Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

Inicio > actualidad > Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4, tras su paso sobre Jamaica. A pesar de cierto debilitamiento por su interacción con tierra, el ciclón conserva una estructura bien definida y vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, lo que lo mantiene como una amenaza seria para el oriente de Cuba.

Según el boletín de las 5:00 p.m., el centro de Melissa se localiza en los 18.5° de latitud norte y 77.7° de longitud oeste, a 325 kilómetros al suroeste de Guantánamo. Presenta una presión central mínima de 921 hectopascales y se mueve hacia el norte-noreste a 13 km/h.

Extensión de los vientos y condiciones actuales 

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 315 kilómetros desde el centro, mientras que los de fuerza huracanada alcanzan 45 kilómetros a la redonda. Estas dimensiones confirman que Melissa sigue siendo un huracán de gran tamaño y poder destructivo.

Durante su paso sobre Jamaica, particularmente en el área de Montego Bay, se reportaron fuertes lluvias, ráfagas violentas e inundaciones locales. A las 4:00 p.m., su centro se encontraba a unos 15 kilómetros al sur de Montego Bay y a 345 kilómetros de Guantánamo

En esa hora, los vientos sostenidos se estimaban en 240 km/h y la presión central en 914 hPa, cifras que indican un proceso gradual de debilitamiento, aunque dentro del rango de un ciclón extremadamente peligroso.

Trayectoria pronosticada: posible impacto en el oriente cubano 

De acuerdo con los modelos de pronóstico, se espera que Melissa gire hacia el noreste durante la noche, aumentando su velocidad de traslación y acercándose al oriente de Cuba entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. Las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín son las que se encuentran bajo mayor riesgo ante la trayectoria prevista.

Las autoridades meteorológicas advierten que las condiciones del tiempo continuarán deteriorándose progresivamente en la zona oriental. Se prevén lluvias intensas, vientos destructivos, marejadas significativas y posibles inundaciones costeras, especialmente en zonas bajas y cercanas al litoral suroriental.

Fluctuaciones en la intensidad y ambiente atmosférico 

Melissa muestra signos de fluctuación en su intensidad, típicos tras atravesar territorio continental. Sin embargo, los expertos advierten que, al desplazarse nuevamente sobre las cálidas aguas del mar Caribe occidental, podría reorganizar su estructura y fortalecer su núcleo interno.

El sistema mantiene un gradiente de presión de 921 hPa, característico de un huracán mayor, con una circulación amplia y bien definida. Las bandas exteriores ya alcanzan el extremo oriental de Cuba, generando lluvias intermitentes, ráfagas de viento y oleaje elevado, que se intensificarán en las próximas horas.

Medidas de protección y estado de alerta en Cuba 

El Instituto de Meteorología de Cuba y la Defensa Civil han emitido alertas por huracán para las provincias del oriente del país. Las autoridades recomiendan asegurar viviendas, retirar objetos sueltos, almacenar agua potable y mantenerse atentos a los partes oficiales.

Los servicios de transporte aéreo y marítimo en la región oriental permanecen suspendidos de forma preventiva, mientras que los organismos de emergencia se encuentran en máxima disposición combativa. Se insta a la población a no salir de sus viviendas durante el paso del sistema y evitar las zonas costeras expuestas.

Horas decisivas para el oriente cubano 

El huracán Melissa, con categoría 4 y vientos sostenidos de 230 km/h, se perfila como uno de los eventos meteorológicos más intensos de la temporada. Aunque ha mostrado signos de debilitamiento temporal, su amplia extensión y alto poder destructivo representan un riesgo inminente para Cuba.

Las próximas 12 a 18 horas serán críticas para el oriente del país. Los meteorólogos insisten en que el peligro es real y que es momento de reforzar la preparación familiar y comunitaria ante el inminente paso de Melissa.

El monitoreo constante y el cumplimiento de las orientaciones oficiales serán esenciales para minimizar los impactos de este poderoso huracán sobre el territorio nacional.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital