A partir del próximo 1 de septiembre serán implementadas en La Habana un nuevo grupo de medidas como parte de la estrategia de control de la COVID -19 y en aras de disminuir los rebrotes de la enfermedad ocurridos recientemente en la ciudad.
Las medidas se enfocan mayormente a la limitación en cuanto a la movilidad de las personas y los automóviles.
No obstante, recientemente fueron manifestadas por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial Luis Carlos Góngora en el Canal Habana, un grupo de medidas relacionadas especÃficamente con el comercio.
Las mismas entrarán en vigor desde el 1 hasta el 15 de septiembre e incluyen organismos como CIMEX, TRD, Caracol, asà como los Mercados Artesanales Industriales y los Mercados Ideales de toda la provincia.
¿Cuáles son las nuevas medidas para el comercio en La Habana?
Las medidas a implementar en La Habana entre el 1 y 15 de septiembre son las siguientes:
- Será limitada la venta en todos los establecimientos pertenecientes a las cadenas CIMEX, TRD, Caracol; y en los Mercados Artesanales Industriales y Mercados Ideales, sólo a productos de aseo personal y alimentación. En el caso de las bebidas alcohólicas se venderán únicamente para llevar.
- Cada ciudadano podrá adquirir estos productos en el municipio en el que reside y en el horario comprendido entre las 9:00Am y las 4:00 Pm para los dÃas de la semana desde el lunes hasta el sábado; y desde las 9:00 Am hasta la 1:00 PM los domingos.
- Al entrar en dichas tiendas o establecimientos será necesario mostrar el carné de identidad como forma de confirmación de que reside en el mismo municipio.
- Se hará una tarjeta de identificación para uso temporal que será entregada a los casos excepcionales de personas que no tengan en sus manos el carné de identidad actualizado con la dirección del territorio. Dicha tarjeta será facilitada por los subgrupos Económico Social de los Consejos de Defensa en cada Municipio.
- La tarjeta tendrá registrado algunos datos como: Nombre y Apellidos, Número de Carné de identidad, Municipio de Validez, asà como la firma del coordinador de los programas.
- Las tarjetas serán entregadas en cada Consejo Popular y /o municipio a las personas que les sea autorizada.
- En el caso de tiendas o establecimientos de venta que se ubican en zonas lÃmites de un municipio con otro, pueden comprar en las mismas los residentes de ambos territorios.
- Las nuevas tiendas en MLC continuarán la venta de productos. Estas tiendas son de carácter provincial por lo que pueden comprar en ella todos los residentes habaneros sin importar el municipio de residencia.
- Para los extranjeros residentes en el paÃs o cualquier otro ciudadano cuyo documento de identidad no cuenta con una dirección de residencia explÃcita, podrá realizar las compras en cualquier municipio de la provincia.
De manera general estas medidas serán implementadas en las tiendas de las cadenas ya mencionadas (CIMEX, TRD y Caracol), asà como en los Mercados Ideales y en los Mercados Artesanales Industriales.
No obstante, en estas exigencias no se incluyen los agromercados, las pescaderÃas ni las carnicerÃas especializadas.
A pesar de que las nuevas medidas se establecen para el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de septiembre, las mismas pueden ser prorrogadas según la consideración del CDP.