Laboran Para Contener Derrame de Combustible en Matanzas ¿Se Afecta la Generación Eléctrica?

Inicio > actualidad > Laboran Para Contener Derrame de Combustible en Matanzas ¿Se Afecta la Generación Eléctrica?

Hace unas horas en Cuba se reportó un derrame de petróleo crudo y fuel oil, proveniente de uno de los tanques de almacenamiento de la antigua central termoeléctrica José Martí, en Matanzas.

Según precisiones de varias fuentes oficiales dicha termoeléctrica matancera ha estado inactiva desde 2015 y los tanques afectados, con una capacidad aproximada de 500 metros cúbicos cada uno, todavía contenían combustible.

Ese combustible era el que se utilizaba en la operación de la planta en el pasado, cuando aún se encontraba en funcionamiento. 

Se supo que aunque la Empresa Eléctrica yumurina había iniciado acciones para trasladar estos residuos, al momento del incidente todavía permanecían en el lugar.

Los informes preliminares, indicaban que el combustible derramado se encuentra contenido dentro del cubeto de los tanques, las autoridades locales y bomberos del Comando 2 laboran de conjunto para controlar la situación.

En relación con las labores se pudo conocer que las mismas se realizan de acuerdo con los protocolos de seguridad establecidos, a la vez se reducen los posibles daños ambientales.

Actualización del Proceso de Contención del Petróleo Derramado en Termoeléctrica de Matanzas 

En cuanto a las labores de contención en la central de Matanzas, la extracción del combustible que se derramó en el cubeto del tanque en desuso de la antigua planta continúa avanzando.

Las propias fuentes indican que ya en el sitio específico del derrame de combustible se contuvieron los riesgos para la ocurrencia de un posible incendio.

Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, explicó que además de los camiones cisterna, se ha añadido un camión equipado con un sistema para generar e inyectar vapor en el crudo, lo que ayuda a disminuir su viscosidad y facilita su succión.

El proceso de inyección de vapor ha permitido reducir el nivel de combustible en el cubeto en unos cuarenta centímetros, tras alcanzar una altura aproximada de dos metros.

Igualmente se trabaja de manera constante para disminuirlo de manera total, Pérez Castañeda destacó que la operación se realiza en coordinación con diferentes autoridades y entidades.

Entre los organismos que intervienen en la contención del derrame destacan, expertos de la CTE Antonio Guiteras, Cupet, Bomberos, así como autoridades políticas y gubernamentales.

Antes de comenzar la extracción, se adoptaron medidas para minimizar el riesgo de incendios y prevenir daños al medio ambiente, en colaboración con la empresa Navegación Caribe, especialmente en la cercana bahía de Matanzas.

El cubeto ha cumplido su función, y una vez finalizado el proceso, quedarán residuos de crudo en las paredes del tanque, por lo que se mantendrán las medidas de protección contra incendios según los protocolos establecidos en estos casos.

Todavía se recuerda el incendio de grandes proporciones que afectó en el año 2022 a la Base de Supertanqueros ubicada también en Matanzas, por lo que este derrame encendió las alarmas.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.