2025

Durante años, el proceso de asilo en Estados Unidos ha sido gratuito. Las personas que…

2 days ago

Nuevo Método de Pago del Seguro Social en Estados Unidos: Lo que Todos Deben Saber en Octubre 2025

Para este mes de octubre el calendario del Seguro Social en Estados Unidos llega con…

2 days ago

Playa Pesquero (Holguín)

La Playa Pesquero posee 41 playas, una veintena de bahías y cuevas, yacimientos de fango…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El panorama de la economía cubana se oscurece conforme van pasando los días. Las cifras…

2 days ago