Noticias de Cuba

Más de 300 Negocios en Cuba funcionan con Inversión Extranjera

Más de 300 negocios operan en Cuba con inversión extranjera, y existen posibilidades para la ampliación de estos en el país.

Los medios oficiales informan que el capital foráneo en el país caribeño incide exactamente en unos 321 negocios, y existen perspectivas para concretar más de 50 proyectos de ese tipo que representan unos nueve mil millones de dólares de inversión.

La producción de alimentos, la generación de energías con el aprovechamiento de fuentes renovables, así como la gestión industrial de la nación son algunas de las áreas en las que hay inversiones de capital extranjero.

En diciembre de 2022 Cuba aprobó nuevas oportunidades de inversión relacionadas con la minería, la construcción, el transporte, la industria, la logística, la industria azucarera y las fuentes renovables de energía. 

Otras opciones abiertas son además las telecomunicaciones e informática, el comercio, cultura o redes hidráulicas y sanitarias, industria farmacéutica y biotecnológica,

La isla también ha presentado algunas de esas posibilidades a otras naciones como estrategia para estimular la actividad inversionista.

Al término de 2022 se firmaron 35 negocios con capital extranjero, que representaron 402 millones de dólares, concretados con unas 40 naciones. 

En las áreas de la ganadería, agroforestal , flora y fauna , Labiofam S.A., el sector agropecuario y forestal, inciden algunas de las inversiones sobre el terreno agroindustrial. 

La Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (Vuinex), se ha consolidado como mecanismo para facilitar la actividad, en cuanto al asesoramiento y acompañamiento a los inversores desde el momento de identificar su interés y durante toda la vigencia del proceso.

La gestión de licencias y autorizaciones son algunas de las bondades de la ventanilla, que de manera general facilita los trámites de los inversores. 

A finales de 2022, unos 204 proyectos en fase de negociación se encontraban realizando operaciones mediante este mecanismo.

La isla necesita inversiones entre 1.500 millones y 2.000 millones de dólares anuales para lograr los niveles de desarrollo a los que se aspira, según ha explicado el director de Control a la Inversión Extranjera del Ministerio de Comercio Exterior, Idalberto Aparicio.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

3 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

13 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago