Noticias de Última Hora

Actualizan Precios de la Construcción en Cuba Tras una Década: Lo que Debes Saber

Después de más de una década sin modificaciones sustanciales, el Gobierno cubano ha actualizado el sistema de precios para la actividad de construcción y montaje. Esta decisión, oficializada a través de las resoluciones 153 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) y 173 del Ministerio de la Construcción (MICONS), marca un cambio estructural en la forma en que se planifican y ejecutan las obras en el país.

La actualización busca corregir distorsiones acumuladas, mejorar el uso del presupuesto estatal y garantizar mayor racionalidad económica en un sector clave para el desarrollo nacional.

¿Qué cambia con el nuevo sistema de precios?

El sistema anterior, vigente desde 2014, se había vuelto obsoleto frente al nuevo escenario económico nacional, marcado por la inflación, la escasez de insumos y la transformación del entorno productivo. Las nuevas normativas introducen:

  • Fichas técnicas actualizadas: Reflejan precios más acordes a los materiales, fuerza de trabajo y equipamiento actuales.
  • Mayor flexibilidad: Se permite adaptar los costos según condiciones reales de ejecución.
  • Incorporación de costos indirectos: Se consideran elementos como riesgos, transporte, tiempo de ejecución y eficiencia tecnológica.

Eficiencia y control como prioridades

El Ministerio de Finanzas y Precios enfatizó que estas modificaciones están diseñadas para lograr un uso más eficiente del presupuesto del Estado y reducir los desvíos de fondos. Asimismo, se espera que ayuden a controlar mejor los costos de las inversiones, evitar sobrevaloraciones y detectar a tiempo irregularidades.

¿A quién afecta esta actualización?

El nuevo sistema de precios será de uso obligatorio para:

  • Empresas estatales constructoras y de montaje.
  • Entidades presupuestadas.
  • Organismos que contraten obras con financiamiento estatal o mixto.
  • Proyectos de inversión a cargo de organismos del Estado.

Las empresas privadas que participen en obras con financiamiento público también deberán acogerse a estas reglas.

¿Cómo se implementará? Fases de aplicación y monitoreo

Las autoridades han previsto un período de adaptación, durante el cual se capacitará al personal técnico y se ajustarán los sistemas de presupuestación. A su vez, se crearán mecanismos de fiscalización para verificar el cumplimiento del nuevo sistema.

Se ha enfatizado que esta política no es una mera reestructuración contable, sino una herramienta estratégica para mejorar la calidad de las inversiones y responder con mayor coherencia a las demandas del desarrollo territorial.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Desde cuándo entra en vigor el nuevo sistema de precios?

Las resoluciones fueron publicadas en la Gaceta Oficial el 10 de mayo de 2025 y entran en vigor de forma inmediata, con aplicación progresiva.

¿Se verán afectados los precios finales de viviendas o construcciones privadas?

No directamente. Sin embargo, al modificar la estructura de costos en obras estatales, puede haber efectos colaterales en el mercado general de materiales y servicios.

¿Esto reducirá la corrupción en el sector de la construcción?

Uno de los objetivos declarados es mejorar el control y la trazabilidad del uso de recursos, lo que podría limitar irregularidades, aunque dependerá de la fiscalización efectiva.

¿Qué beneficios concretos se esperan a corto plazo?

Mayor precisión en los presupuestos, control del gasto público, y una asignación más racional de los recursos en los proyectos de inversión.

¿Dónde se pueden consultar las resoluciones completas?

En el sitio de la Gaceta Oficial de Cuba, y en las páginas del Ministerio de Finanzas y Precios y el Ministerio de la Construcción.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Llega Barco de Combustible a Cuba ¿Se Acaban los Apagones?

La situación eléctrica de Cuba afecta ya a toda la población. Los extensos apagones que…

2 hours ago

EE.UU. Emite Alerta Máxima: Ordena a sus Ciudadanos Salir de Venezuela por Riesgo Extremo

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una advertencia categórica: sus ciudadanos deben…

2 hours ago

¿Dónde Está el Pan? Camagüey Enfrenta Días Sin el Alimento Básico del Racionamiento

En Camagüey, la pregunta “¿y el pan?” se ha vuelto rutina. Lo que durante décadas…

3 hours ago

¿Podrán los Cubanos Decidir su Sexo Legal? El Anteproyecto del Registro Civil lo Propone

El Consejo de Ministros de Cuba ha dado luz verde a un anteproyecto de ley…

4 hours ago

Nuevas Leyes en Cuba: Lo que Cambiará Para las Empresas Estatales Privadas y la Inversión Extranjera

El Consejo de Ministros de Cuba ha aprobado este mes cuatro disposiciones jurídicas de alto…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario en Cuba arroja novedades para esta semana que recién comienza, y no…

6 hours ago