Noticias de Cuba

Nuevo Decreto Ley para Mipymes en Cuba: Cambios Cruciales Entran en Vigor Hoy

Según se hizo público recientemente en la Gaceta Oficial número 78 a partir de este 18 de septiembre se pondría en vigor la actualización de lo reglamentado en los documentos que rectoran la labor de los nuevos actores de la economía.

Dentro de ese grupo de actores económicos se encuentran los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), las Cooperativas no Agropecuarias (CNA), así como las micro, pequeñas y medianas empresas, conocidas popularmente por Mipymes.

A partir de este miércoles (18 de septiembre 20224) y según han explicado funcionarios del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba este reajuste se hace en lo fundamental para reimpulsar la economía de la isla además de actualizar los fundamentos jurídicos.

Dentro de las principales adecuaciones a las que se enfrentarán los miembros de este sector de la economía están cambios en cuanto a la conformación, la fusión, dispersión o el cese de algunas de las actividades vigentes.

También se harán cambios en lo referido a las contravenciones y lo relacionado con la seguridad social de los TCP, CNA y las Mipymes (los que estén suscritos a regímenes especiales), así como al sistema tributario de esos actores de la economía.

Asimismo la captación de ingresos a partir del pago de los tributos será otro de los objetivos de la actualización que desde hoy regirá en el país caribeño para los actores no estatales de la economía a la par de reforzar la aplicación de dichas contribuciones.  

Son tres los decretos leyes que regirán las labores de los actores de la economía cubana no estatales para los Trabajadores por Cuenta Propia será el Decreto Ley 90, para las Cooperativas no Agropecuarias el número 89 y para las micro, pequeñas y medianas empresas el 88.

En los pobladores de la mayor de las Antillas se suscitaron múltiples inquietudes derivadas de las actividades que quedaban prohibidas o de aquellas que sufrirían cambios importantes.

Ojalá estos cambios y actualizaciones en las leyes reguladoras de los actores no estatales de la economía repercutan positivamente en las vidas de los miles de cubanos que hoy ven limitados sus recursos básicos imprescindibles.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Picta

Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…

2 hours ago

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

7 hours ago

Crisis Energética en Cuba: Se Reportan Afectaciones de Más de 18 Horas y el Déficit se Agrava

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba sigue deteriorándose, y este martes 8…

9 hours ago

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba,…

10 hours ago

¿Internet Libre en Cuba? Gobierno Lanza Alerta Contra el Uso de Starlink

En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…

11 hours ago

Revocan el Parole a Cubanos que Entraron con CBP One: Tensión y Miedo en EE.UU.

Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…

12 hours ago