Noticias de Última Hora

Conexión Móvil Llega a Comunidades Aisladas de la Sierra Cubana

Una inversión millonaria eliminó zonas de silencio en la serranía oriental cubana, tras la instalación de nuevas radiobases que favorecen las telecomunicaciones, según informa reporte de la prensa oficial cubana.

La información habla de 24 comunidades intrincadas de la provincia de Santiago de Cuba, en las cuales ya se puede acceder a las redes móviles, lo que beneficia a miles de personas, según declaraciones de Ricardo Serrano, director de la División Territorial Santiago de Cuba, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

La instalación de cada radiobase está valorada en aproximadamente en 250 000 dólares, a lo que se suman los recursos humanos y materiales que se han destinado para cumplir esas tareas en zonas de difícil acceso por el estado de los viales y la lejanía.

Como parte de dichos procesos ya se aseguró la conectividad en varios lugares y el mejoramiento de la misma, a partir de planteamientos de la población en lugares como como Boca de Mícara y  San Benito, en el serrano municipio de Segundo Frente.

Por otra parte también se instalaron teléfonos públicos en las zonas de Pilón, Las Coloradas y La Candelaria, en Palma Soriano

Residentes de estos lugares han reconocido tener ya mejor conexión y comunicación, algo anteriormente imposible debido a las características de esos parajes y la falta de infraestructura para ello.

Ese tipo de servicios tienen un positivo impacto en la vida de las personas, dadas las dificultades de transporte que padecen, y con la mejores condiciones de comunicación pueden planificarse mejor, así como tener acceso a más información.

Eliminar las zonas de silencio es parte también de los objetivos de la televisión digital, algo que se favorece con las relaciones de cooperación existentes entre Cuba y la República Popular China.

La noticia se da a conocer en un contexto de serios cuestionamiento a ETECSA, por las nuevos paquetes comerciales anunciados para la telefonía celular y las limitaciones al servicio que suponen sus nuevas reglas, sobre todo para las personas de más bajos ingresos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

10 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

11 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

17 hours ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

2 days ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

2 days ago