Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran obstáculo laboral no es encontrar una oferta, sino saber cómo presentarse profesionalmente a través de un currículum adecuado. Aunque muchos ya poseen experiencia en Cuba o incluso estudios universitarios, el modelo de CV que funciona en EE.UU. es muy distinto al cubano, y no adaptarlo correctamente puede traducirse en silencio total de los empleadores.
Además, la mayoría de las empresas norteamericanas utilizan filtros automatizados que descartan hasta el 75% de los currículums antes de que los lea un ser humano. Esto convierte al “resume” (nombre más común que “CV” en EE.UU.) en una herramienta estratégica, casi como una llave para abrir puertas.
En esta guía detallada —pensada especialmente para cubanos dentro y fuera de la Isla— aprenderás no solo qué incluir, sino cómo escribirlo, qué evitar, y cómo adaptar tu perfil aunque no tengas experiencia previa en Estados Unidos.
Indice
En EE.UU., el currículum estándar se llama “resume”. Es un documento conciso, generalmente de una página (máximo dos), que resume la experiencia laboral, las habilidades y la formación educativa de un candidato de manera enfocada y adaptada a cada empleo. A diferencia del CV tradicional en Cuba, que suele ser un documento largo y cronológico, el resume está diseñado para impactar rápidamente.
Elemento | CV Cubano | Resume en EE.UU. |
---|---|---|
Longitud | 2-4 páginas | 1 página (2 si hay mucha experiencia) |
Estilo | Narrativo, cronológico | Breve, enfocado, orientado a resultados |
Información personal | Incluye foto, edad, estado civil | Se excluyen por temas legales |
Formato | Libre o institucional | Profesional, claro, escaneable por software |
Adaptación al puesto | General | Personalizado según la oferta |
En EE.UU. existe legislación contra la discriminación (como la ley EEOC), por lo que los empleadores no pueden solicitar información personal innecesaria. Incluirla puede incluso ser mal visto o hacer que tu resume sea rechazado automáticamente.
A continuación, desarrollamos cada sección de un resume eficaz:
Incluye:
Ejemplo:
Un párrafo introductorio con 3 o 4 frases que sintetice:
Bilingual Customer Service Specialist with 4+ years of experience assisting clients in fast-paced environments. Skilled in conflict resolution, CRM tools, and upselling strategies. Known for empathy and rapid problem-solving. Fluent in English and Spanish.
Experienced general laborer with over 6 years in residential and commercial construction. Familiar with OSHA safety standards, tools operation, and blueprint reading. Reliable, punctual, and team-oriented.
Es la sección que más influye en el proceso de selección. Debes:
General Laborer – Perfect Homes LLC, Miami, FL
Julio 2022 – Actualidad
Accounting Assistant – Empresa Provincial de Cuentas, La Habana, Cuba
Enero 2018 – Diciembre 2021
Incluye:
Bachelor’s Degree in Mechanical Engineering (Cuba – equivalent to U.S. Bachelor)
Universidad José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba
2012 – 2017
Si tienes un título técnico o no universitario, puedes usar:
“Technical Certificate in Refrigeration Systems – Escuela Politécnica, Holguín, Cuba”
Divídelas entre:
Ejemplos:
No mandes el mismo resume a 20 empleadores. Lee el anuncio y adapta tu CV a lo que buscan. Si piden trabajo en equipo, menciona ejemplos concretos donde trabajaste en grupo.
Por ejemplo, si la oferta menciona:
“Seeking a reliable warehouse worker with experience in forklifts and order picking.”
Incluye:
Los currículums se escanean automáticamente. Si usas tablas, imágenes o formatos raros, tu contenido puede volverse ilegible.
Independent House Cleaner – Hialeah, FL
Marzo 2023 – Actualidad
No es obligatorio, pero puede marcar la diferencia si estás aplicando a un puesto competitivo o quieres explicar algo (como un cambio de carrera).
Puedes crear tu resume en una computadora básica, guardarlo en USB o CD, y llevarlo a imprimir o enviar desde una conexión pública.
Plataformas como:
Indeed
Glassdoor
LinkedIn
Craigslist (sección “Jobs”)
También puedes acudir a iglesias, ONGs o centros comunitarios de ayuda al migrante cubano.
Sí, pero no las incluyas en el CV directamente. En vez de eso, puedes poner:
“References available upon request.”
TE RECOMENDAMOS:
Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…
El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…
Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…
La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…
El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…
Una nueva oferta promocional con descuento internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…