Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Inicio > actualidad > Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión Eléctrica (UNE) informaron que los trabajos de restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) avanzan de manera progresiva en todo el país.
De los 2 415 grupos electrógenos de emergencia distribuidos en instituciones estratégicas, el 84 % ya está en funcionamiento con combustible asegurado, lo que ha permitido mantener servicios esenciales como hospitales, acueductos y centros de comunicación.

La estrategia de apagado programado aplicada durante el paso del ciclón —que consistió en desconectar bloques de generación para proteger las unidades ante los fuertes vientos— fue calificada como efectiva por las autoridades, al evitar daños mayores en los sistemas térmicos y garantizar una recuperación más rápida tras el evento.

Termoeléctricas y parques fotovoltaicos: estabilidad técnica y daños controlados

En la zona occidental, la Unidad 3 de la termoeléctrica de Céspedes se reincorporó al SEN, aliviando la tensa situación que enfrentaron varias provincias.
Por su parte, la planta de Felton, en Holguín, se encuentra en buen estado técnico, aunque mantiene limitaciones de acceso por inundaciones en sus alrededores.

Las inspecciones iniciales en subestaciones de 220 y 110 kilovoltios no muestran daños significativos, mientras que la mayor afectación se concentra en líneas de distribución de media y baja tensión, debido a la caída de postes y árboles.

En cuanto a las energías renovables, el país cuenta con 52 parques solares en la región oriental. Una revisión preliminar identificó afectaciones menores, como la rotura de algunos paneles en Las Tunas. Según el Ministerio, la estrategia de protección implementada antes del impacto fue efectiva y se dispone de los repuestos necesarios para su pronta reparación.

Plan de recuperación inmediata: tres líneas de acción

La UNE ha definido tres prioridades operativas para la etapa de recuperación inmediata:

  1. Revisión y “celaje” de las líneas afectadas para detectar posibles cortocircuitos.
  2. Trabajo en los aislamientos debido a los altos niveles de humedad registrados tras las lluvias y vientos del huracán.
  3. Restitución progresiva del servicio en función de la estabilidad del sistema y la disponibilidad de recursos técnicos y humanos.

El Ministro de Energía y Minas subrayó que la recuperación total tomará varios días, ya que persisten miles de metros de tendido afectado. No obstante, destacó que la desconexión preventiva del oriente fue una decisión técnica acertada para proteger las plantas generadoras del occidente, garantizando una base más sólida para la estabilidad futura del SEN.

Impacto en el oriente cubano y respuesta social

En las provincias orientales, donde los vientos y las lluvias fueron más intensos, se mantiene una situación compleja en la restitución del servicio eléctrico.
Reportes locales confirman que brigadas mixtas trabajan en los municipios más dañados, mientras se prioriza la reconexión de hospitales, centros de evacuación y plantas de bombeo de agua.

A pesar de los avances, persisten interrupciones prolongadas en comunidades rurales y zonas urbanas periféricas, lo que ha generado malestar entre la población.
No obstante, los organismos oficiales aseguran que el proceso se desarrolla con rapidez dentro de las condiciones logísticas posibles y que se reforzaron los equipos de trabajo con brigadas procedentes de otras provincias.

Un reto técnico y humano

La experiencia de Melissa deja en evidencia la fragilidad estructural del sistema eléctrico cubano. La combinación de apagados preventivos, respaldo con grupos electrógenos y estrategias de reparación inmediata apunta a una recuperación más ordenada que en eventos anteriores.

Las autoridades reiteraron que la prioridad es restablecer el servicio total en el menor tiempo posible, sin comprometer la seguridad del sistema.
Mientras tanto, se exhorta a la población a mantener medidas de ahorro energético y colaborar con las brigadas técnicas durante las labores de limpieza y reparación de redes.

El restablecimiento del sistema electroenergético tras el paso del huracán Melissa avanza de manera sostenida, con la reincorporación de plantas clave y el respaldo de los grupos electrógenos de emergencia.
Aunque el proceso tomará varios días, las decisiones preventivas adoptadas durante el evento han evitado daños mayores y permiten vislumbrar una recuperación más estable y resiliente para el país.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital