Noticias de Última Hora

¿Cobrarán la Corriente en Dólares en Cuba? La UNE Responde a los Rumores

En medio de una profunda crisis energética y tras recientes medidas económicas impopulares, comenzó a circular en redes sociales un rumor inquietante: que el gobierno cubano empezaría a cobrar la electricidad en dólares. 

La idea, alimentada por discursos oficiales y decisiones previas como la dolarización parcial de los servicios de ETECSA, generó alarma en la población dentro y fuera de la isla. Ante el revuelo, la Unión Eléctrica (UNE) salió al paso con una respuesta clara.

A través de su página oficial en Facebook, la UNE publicó un comunicado en el que desmiente rotundamente que se vayan a implementar límites de consumo eléctrico ni que el exceso de electricidad se cobre en dólares estadounidenses o en moneda libremente convertible (MLC).

“Es falso que se pondrán límites al consumo de electricidad en nuestro país y que se cobrará el exceso del mismo en dólares”, aclaró la empresa estatal.

Esta declaración busca calmar la incertidumbre generada entre los ciudadanos, especialmente después de que otros servicios básicos ya han sido parcialmente dolarizados en años recientes.

¿De dónde surgió el rumor? El discurso presidencial y la comparación con ETECSA

La alarma se encendió tras unas declaraciones del presidente Miguel Díaz-Canel, quien responsabilizó al alto consumo doméstico como una de las causas de los apagones. Habló de la necesidad de “ahorrar más” y criticó el uso masivo de cocinas eléctricas.

Estas afirmaciones fueron interpretadas por muchos como una antesala a futuras medidas restrictivas o económicas, similares a las aplicadas por ETECSA. En el caso de las telecomunicaciones, primero se negaron cambios y luego se implementó una nueva política tarifaria en MLC, lo que ha hecho que los cubanos vean con escepticismo los desmentidos oficiales.

El temor al futuro: ¿un patrón que se repite?

Aunque por ahora la UNE niega los cobros en dólares, el temor persiste. En otros sectores, como el combustible, el gas licuado o los servicios telefónicos, se han introducido gradualmente tarifas en divisas luego de negaciones iniciales.

Esta secuencia de “primero se niega, luego se aplica” ha hecho que muchos no descarten que en un futuro próximo pueda efectivamente dolarizarse parte del cobro eléctrico, especialmente ante la crisis de generación y el deterioro económico general.

¿Qué pueden esperar los cubanos?

Por el momento, el cobro del servicio eléctrico se mantiene en moneda nacional. Sin embargo, los discursos oficiales, las restricciones energéticas y los antecedentes con otros servicios hacen que los cubanos, tanto en la isla como en el exilio, se mantengan atentos y preocupados. La transparencia y coherencia en la política energética será clave para recuperar la confianza ciudadana.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es cierto que se cobrará la electricidad en dólares en Cuba?

No. La UNE ha desmentido oficialmente este rumor. El servicio eléctrico se seguirá cobrando en moneda nacional, al menos por ahora.

¿Por qué surgió el rumor sobre el cobro en dólares?

Por declaraciones recientes del presidente Díaz-Canel sobre el alto consumo energético, y la comparación con lo ocurrido en ETECSA, donde se introdujeron tarifas en MLC tras una negación inicial.

¿Podría aplicarse esta medida en el futuro?

Aunque la UNE lo niega actualmente, los antecedentes en otros sectores hacen que la población no descarte esta posibilidad.

¿Hay límites de consumo de electricidad establecidos?

No. La UNE también desmintió que se vayan a establecer límites de consumo o sanciones económicas por sobreconsumo.

¿Cómo afecta esto a los cubanos en el exterior?

Muchos cubanos emigrados ayudan a sus familias en la isla a pagar servicios básicos. La posibilidad de un cobro en MLC o dólares les impactaría directamente.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

17 hours ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

21 hours ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

2 days ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

2 days ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

3 days ago