Noticias de Última Hora

Gobierno de La Habana Indica Estas Medidas para Detener el Alto Consumo Eléctrico

Mientras en toda Cuba se viven apagones de hasta 15 horas diarias, en La Habana los cortes de electricidad son mucho más moderados y planificados. 

Como cualquier capital del mundo, es La Habana la ciudad con más consumo energético del país, por lo cual, ante el déficit de generación que desde hace ya años enfrenta el Sistema Energético Nacional de Cuba, deben apagarse todas las provincias del país para sostener una normalidad en la electricidad habanera. 

Es por esto que autoridades gubernamentales capitalinas instan a tomar medidas contra los altos consumidores eléctricos. 

Desde hace varios años, incluso antes de la crítica situación que afrontan las termoeléctricas en la actualidad, el sector estatal ya tenía medidas impuestas para usar moderadamente la electricidad. 

Algunas de estas medidas eran el cese de las labores en el horario pico, el uso limitado de aires acondicionados y la implantación de un plan de consumo que, de ser vulnerado, significaría multas para la empresa, además de tener que declarar diariamente la lectura de los metrocontadores. 

Estas medidas se sostienen hasta la actualidad, pero además, autoridades del Consejo Energético Provincial de La Habana, deben ser extendidas a empresas privadas o formas de gestión no estatal que sean altos consumidores eléctricos. 

El Consejo Provincial, dirigido por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Liván Izquierdo, y la Gobernadora de esta provincia, Yanet Hernández, en conjunto con los consejos municipales establecieron un encuentro a través de videoconferencia, para determinar cómo detener el sobreconsumo eléctrico, según declaran medio oficiales de la capital. 

En este, se hizo un llamado a extremar el control sobre los indicadores de alto consumo, y llevar a cabo acciones contra quienes consumen más del plan acordado. 

En las próximas jornadas, los consejos visitarán a los altos consumidores de cada municipio, ya sea del sector estatal, para comunicarles que deben notificar su consumo diario. 

Otras de las medidas propuestas fue promover el trabajo a distancia, en conjunto con las direcciones de trabajo, y desplazar las actividades productivas fuera del horario pico. 

Los miembros del Consejo declararon que deben aplicarse las medidas propuestas por la máxima dirección del país a estos altos consumidores, pues las multas impuestas hasta el momento no hay funcionado.

De igual forma, la directora comercial de la Empresa Eléctrica de La Habana, Haydée Gómez, declaró que es necesario unirse a organizaciones de masas como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), para retomar las antiguas patrullas click y promover el ahorro en el sector residencial. 

Las patrullas click fueron creadas durante la “Revolución Energética” de la década de los 2000 y consistían en grupos de niños que visitaban las casas de su barrio, para corroboras que sus vecinos utilizaban racionalmente la energía eléctrica. 

De los 804 mil clientes del sector residencial, más de 89 mil consumieron por encima de 500 kilowatts el pasado mes de julio, cifras que se han disparado con respecto al pasado año, por lo cual también se propone aplicar medidas en contra de estos.

En el mes de julio, según las autoridades habaneras, se detectaron 15 mil fraudes eléctricos, de subdeclaración de consumo, por lo cual instaron a aumentar el control sobre estos casos. 

Igualmente, aumentarán los controles sobre 4 mil 275 formas de gestión no estatal que son altos consumidores, y más de 21 mil empresas del estado que también consumen más del plan acordado.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

2 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

4 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

5 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

6 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

9 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

11 hours ago