Noticias de Última Hora

Cambios del USCIS Para las Solicitudes de los No Inmigrantes ¿Qué Errores Debo Evitar?

Una de las modificaciones más importantes realizadas en los últimos días por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) va relacionada con la extensión o cambio de estatus de los no inmigrantes en EEUU. 

En las mediaciones de estos trámites, que pueden parecer muy enrevesados para muchas personas, siempre se corre el riesgo de cometer algunos errores que pueden salir caros para sus solicitantes: se puede perder dinero, tiempo, y lo más importante, el estatus legal en Estados Unidos y su permanencia en el país.

Por esta razón, y ante la inminencia de los cambios anunciados por USCIS, D-Cuba propone conocer en este artículo cuáles son las principales cuestiones a tener en cuenta para evitar errores en el formulario I-539 para la extensión o cambio de estatus de los no inmigrantes.

Como mencionamos recientemente en otro artículo, lo primero será tener en cuenta que actualmente existen tres ediciones del I-539 (01/04/2024, 27/07/2024 y 28/08/2024), pero que a partir del 1 de octubre solo serán aceptadas las solicitudes que emplean las dos últimas, y desde el 28 de octubre, solamente la más reciente de ellas. 

Quienes utilicen el formulario equivocado incurrirán en el rechazo de su petición e incluso en la denegación total de su caso. De igual modo, perderá todo el dinero abonado por su solicitud. 

La tarifa aplicada para este formulario es de $420 para la solicitud digital y de $470 para el trámite en papel. Pero debe tener en cuenta que puede ser libre de costo si usted solicita entrar o salir al estatus de no inmigrante A, G o OTAN; si es víctima de formas graves de trata (T) o víctima de actividades delictivas calificadas (U).

En cualquiera de las dos modalidades de entrega, se recomienda imprimir o guardar una copia de lo enviado, para tener una salva comprobable ante cualquier desafortunado extravío en las oficinas de USCIS, y así no perder totalmente el derecho a la actual solicitud. 

Según USCIS, para los solicitantes de extensión se recomienda rellenar el formulario al menos con 45 días de antelación a la fecha de expiración de su actual estatus legal; pero a los no inmigrantes del grupo V les prohíbe hacerlo en los 120 días anteriores a la fecha de vencimiento. 

Cuando la institución solicita algún tipo de documento, deberán presentarse fotocopias, excepto cuando de manera excepcional pidan el original. En caso de presentar los originales sin haberse solicitado, USCIS puede verse en el derecho de destruirlos luego de su recepción. 

De igual modo, cuando los documentos estén escritos total o parcialmente en un idioma extranjero, deberán traducirse al inglés. En estos casos el traductor deberá firmar una certificación que valide la precisión y confiabilidad de su tarea. 

El formulario I-539 permite la inclusión de cosolicitantes, ya sean cónyuges o hijos menores de 21 años de edad. En estos casos, deberá adjuntarse evidencias de parentesco, como una copia del certificado matrimonial o una copia del certificado de nacimiento de los hijos. 

Aunque para muchas personas el proceso puede resultar engorroso, y en ocasiones se torna difícil cumplir con todos los requisitos exigidos por USCIS, se recomienda ser lo más transparente y sinceros posibles. Cualquier ocultamiento de información o falsificación de documentos puede desencadenar nefastas consecuencias. 

De esta manera la persona puede perder su solicitud actual, cualquier beneficio migratorio posterior, y en cambio recibirá las sanciones previstas por la ley e incluso, podrá quedar inmerso en un proceso penal.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

7 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

9 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

10 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

11 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

12 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

12 hours ago