Noticias de Cuba

Informan Situación Actual de Donaciones de Sangre en Cuba

Las donaciones de sangre en Cuba, constituyen hoy día un problema social y gubernamental que requiere de acciones para darle solución, según informan reportes oficiales en el país.

En las últimas tres décadas, en Cuba se ha observado una disminución significativa de insumos médicos, entre los que se encuentran la sangre como recurso vital para salvar vidas humanas.

Según las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba, que desde el año 1990 y hasta el 2020, cada década mostró una disminución en donaciones cercana al 10%, lo que traduce una reducción de aproximadamente 400.000.

La sangre, como órgano del cuerpo humano, se encuentra en el organismo entre 4.5 y 6 litros. La pérdida de 2.75 litros supone para un ser humano consecuencias que pueden llevar al fallecimiento de la persona, de ahí la importancia de contar con este recurso. 

Un hospital donde se efectúen por día, de 14 a 16 cirugías de urgencia y de 6 a 10 electivas, trae consigo que la institución consuma cerca de 40 bolsas de 250ml.

En la provincia de Matanzas, por ejemplo, las cifras de donaciones de sangre bajaron en 7.269 durante el último año.

Durante el mes de abril de 2023 en este territorio se efectuaron 1.153 donaciones, lo que equivale al 72 % de las 1.600 que precisan mensualmente para abastecer todas las instituciones de salud.

A pesar de que esta disminución ha sido gradual, se ha podido constatar un poco más desde la epidemia de COVID-19, donde muchos donantes formaron parte de la lista de personas que sufrieron la enfermedad, en ocasiones en su forma más grave, y quedaron con secuelas, que los llevó a tomar la decisión de donar en un mayor tiempo o dejar de hacerlo. 

Otra de las causantes de la demora de los ciclos habituales de cada donante registrado fue durante el proceso de vacunación contra la Covid-19, pues durante esa fase de ensayos clínicos se procedió a la suspensión de las donaciones.

Aseguran las autoridades que otro de los factores que incide en esta situación es la escasa disponibilidad de las bolsas donde se deposita la sangre, hecho que desde junio de 2022 ha sido inestable, ocasionando en muchos casos detener las donaciones, unido a la falta de logística: transporte para traslado del personal y meriendas para los donantes.

Así mismo, se reportan dificultades con el cumplimiento del acuerdo establecido entre el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), respecto a la dieta especial asignada a los conocidos como donantes especiales, o sea, aquellos que donan plaquetas y plasma. 

El envejecimiento de la población, el incremento de los procesos onco proliferativos y la falta de incentivo en los jóvenes, por parte incluso de los funcionarios de salud y de organizaciones gubernamentales vinculadas a esta tarea, ha conllevado a la falta de sustitutos para los donantes existentes.

Hoy los llamados masivos a la población no constituyen la solución, según han referido personas vinculadas a esta problemática; tampoco es seguir fomentando las donaciones de familiares o amistades para resolver el problema de un paciente específico. 

Corresponde implementar mecanismos que conlleven a una sistematicidad de donaciones, lo que permitiría suplir la demanda existente, afirman expertos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

7 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

24 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago