El Día Internacional de los Trabajadores llegó con una imagen inesperada en Cuba: plazas llenas, ruedas de casino simultáneas, desfiles organizados… y un déficit energético sorprendentemente bajo.
En un país acostumbrado a los apagones prolongados, la coincidencia no pasó desapercibida para la ciudadanía ni para los observadores en redes sociales.
Mientras en días previos el país experimentaba déficits de generación de hasta 1900 MW, este 1ro de mayo la Unión Eléctrica (UNE) informó un déficit de solo 1185 MW durante el horario pico, una cifra significativamente menor.
Indice
El parte oficial de la UNE no ofreció una explicación técnica detallada. Sin embargo, sí reconoció que “se estimaba una afectación de solo 1185 MW” en el horario nocturno, gracias a que varias unidades generadoras se incorporaron temporalmente.
Esta coincidencia ha sido calificada por algunos como “milagrosa”, mientras que otros ven una planificación específica para sostener el desfile nacional.
La baja del déficit contrastó radicalmente con los días previos, donde provincias como Holguín, Santiago de Cuba y Pinar del Río reportaban apagones de hasta 10 horas diarias.
Pese al contexto socioeconómico adverso, miles de personas participaron en los actos organizados por el Gobierno cubano. En La Habana, el desfile tuvo como sede la Tribuna Antiimperialista José Martí, y fue transmitido en vivo por la televisión nacional. Otras provincias también organizaron actos masivos y actividades culturales.
Entre las iniciativas destacadas estuvo una rueda de casino simultánea en varias plazas del país, promovida por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) como símbolo de alegría y unidad. Las imágenes mostraban jóvenes bailando mientras sostenían banderas cubanas y pancartas con lemas sindicales.
Mientras los medios oficiales celebraban la jornada como un éxito, muchos usuarios en redes sociales cuestionaron el contraste entre la Cuba del desfile y la Cuba del día a día. En palabras de un internauta: “Un día sin apagones para que todo funcione, pero mañana volveremos a la oscuridad.”
Otras publicaciones apuntaban a la desconexión entre la narrativa institucional y la realidad cotidiana marcada por:
La frase “desfilaron con hambre y apagones” fue replicada por múltiples medios independientes, recogiendo el sentir de parte de la población.
Analistas consideran que esta baja puntual del déficit podría responder a una combinación de:
Sin embargo, no se han ofrecido garantías de que esa mejoría se mantenga en los días posteriores. De hecho, la propia UNE advirtió que el sistema eléctrico “sigue siendo muy vulnerable”, y que podrían retomarse los apagones prolongados en breve.
TE RECOMENDAMOS:
La noticia que muchos esperaban finalmente llegó: el actor cubano Jorge Losada fue dado de…
Si acabas de llegar a los Estados Unidos y buscas un empleo en el que…
El primero de mayo de 2025, la tienda online Tuambia anunció oficialmente la interrupción de…
Cada 1ro de Mayo, Cuba se suma a la conmemoración mundial del Día Internacional de…
El béisbol cubano celebró este miércoles una noticia largamente esperada: Cuba volverá oficialmente a la…
Miles de migrantes latinoamericanos, incluidos numerosos cubanos, enfrentan una nueva amenaza legal en Estados Unidos:…