Noticias de Última Hora

Tormenta Local Severa Causa Daños en Oriente de Cuba

En la tarde del sábado 17 de agosto, una tormenta afectó la provincia tunera con fuertes vientos, descargas eléctricas y un reporte local intenso de aproximadamente 133.5 milímetros (mm) de lluvia en el Centro Meteorológico Provincial. 

Alexey Moreno Borges, subdirector técnico del Centro, compartió datos relevantes con la prensa oficialista de la isla. La Estación Meteorológica registró un total de 79 mm de precipitaciones con rachas de viento de 73 km/h, a las 6:00 pm, teniendo en cuenta que a esta hora aún llovía pero en menor grado de intensidad. 

El satélite mostró en sus imágenes una enorme nubosidad con fuertes lluvias y vientos que se reunían principalmente en el centro de Las Tunas. Según el especialista Moreno Borges, las causas de esta tormenta se pueden atribuir a las condiciones favorables y el enorme calentamiento diurno, calentamiento que alcanzó una temperatura máxima durante esta jornada de 35.0 grados Celsius. 

Las descargas eléctricas constituyeron otro factor de terror para los tuneros, las descargas fueron significativas y esto se debe al tiempo de prolongación de las mismas, manteniéndose constantes durante aproximadamente más de dos horas, informaron los técnicos.

Moreno Borges por su parte también reconoció el trabajo de los observadores, quienes informaron de la situación alertando a los ciudadanos, por lo cual Borges los cataloga como “verdaderos guardianes al poner el tiempo al alcance de todos.”

Las redes sociales guardan los registros del impacto que tuvo esta tormenta en la provincia tunera. Desde fotos y hasta videos muestran las evidencias agresivas de este hecho en la tarde de ayer. Varias localidades sufrieron severas afectaciones, sin embargo las zonas más dañadas están ubicadas en los territorios bajos de esta provincia, pues sufrieron enormes inundaciones. 

Cuba es un país donde son frecuentes las afectaciones por descargas eléctricas, un fenómeno que ocurre todo el año, sin embargo es más evidente en los meses de verano: julio, agosto y septiembre. Dentro de las principales causas está el calentamiento diurno.

Las autoridades meteorológicas aluden al cuidado frente a estas descargas ya que toda precaución es poca, las afectaciones pueden ir desde incendios, daños al tendido eléctrico y hasta la muerte en ocasiones.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

2 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

3 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

18 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

19 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

20 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

22 hours ago