Un conocido producto de la medicina natural y tradicional cubana regresará a las farmacias del país, luego de que la Empresa Laboratorio farmacéutico de líquidos orales y polvos (Medilip), superara limitaciones de recursos que afectaron su presencia en la red.
La información destaca que se reinició la producción del Curmeric en gotas nasales, producidas con extracto de Cúrcuma longa, que potencian la actividad antiviral y poseen propiedades antioxidantes.
Efrén Rodríguez Lora, director de Medilip, explicó que ya se produjeron 80 000 y se dispone de los recursos para continuar la producción de ese fármaco conocido además por sus propiedades antioxidantes, antinflamatorias e inmunomoduladoras, que mejoran la respuesta inmunitaria.
La Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos Emcomed Granma asumirá la distribución hacia todas las farmacias de la isla.
La alta eficacia del Cumeric se probó también en los momentos de la pandemia de la COVID-19, cuando se demostró su capacidad para reducir síntomas leves a moderados en 15 días y fue clave en intervenciones sanitarias en Ciego de Ávila y Granma, en 2021.
Por otra parte el producto ayuda a prevenir la transmisión de la enfermedad y sirve de alivio síntomas en convalecientes de ellas y pos-COVID, avalado, algo que confirman los estudios clínicos.
Declaraciones de la doctora en Ciencias Tania Valdés González -líder del proyecto nacional y jefa del Laboratorio de Teragnóstico establecido entre el Hospital Universitario General Calixto García, y el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (Ceaden) también han hablado de sus eficacia.
Dada su efectividad el Cumeric ha sido incluido en el cuadro básico de medicamentos de Cuba, sobre el cual se indican aplicaciones de dos gotas en cada fosa nasal, hasta tres veces al día, para afecciones respiratorias.
El encadenamiento entre Medilip y el Proyecto de Desarrollo Local Curmeric, radicado en La Habana, ha sido determinante para la obtención del producto farmacológico.
La noticia llega en un momento en que el país padece serias dificultades con la producción de medicamentos, debido a la carencia de materia prima por falta de financiamiento y otros problemas, una de las grandes preocupaciones sociales en medio de la actual crisis económica.
Algunas plantas productoras también han estado paralizadas por roturas o mantenimiento, lo que ha afectado la presencia de algunos medicamentos en la farmacias.
TE RECOMENDAMOS:
A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…
La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…
Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…
Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…
Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…
Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…