Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

Inicio > actualidad > Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió al mar por la costa norte de Holguín, entre los municipios de Banes y Mayarí, según la última actualización emitida en la mañana de este 29 de octubre.

Durante la madrugada, el poderoso sistema tocó tierra cubana por el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba, alrededor de las 3:00 a.m., como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora

La interacción con el terreno montañoso del oriente ha contribuido a un ligero debilitamiento, registrándose a las seis de la mañana vientos máximos de 185 kilómetros por hora, rachas superiores y una presión central de 960 hectoPascal.

A esa hora, el centro del huracán se localizaba en los 20.4 grados de latitud Norte y los 76.1 grados de longitud Oeste, unos 20 kilómetros al sur de San Germán y a 75 kilómetros al sur-suroeste de Banes, desplazándose hacia el nordeste a una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora.

Impactos en el oriente del país 

Melissa dejó una marcada huella a su paso por la provincia de Santiago de Cuba, donde el ojo del huracán se movió directamente sobre la ciudad de Contramaestre. En esa localidad se registró una calma característica del paso del ojo durante aproximadamente 35 minutos, entre las 4:40 y las 5:15 de la madrugada.

Las lluvias asociadas al sistema han sido intensas y persistentes. Solo en las últimas tres horas previas al informe de las seis de la mañana se registraron 124 milímetros de acumulado en la estación meteorológica de Contramaestre

Los pronósticos indican que las precipitaciones continuarán, con acumulados totales que podrían alcanzar entre 200 y 450 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

Los vientos también han sido severos. Se reportaron rachas de hasta 187 kilómetros por hora en Contramaestre, 110 en Jamal (Guantánamo) y 108 en Puerto Padre (Las Tunas). Estas condiciones seguirán predominando en las provincias orientales durante la mañana, aunque con tendencia a disminuir a medida que el sistema se aleje de tierra.

Marejadas e inundaciones costeras 

Las condiciones del mar continúan siendo adversas. En el litoral sur, desde Granma hasta Guantánamo, las marejadas alcanzan olas de entre 4 y 6 metros, con posibilidad de elevarse hasta los 8 metros, provocando inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas. 

Con el avance de Melissa hacia el norte, también se reportan fuertes marejadas en el litoral norte oriental, desde Guantánamo hasta Camagüey, con similares efectos de inundación.

Perspectivas inmediatas 

Durante las próximas horas, el huracán Melissa continuará desplazándose sobre aguas del Atlántico, al nordeste del territorio cubano, manteniendo un rumbo similar y con una ligera tendencia al debilitamiento. No obstante, sus bandas externas seguirán generando lluvias y vientos de intensidad tropical en las provincias del oriente cubano.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene la vigilancia permanente sobre la evolución de Melissa y su futura trayectoria. Se prevé que el próximo aviso oficial se emita a las nueve de la mañana.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital